Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los aprestos electorales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Prácticamente comienza en serio la actividad de los partidos y organizaciones ciudadanas con miras a la elección de autoridades subnacionales el último domingo del presente mes.
Como referencia de la posición del electorado nacional que será mayor a los seis millones de votantes, algunas encuestas realizadas por empresas especializadas refieren que de manera global hasta después del carnaval un 40 por ciento de la población tenía dudas sobre la elección de candidatos, especialmente en el caso de los gobernadores.
De acuerdo a los datos de la encuestadora “Ipsos” el mayor porcentaje de indecisos se registró en Potosí, Oruro y Tarija. En el caso que nos interesa, en la ciudad de Oruro el número de ciudadanos sin candidato definido sumaba un 54 %, en Potosí el porcentaje era más alto de 66 % y en Tarija de un 43 %.
La proyección es preocupante para los candidatos que en los días que tienen para efectuar sus campañas deberán extremar recursos a objeto de ganar el voto de los indecisos y la manera de hacerlo tiene que ver con los programas que oferten y que estén más próximos a la realidad de su cumplimiento, para que no se conviertan en promesas electorales que posteriormente son simples excusas, decepcionando a los electores.
El voto fuerte se registrará en las ciudades donde los candidatos intensificarán sus campañas, lo que determinará un cambio de criterio poblacional, si la estrategia política en cada caso logra motivar la atención ciudadana.
A partir de la fecha se intensificará el proselitismo que se prolongará hasta 72 horas antes del acto de votación que se cumplirá el 29 de marzo. Para un mejor desarrollo de la campaña, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se dispone de un sistema de regulación de la campaña que incluye prohibiciones que deben ser acatadas por los candidatos y jefes políticos para no incurrir en errores que determinen sanciones. Los medios de comunicación deben tomar en cuenta las restricciones para no ser parte de transgresiones que también ameritan multas y hasta la suspensión de actividades.
Entre algunas de las restricciones llamativas está por ejemplo la número dos que prohíbe que alguna campaña “este dirigida a provocar abstención electoral”, empero no aclara que si bien es obligatoria la participación ciudadana en las elecciones es también un derecho de cada persona, votar por un candidato, y si no tuviera ninguna preferencia votar en blanco es un derecho que nadie puede prohibirlo.
Es también interesante la sexta prohibición que “implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza”. Muchos candidatos hacen regalos de todo tipo, desde alimentos, algunos enseres y hasta dinero. En el caso de candidatos “oficialistas” u otros que se re-postulan en cargos de autoridades, no deberán emplear imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos. A propósito antes de conocerse la regulación, ya se apreció infracción “indirecta” en ciertas campañas que seguramente serán intensificadas en los próximos días.
Las reglas de juego están dispuestas, los candidatos tendrán también espacio en medios estatales, con tiempos limitados, pero podrán exponer sus planes de acción política. Dependerá la calidad de la campaña, más que la cantidad de avisos, que cambie el cuadro de indecisos para elegir nuevas autoridades.
Puede haber muchas sorpresas en el curso de los próximos días, en todo caso el calendario electoral está abierto a plenitud.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.