Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 STPO busca unidad en sus 52 años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El término “unidad”, fue uno de los más usados, en el discurso de los asistentes al acto de aniversario que se desarrolló en conmemoración a los 52 años de creación del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), anoche.
La entidad que acoge a los trabajadores de la prensa, fue creada un 14 de marzo de 1963 y como expresó don Jorge Barrientos Zapata, conocido periodista y exautoridad municipal, fue por el impulso de personalidades como Augusto Dávila, Elías Delgado, Javier Echenique, Víctor Flores, Guido Calavi, Julio Rodríguez y Hugo Salamanca que asumieron una posición de vanguardia en defensa de los intereses de los, ayer, trabajadores de la prensa, hoy día, licenciados en Comunicación Social, que junto a trabajadores administrativos y correctores del diario LA PATRIA y del diario Prensa emprendieron el desafío.
Tras recordar hechos como el asalto al diario LA PATRIA por milicianos del MNR en 1955 para acallar la voz de un medio, que defendía la autonomía universitaria en la época del 9 de abril de 1952 al 4 de noviembre de 1964, Barrientos continuó con la reseña histórica de la creación del STPO.
“…En vuestras manos está convocar a la unidad de este Sindicato mediante una asamblea general a la brevedad posible, independientes o no independientes, librepensantes o no, no pueden utilizar más este recinto para sus apetitos personales, acá no se pueden gestar candidaturas, no se pueden buscar beneficios personales, por lo tanto, con el respeto y apreció que le merezco, espero que cumplamos ese trabajo”, sostuvo tajante.
La ejecutiva del STPO, Carmen Torrez fue la siguiente en hacer uso de la palabra y en su discurso resaltó los momentos difíciles que vive la prensa, comparados con anteriores y que se supieron sobrellevar.
Destacó que en la actualidad son 200 los afiliados que deben estar siempre en defensa de la libertad de expresión y en la lucha para informar y llevar la veracidad en todos los confines.
“El Sindicato de Trabajadores de la Prensa seguirá trabajando con la independencia política que le fue caracterizando pese a muchas dificultades que fueron transcurriendo, eso hay que dejar de lado, sabemos que hay muchos jóvenes que hacen prensa, a ellos debemos dejar el camino como hicieron en otrora, les digo a los jóvenes hagamos y sepamos hacer sindicalismo”, dijo.
En el acto también estuvieron autoridades policiales, militares, sindicales y municipales, entre ellos, Juan José Ramírez, alcalde de la ciudad, que no dejó de lado manifestar que se debe llamar a la unidad de todos los periodistas dejando de lado intereses particulares, “los periodistas deben ser el ejemplo de todo aquello porque si el periodismo está dividido qué podemos esperar de una sociedad”, concluyó.
EXEJECUTIVOS
No pudieron quedar exentos en el acto, los exejecutivos como don Etzhel Llanque Albarracín, Guillermo Moscoso, José Luis Zabalaga y el propio Jorge Barrientos, que le dieron realce al acto.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.