Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Censuran a tres medios de Beni - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de marzo de 2015

Portada Principal
Viernes 20 de marzo de 2015
ver hoy
Asfalto casi se “traga” a Volqueta cargada de piedra
Pág 1 
Chinos estudian mecanismos para limpiar el lago Poopó
Pág 1 
Defensor del Pueblo: Periodistas son agredidos para acallarlos
Pág 1 
Justicia amplía por 60 días la detención a Belaunde
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
ONU: Evidencias de genocidio en Irak imponen remitir el caso a la CPI
Pág 2 
Editorial
Persiste el conflicto de límites
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Menudencias
La prensa, otra vez en la mira
Pág 3 
BUSCANDO LA VERDAD
Bolivia crecerá menos el 2015…¿por qué?
Pág 3 
Educación inclusiva en el sistema regular para niños y niñas con discapacidad física
Pág 3 
CARTAS DE LOS LECTORES
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Desde la Gobernación
Usan recursos estatales para campaña política del MAS
Pág 4 
Personas con discapacidad física celebran 3 años de vida institucional
Pág 4 
Retiran pasacalles proselitistas del centro histórico de Oruro
Pág 4 
Reinita del Corso visitó a los papás del Asilo de Ancianos
Pág 4 
Padres de familia se movilizan exigiendo seguridad vial
Pág 4 
En la avenida “6 de Agosto”
Molestia por asentamiento ilegal de feria de temporada
Pág 4 
Doria Medina: MAS aplica medidas desesperadas en su campaña
Pág 4 
Procesos investigativos
Iniaf explicó características de 12 tipos de quinua de Cadea
Pág 5 
Mujeres: Cumplimiento de la paridad está en riesgo
Pág 5 
Senado y CEUB distinguen a la Facultad Técnica de la UTO
Pág 5 
Aseguran que producción de azufre en Capurata comenzará a fin de mes
Pág 5 
Eventuales de Huanuni levantaron huelga y aguardan firma de acuerdo
Pág 5 
Radio Batallón Topáter agasajó a padres, radialistas y carpinteros
Pág 5 
Save the Children y Sedes llaman al cuidado del agua
Pág 5 
A horas del fallo
UD espera decisión con aliento contenido
Pág 6 
Juez de Potosí emite la primera sentencia en caso de feminicidio
Pág 6 
Sra. MIRIAM ALAVIA SARMIENTO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. MERY FANNY TÉLLEZ DE BASCOPÉ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MERY GABY TÉLLEZ ILLANES DE BASCOPÉ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
ALFREDO GUZMÁN MAIDANA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MIRIAM ALAVIA SARMIENTO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. Adm. Jub. ELEUTERIA FRANCO ÁLVAREZ DE CALLE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
RENÉ FERRUFINO LUZCUBIR (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Quiroz: Declaraciones de García Meza alteran la verdad de hechos
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En Washington
Víctimas de dictaduras y Gobierno crearán Comisión de la Verdad
Pág 7 
Empresarios alegan que merecen respeto de parte del Gobierno
Pág 7 
Funcionario del TSE fue despedido por haber escrito votar con B
Pág 7 
TSE seguirá deliberando este viernes sobre inhabilitación de UD
Pág 7 
Jueza Lorena Camacho va a juicio disciplinario por detención de Quisbert
Pág 8 
Santa Cruz: Candidatos del MAS regalan calzones y condones
Pág 8 
Galaxy S6 y Galaxy S6 edge: Un avance con carga inalámbrica
Pág 8 
BNB otorga créditos de viviendas sociales con financiamiento del 100%
Pág 8 
Sucre: Nueva acusación contra Sánchez de Lozada
Pág 8 
TSE está obligado a remitir demanda de UD al Tribunal Constitucional
Pág 8 
Censuran a tres medios de Beni
Pág 8 
Niños orureños gritaron a viva voz “El mar nos pertenece”
Pág 9 
Nuevo mural de Zambrana se aprecia en tierras foráneas
Pág 9 
20 años de vida artística de Guery Sandoval Del Carpio
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
La noche orureña se vestirá de poesía
Pág 9 
Manu Chao arranca su gira “La ventura 2015” por Argentina
Pág 9 
Publican a ganadores del premio Eduardo Abaroa
Pág 9 
Restauran retablo de iglesia erigida sobre reposo de Netzahualcóyotl
Pág 9 
Líder de Damas de Blanco no acepta “órdenes ni decisiones” de Cuba
Pág 11 
Fiscal pide investigar a Fernández por encubrimiento de terroristas
Pág 11 
CIDH pide seguir búsqueda de jóvenes desaparecidos en México
Pág 11 
“Impresionante” apoyo a derogación de decreto de Obama según chavismo
Pág 11 
Identifican a 4 de los 60 cuerpos hallados en crematorio de México
Pág 12 
Difunden imágenes de operativo en casa de fiscal Alberto Nisman
Pág 12 
Humala lamenta que el Congreso no quiera investigar a Keiko Fujimori
Pág 12 
Trabajadores e indígenas en Quito agreden a periodistas
Pág 12 
Encuentran cadáveres de bebés en congelador de matrimonio francés
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Familiares de Antonio Ledezma piden no abandonarlo tras su detención
Pág 12 
Putin viaja a Astaná para intentar reanimar la Unión Eurasiática
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Censuran a tres medios de Beni

20 mar 2015

Fuente: La Paz, 19 (ANP) –

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) denunció que el Tribunal Electoral Departamental de Beni impuso una multa de 72.000 bolivianos (unos 10.374 dólares) al periódico La Palabra del Beni por la difusión de una conferencia de prensa convocada por el gobernador de la región, Carmelo Lens, el pasado 2 de marzo.

Junto a La Palabra del Beni, el semanario El Mamoré y el canal de televisión 27-Unitepc recibieron igual sanción económica, con un alto impacto en sus pequeñas economías empresariales.

La sanción del Tribunal Electoral es impuesta en medio de la campaña electoral que culminará el 29 de marzo con la elección de autoridades departamentales y municipales.

La autoridad electoral aplicó la multa basada en la Ley del Régimen Electoral que prohíbe la difusión de resultados de encuestas a empresas y medios sin registro previo, un hecho que la ANP calificó el pasado año como una censura previa.

Para la ANP, el hecho representa un acto de censura al trabajo periodístico de los tres medios de información que cumplieron la labor de difundir la declaración pública de una autoridad departamental, y a la vez líder de la alianza política Unidad Demócrata Beni, de oposición.

Al igual que Lens, otros candidatos de diferentes partidos que pugnan por los poderes locales y departamentales, difundieron y comentaron encuestas de preferencia electoral, pero el peso de la sanción se concentró en tres medios de comunicación de Beni. El responsable de la difusión de la encuesta fue sancionado con 8.588 bolivianos, unos 1.237 dólares.

El comunicado de la ANP que reivindica los derechos constitucionales que protegen el trabajo periodístico, expresa lo siguiente:

La Asociación Nacional de Prensa de Bolivia (ANP) denuncia que la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental del Beni sancionó con una multa de 72.000 bolivianos a los medios impresos La Palabra del Beni, el semanario El Mamoré y al canal de televisión 27-Unitepc, por la difusión de una conferencia de prensa del gobernador Carmelo Lens que habló en su calidad de líder de la alianza Unidad Demócrata Beni, el pasado 2 de marzo de 2015.

La ANP califica al hecho como un acto de censura al trabajo periodístico que está protegido por la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Imprenta, y lamenta que una norma creada para regular la difusión de encuestas sirva, ahora, para impedir la libre difusión de noticias relacionadas con la actividad previa a las elecciones departamentales y municipales. El contenido de la resolución 069/2015, vulnera el Artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE) que “garantiza el derecho a la comunicación y a la información”, un principio en el que basan su trabajo los tres medios sancionados y muchos otros que ofrecieron difusión nacional a las declaraciones de Lens. La aplicación de la pesada sanción representa una seria amenaza a la economía de las empresas de comunicación y a la estabilidad laboral de sus trabajadores.

Nuevamente se penaliza a la libertad de expresión y se sanciona al mensajero de las noticias, con una tendencia altamente preocupante contra el trabajo independiente de los medios de difusión que practican la pluralidad y equilibrio en la transmisión de noticias, opiniones y comentarios en el ambiente democrático que debe rodear a las próximas elecciones. La ANP rechaza las sanciones impuestas por el Tribunal Electoral Departamental de Beni y exige la corrección de las normas que afectan al derecho a la información que poseen los electores.

Fuente: La Paz, 19 (ANP) –
Para tus amigos: