Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Iniaf explicó características de 12 tipos de quinua de Cadea - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de marzo de 2015

Portada Principal
Viernes 20 de marzo de 2015
ver hoy
Asfalto casi se “traga” a Volqueta cargada de piedra
Pág 1 
Chinos estudian mecanismos para limpiar el lago Poopó
Pág 1 
Defensor del Pueblo: Periodistas son agredidos para acallarlos
Pág 1 
Justicia amplía por 60 días la detención a Belaunde
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
ONU: Evidencias de genocidio en Irak imponen remitir el caso a la CPI
Pág 2 
Editorial
Persiste el conflicto de límites
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Menudencias
La prensa, otra vez en la mira
Pág 3 
BUSCANDO LA VERDAD
Bolivia crecerá menos el 2015…¿por qué?
Pág 3 
Educación inclusiva en el sistema regular para niños y niñas con discapacidad física
Pág 3 
CARTAS DE LOS LECTORES
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Desde la Gobernación
Usan recursos estatales para campaña política del MAS
Pág 4 
Personas con discapacidad física celebran 3 años de vida institucional
Pág 4 
Retiran pasacalles proselitistas del centro histórico de Oruro
Pág 4 
Reinita del Corso visitó a los papás del Asilo de Ancianos
Pág 4 
Padres de familia se movilizan exigiendo seguridad vial
Pág 4 
En la avenida “6 de Agosto”
Molestia por asentamiento ilegal de feria de temporada
Pág 4 
Doria Medina: MAS aplica medidas desesperadas en su campaña
Pág 4 
Procesos investigativos
Iniaf explicó características de 12 tipos de quinua de Cadea
Pág 5 
Mujeres: Cumplimiento de la paridad está en riesgo
Pág 5 
Senado y CEUB distinguen a la Facultad Técnica de la UTO
Pág 5 
Aseguran que producción de azufre en Capurata comenzará a fin de mes
Pág 5 
Eventuales de Huanuni levantaron huelga y aguardan firma de acuerdo
Pág 5 
Radio Batallón Topáter agasajó a padres, radialistas y carpinteros
Pág 5 
Save the Children y Sedes llaman al cuidado del agua
Pág 5 
A horas del fallo
UD espera decisión con aliento contenido
Pág 6 
Juez de Potosí emite la primera sentencia en caso de feminicidio
Pág 6 
Sra. MIRIAM ALAVIA SARMIENTO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. MERY FANNY TÉLLEZ DE BASCOPÉ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MERY GABY TÉLLEZ ILLANES DE BASCOPÉ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
ALFREDO GUZMÁN MAIDANA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MIRIAM ALAVIA SARMIENTO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. Adm. Jub. ELEUTERIA FRANCO ÁLVAREZ DE CALLE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
RENÉ FERRUFINO LUZCUBIR (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Quiroz: Declaraciones de García Meza alteran la verdad de hechos
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En Washington
Víctimas de dictaduras y Gobierno crearán Comisión de la Verdad
Pág 7 
Empresarios alegan que merecen respeto de parte del Gobierno
Pág 7 
Funcionario del TSE fue despedido por haber escrito votar con B
Pág 7 
TSE seguirá deliberando este viernes sobre inhabilitación de UD
Pág 7 
Jueza Lorena Camacho va a juicio disciplinario por detención de Quisbert
Pág 8 
Santa Cruz: Candidatos del MAS regalan calzones y condones
Pág 8 
Galaxy S6 y Galaxy S6 edge: Un avance con carga inalámbrica
Pág 8 
BNB otorga créditos de viviendas sociales con financiamiento del 100%
Pág 8 
Sucre: Nueva acusación contra Sánchez de Lozada
Pág 8 
TSE está obligado a remitir demanda de UD al Tribunal Constitucional
Pág 8 
Censuran a tres medios de Beni
Pág 8 
Niños orureños gritaron a viva voz “El mar nos pertenece”
Pág 9 
Nuevo mural de Zambrana se aprecia en tierras foráneas
Pág 9 
20 años de vida artística de Guery Sandoval Del Carpio
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
La noche orureña se vestirá de poesía
Pág 9 
Manu Chao arranca su gira “La ventura 2015” por Argentina
Pág 9 
Publican a ganadores del premio Eduardo Abaroa
Pág 9 
Restauran retablo de iglesia erigida sobre reposo de Netzahualcóyotl
Pág 9 
Líder de Damas de Blanco no acepta “órdenes ni decisiones” de Cuba
Pág 11 
Fiscal pide investigar a Fernández por encubrimiento de terroristas
Pág 11 
CIDH pide seguir búsqueda de jóvenes desaparecidos en México
Pág 11 
“Impresionante” apoyo a derogación de decreto de Obama según chavismo
Pág 11 
Identifican a 4 de los 60 cuerpos hallados en crematorio de México
Pág 12 
Difunden imágenes de operativo en casa de fiscal Alberto Nisman
Pág 12 
Humala lamenta que el Congreso no quiera investigar a Keiko Fujimori
Pág 12 
Trabajadores e indígenas en Quito agreden a periodistas
Pág 12 
Encuentran cadáveres de bebés en congelador de matrimonio francés
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Familiares de Antonio Ledezma piden no abandonarlo tras su detención
Pág 12 
Putin viaja a Astaná para intentar reanimar la Unión Eurasiática
Pág 12 
Oruro - Regional

Procesos investigativos

Iniaf explicó características de 12 tipos de quinua de Cadea

20 mar 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Técnicos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) ayer explicaron las características de las 12 variedades de quinua que se producen en la parcela demostrativa del Centro Andino para el Desarrollo Ecológico Agropecuario (Cadea).

Las variedades que se tienen son: Noventona, Amarilla, Soracachi, Pandela Rosada, Rosa Blanca, Toledo Rojo, Lucky, Ayrampito, Puñete Rojo, Phisanck’alla, Real Negra y Utusaya.

La técnica de Iniaf, María Rosario Cayoja indicó que se realiza la demostración de producción de semilla de quinua y equipos para el sector agropecuario para que los productores interesados puedan conocer las características de cada una de las semillas y de qué forma pueden realizar la producción del “grano de oro”.

Mencionó que el Iniaf tiene una parcela demostrativa en Cadea, para realizar investigación que favorezca a los productores, considerando que una de las demandas es tener semilla de calidad para combatir los efectos del cambio climático, tener mejor rendimiento y más ganancia.

Explicó que en la parcela de Cadea se tiene seis variedades que se refiere a semillas seleccionadas, de las cuales cuatro fueron certificadas recientemente por el Iniaf, y seis ecotipos que son semillas del productor.

Indicó que varias de las semillas se trajeron del altiplano Sur, pues se conoce que en este sector existe una buena calidad de semilla de quinua, pero también se demostró que la quinua del altiplano central tiene buenos rendimientos, por ello se pudo lograr obtener seis variedades y seis ecotipos.

Explicó que cada una de estas variedades tiene diferentes características, pero la mayoría se adapta al suelo salino, algunas son precoces, y resisten a los efectos climáticos, mientras que otras no. Todas las variedades de quinua contienen proteínas, aminoácidos, en mayor o menor proporción, pero este grano sea de la variedad que sea es muy nutritivo.

Mencionó que el precio es variable de acuerdo el tipo de quinua, pero actualmente el quintal se vende en aproximadamente 1.200 bolivianos. Asimismo se refirió al fumigado que se realiza de forma natural pues se produce una quinua orgánica, utilizando bioinsumos que son preparados en base a plantas picantes que matan a las plagas.

Por su parte el director del Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag), Severo Choque manifestó que se pretende que Cadea sea un centro integral no solo para hacer investigación sino también para la producción, tomando en cuenta que tiene un buen mercado y posibilidades para hacer estudios, esto lo demuestra la certificación de cuatro variedades de semillas.

Aseveró que gracias a la intervención del Iniaf se realizan diferentes trabajos de investigación que ayudan en la producción de quinua, en lo que se refiere al rendimiento, pues sostuvo que no vale la pena roturar muchas hectáreas para cosechar poca quinua.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: