Jueves 18 de marzo de 2010

ver hoy









Ecológico Kiswara
Según un estudio
Proteger el bosque es un arma clave contra el cambio climático
18 mar 2010
Fuente: Washington, mar (EFE).-
Bolivia evitará la emisión de 1,6 millones de toneladas de carbono en 30 años
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La deforestación contamina más que todos los automóviles, trenes, aviones y barcos del mundo, según un estudio que dice que ampliar la protección de los bosques es una forma eficiente y barata de combatir el cambio climático.
El estudio, publicado en la revista científica "PLoS Biology", da una razón más en favor de las áreas de conservación forestal, por las que luchan las organizaciones medioambientales desde hace décadas como mecanismo para preservar la biodiversidad y las culturas indígenas.
La destrucción de los bosques es responsable del 15 por ciento de las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, por lo que si esa gran chimenea no se controla el mundo será incapaz de estabilizar el clima terrestre, según el estudio, elaborado por 16 expertos de Estados Unidos y Brasil.
"Las áreas de conservación forestal, incluidas las tierras indígenas, son opciones realmente atractivas para la reducción de las emisiones", dijo a Efe Taylor Ricketts, el autor principal del estudio, que trabaja para World Wildlife Fund, una asociación ecológica.
Según sus cálculos, las zonas protegidas establecidas en la Amazonía brasileña entre 2003 y 2007 preservarán 270.000 kilómetros cuadrados de selva que habrían sido destruidos hasta el 2050 al ritmo actual de deforestación en regiones limítrofes.
Fuente: Washington, mar (EFE).-