Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Periodistas de Cochabamba en emergencia por amenazas a reportero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Periodistas de Cochabamba en emergencia por amenazas a reportero
17 mar 2015
Fuente: La Paz, 16 (ANF/ANP).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los periodistas de Cochabamba se declararon en estado de emergencia y la red ATB presentó una denuncia formal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por las amenazas a uno de sus periodistas el fin de semana.
La denuncia la realizaron el lunes ejecutivos de ATB en instancias de la Felcc para que se investigue las amenazas contra José Manzaneda, que el sábado, al llegar a su casa en horas de la mañana, encontró en su puerta una nota con la frase “cuídate J.M.” y manchas de sangre en el frontis.
El Ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, también indicó que se investigará el caso.
El comandante departamental de la Policía, coronel Walter Valda, manifestó que ya dio la instrucción para que se lleve adelante la investigación para identificar a la o las personas que amedrentaron a Manzaneda.
Dijo la investigación será reforzada mediante el trabajo de la Unidad de Inteligencia.
El hecho ocurrió después de que Manzaneda difundiera por ATB una serie de reportajes en el que muestra los supuestos nexos de algunos policías con el narcotráfico. Dijo que recibe amenazas desde hace meses.
Por su parte, dirigentes de la federación sindical de trabajadores de la prensa en Cochabamba entregó al comandante Valda el voto resolutivo en la que el gremio se declaró en estado de emergencia en defensa de su colega; además, exigen garantías para que los periodistas puedan ejercer su labor. Dijeron que los responsables “al parecer pertenecen a esta institución (Policía)”.
“Nosotros no estamos en contra de una institución, estamos en contra de algunas personas que no cumplen su labor adecuadamente”, manifestó el ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba, Claudio Rojas.
El comandante departamental recibió este voto resolutivo de los trabajadores de la prensa. “Ustedes tienen toda la razón (…) estamos a favor de la prensa en todo momento porque ustedes son nuestros aliados”, declaró Valda.
“Aún continúan las agresiones por las redes sociales”, reveló Manzaneda en una entrevista a Cadena A, pero sin abundar en detalles. “Mi familia está preocupada, quieren que yo regrese a La Paz, tienen miedo que algo me suceda”, comentó Manzaneda.
Además, la jefa de prensa de la red ATB en Cochabamba, Angélica Lazarte, entregó a Valda unos papeles con los comentarios de una página en la que insultan a los periodistas. “Lea los mensajes y va a entender todo lo que hemos vivido estos días”, le dijo Lazarte a Valda.
Al volver a su casa el sábado en la madrugada tras haber trabajado toda la noche porque estaba de turno nocturno, Manzaneda encontró las manchas de sangre y la una nota.
ANP
Por su parte la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) expresó condena contra las amenazas anónimas a periodistas de la red de televisión ATB, de la ciudad de Cochabamba, y pidió, a quien corresponda, las garantías para el ejercicio del periodismo en el marco de las normas constitucionales.
La organización que reúne a los principales medios impresos de Bolivia espera que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) atienda de manera expedita la denuncia presentada por la red ATB, y reitera que en el país están vigentes los derechos constitucionales a informar, opinar y expresar ideas.
El trabajo de los periodistas de ATB y de otros medios de la ciudad de Cochabamba sólo tiene por finalidad informar sobre la actuación de la policía, los fiscales y la justicia en casos que afectan a la institución encargada de cuidar la seguridad ciudadana, y recuerda que es obligación de los periodistas denunciar aquello que afecta a la buena convivencia democrática, expresa la ANP.
Fuente: La Paz, 16 (ANF/ANP).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.