Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Censuran a tres medios de Beni - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) denunció que el Tribunal Electoral Departamental de Beni impuso una multa de 72.000 bolivianos (unos 10.374 dólares) al periódico La Palabra del Beni por la difusión de una conferencia de prensa convocada por el gobernador de la región, Carmelo Lens, el pasado 2 de marzo.
Junto a La Palabra del Beni, el semanario El Mamoré y el canal de televisión 27-Unitepc recibieron igual sanción económica, con un alto impacto en sus pequeñas economías empresariales.
La sanción del Tribunal Electoral es impuesta en medio de la campaña electoral que culminará el 29 de marzo con la elección de autoridades departamentales y municipales.
La autoridad electoral aplicó la multa basada en la Ley del Régimen Electoral que prohíbe la difusión de resultados de encuestas a empresas y medios sin registro previo, un hecho que la ANP calificó el pasado año como una censura previa.
Para la ANP, el hecho representa un acto de censura al trabajo periodístico de los tres medios de información que cumplieron la labor de difundir la declaración pública de una autoridad departamental, y a la vez líder de la alianza política Unidad Demócrata Beni, de oposición.
Al igual que Lens, otros candidatos de diferentes partidos que pugnan por los poderes locales y departamentales, difundieron y comentaron encuestas de preferencia electoral, pero el peso de la sanción se concentró en tres medios de comunicación de Beni. El responsable de la difusión de la encuesta fue sancionado con 8.588 bolivianos, unos 1.237 dólares.
El comunicado de la ANP que reivindica los derechos constitucionales que protegen el trabajo periodístico, expresa lo siguiente:
La Asociación Nacional de Prensa de Bolivia (ANP) denuncia que la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental del Beni sancionó con una multa de 72.000 bolivianos a los medios impresos La Palabra del Beni, el semanario El Mamoré y al canal de televisión 27-Unitepc, por la difusión de una conferencia de prensa del gobernador Carmelo Lens que habló en su calidad de líder de la alianza Unidad Demócrata Beni, el pasado 2 de marzo de 2015.
La ANP califica al hecho como un acto de censura al trabajo periodístico que está protegido por la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Imprenta, y lamenta que una norma creada para regular la difusión de encuestas sirva, ahora, para impedir la libre difusión de noticias relacionadas con la actividad previa a las elecciones departamentales y municipales. El contenido de la resolución 069/2015, vulnera el Artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE) que “garantiza el derecho a la comunicación y a la información”, un principio en el que basan su trabajo los tres medios sancionados y muchos otros que ofrecieron difusión nacional a las declaraciones de Lens. La aplicación de la pesada sanción representa una seria amenaza a la economía de las empresas de comunicación y a la estabilidad laboral de sus trabajadores.
Nuevamente se penaliza a la libertad de expresión y se sanciona al mensajero de las noticias, con una tendencia altamente preocupante contra el trabajo independiente de los medios de difusión que practican la pluralidad y equilibrio en la transmisión de noticias, opiniones y comentarios en el ambiente democrático que debe rodear a las próximas elecciones. La ANP rechaza las sanciones impuestas por el Tribunal Electoral Departamental de Beni y exige la corrección de las normas que afectan al derecho a la información que poseen los electores.
Fuente: La Paz, 19 (ANP) –
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.