Viernes 20 de febrero de 2015

ver hoy































































Bolivia - Nacional
Aumentan a 19 los casos de chikunguña en Bolivia
20 feb 2015
Fuente: La Paz, 19 (EFE)
El número de casos de fiebre chikunguña detectados en Bolivia aumentó a 19 respecto a los 15 registrados hasta la pasada semana, todos ellos en la región oriental de Santa Cruz, informó una fuente oficial.
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, indicó en una entrevista con la cadena televisiva PAT que los casos se concentran en la Villa Primero de Mayo de la ciudad de Santa Cruz, la más habitada de Bolivia.
En ninguno de los casos la salud de las personas contagiadas corre peligro.
Rocabado anunció que a partir de este jueves las autoridades sanitarias intensificarán las medidas para evitar la propagación de la enfermedad, que consistirán principalmente en fumigación y búsqueda de criaderos con el fin de eliminar al mosquito transmisor de este mal.
El chikunguña es una enfermedad vírica con origen en el continente africano y que se transmite a las personas a través de la picadura del mosquito “Aedes aegypti”, el mismo insecto que transmite el virus del dengue.
Entre los síntomas más comunes figuran la fiebre, dolor intenso de articulaciones, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, que se pueden agravar con vómitos y diarrea.
Fuente: La Paz, 19 (EFE)