Loading...
Invitado


Jueves 19 de febrero de 2015

Portada Principal
Jueves 19 de febrero de 2015
ver hoy
Miércoles de Ceniza
El tiempo de conversión hacia Dios comenzó con la Cuaresma
Pág 1 
Choferes advierten medidas de presión por incremento en peajes
Pág 1 
Se registraron 47 muertes en Bolivia durante el Carnaval
Pág 1 
Este semestre
La Paz, Oruro y Potosí contarán con sus estatutos autonómicos
Pág 1 
El Carnaval de Oruro fue noticia mundial
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Almagro propone una OEA “ágil eficiente” y que integre a Cuba
Pág 2 
EDITORIAL
Ahora viene el carnaval electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
SURAZO
Descuido interno
Pág 3 
MENUDENCIAS
La podredumbre interna
Pág 3 
Cambio en la OEA
Pág 3 
Cuaresma
Pág 3 
Senasag
Oferta de bebidas de dudosa procedencia bajó en carnavales
Pág 4 
Comerciantes que llegan del interior infringen normas
Pág 4 
Asambleístas evalúan como positivo el Carnaval 2015
Pág 4 
Durante el Carnaval
Periodistas de 15 medios usaron la sala de prensa de la Alcaldía
Pág 4 
Policía usará nuevo sistema de comunicación
Pág 4 
Mejoran áreas aledañas al estadio “Jesús Bermúdez”
Pág 4 
Alcalde culpa a comerciantes del desorden en el Carnaval
Pág 4 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 4 
A cinco días de la tragedia
Aguardan comisión gubernamental para cuantificar daños en Huanuni
Pág 5 
Cámaras de seguridad trabajaron de forma óptima
Pág 5 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
En carnavales: Hechos de tránsito dejaron 2 fallecidos y 13 heridos
Pág 5 
DNA reportó extravío de tres menores en días de Carnaval
Pág 5 
Alcaldía mejora áreas verdes por el estadio
Pág 5 
Anapo pide debatir uso de transgénicos en Bolivia
Pág 6 
Moldiz: Número de crímenes en Carnaval se redujo en 10 %
Pág 6 
Municipios piden mayor presencia en Consejo Nacional de Autonomías
Pág 6 
Agrupación de Delgado descarta su participación en subnacionales
Pág 6 
Sereci revisa lista de inhabilitados que presentaron su apelación
Pág 6 
Invitación Religiosa
ÁNGELES MARCELA SOTO IRIARTE
Pág 6 
Condolencia
Lic. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ CHÁVEZ
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. Msc. SEBASTIÁN CRISTÓBAL AGUILAR MACHICAO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
ABC cierra por dos días ruta La Paz-Caranavi
Pág 7 
Caso YPFB:
Fiscalía analiza investigar a director de Felcc Santa Cruz
Pág 7 
Monseñor Juárez invita a vivir con intensidad el tiempo de Cuaresma
Pág 7 
Sismo de 4.2 grados se registró en la provincia Sud Carangas de Oruro
Pág 7 
Adolfo Chávez pide investigar malversación en el Fondo Indígena
Pág 7 
Consorcio germano-suizo ofrece construir un tren bioceánico
Pág 7 
Beneméritos del Chaco no pagarán por servicios básicos
Pág 8 
Comisión de Justicia rechazó apelación de exmagistrada Chánez
Pág 8 
UD será parte de comisión que investigará privatizaciones
Pág 8 
Todo listo para el Corso Infantil 2015
Pág 9 
En base a sondeo el Municipio califica de exitoso el Carnaval
Pág 9 
Muere Lorena Rojas, la actriz mexicana de “El cuerpo del deseo”
Pág 9 
Perdura la ch’alla del Sapo en Miércoles de Ceniza
Pág 9 
Las comparsas se preparan para festejar el fin de semana
Pág 9 
Gobernación da balance positivo al Carnaval 2015
Pág 9 
Anuncian primer festival nacional de conjuntos autóctonos en Bolivia
Pág 9 
Jura la primera gobernadora bisexual en Estados Unidos
Pág 11 
A un año de su encarcelamiento
Opositores continuarán campaña por liberación de Leopoldo López
Pág 11 
En memoria del fiscal Nisman
“Marcha de los paraguas” inundó Buenos Aires
Pág 11 
Comienza desembarco artístico de Colombia en Madrid
Pág 11 
Papa da comienzo a la Cuaresma con imposición de ceniza en Roma
Pág 12 
Lluvias durante el carnaval elevan el nivel del mayor embalse de Sao Paulo
Pág 12 
Ya no habrá pedido de censura a gabinete de Humala
Pág 12 
Martelly marcha en recuerdo de las víctimas del carnaval de Haití
Pág 12 
Siete muertos, un desaparecido y mil evacuados por lluvias en Argentina
Pág 12 
Oruro - Regional

Policía usará nuevo sistema de comunicación

19 feb 2015

Fuente: LA PATRIA

El Comando Departamental de Policía utilizará una frecuencia cerrada de radio con el nuevo equipo de comunicación que adquirirá el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru). También se beneficiarán otras entidades como el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Dicho equipo moderno tendrá un costo de 28 millones de bolivianos, financiados con recursos de Seguridad Ciudadana. Las autoridades de la Gobernación harán la invitación directa como se prevé en la ley. Son dos empresas que están en la mira, Motorola y Siemens.

SECRETARIO

Esa información la proporcionó ayer el secretario Departamental de Planificación de la Gobernación, Franz Martínez afirmó que el 2014 se presentó el proyecto de Sistema de Comunicación y Misión Crítica P-25 ante la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO).

“Fue aprobado la gestión pasada, pero el tiempo no nos ha dado para darle la ejecución al proyecto, es por esa razón que esta gestión 2015 se inscribió en el POA”, señaló.

El sistema consiste, según Martínez, en la instalación de una antena en el cerro Pie de Gallo. Tendrá un alcance de 30 a 50 kilómetros de distancia, por lo que se prevé llegará a Huanuni al Sudeste y Soracachi al Noreste.

Recibirá y transmitirá señal de comunicación. El centro de operaciones estará ubicado en la Estación Policial Integral (EPI) de la zona Este, Bolívar y Peralta Soruco.

La característica de este sistema de comunicación, es la emisión de señales por frecuencia cerrada. Estará equipada con software, monitores, antena, radios. Además se hará la capacitación al personal policial para el uso de este sistema.

“Tendrá canales restringidos y protegidos. A partir de este modo de comunicación se darán sistemas independientes a salud por ejemplo y a otras entidades que requieran un sistema de comunicación a este nivel. De esta forma daremos tecnología de primer nivel a la Policía”, aseguró.

Reiteró que el costo del proyecto de 28 millones de bolivianos. Este sistema de comunicación ya existe en Bolivia, la primera ciudad en utilizar fue Santa Cruz de la Sierra, durante la Cumbre G-77 el pasado año.

Señaló que existe el presupuesto y de acuerdo a la ley, se deben asignar recursos a Seguridad Ciudadana y con ello se hará la compra del equipo. Implícitamente, se mejorará la estructura de la EPI para la instalación del nuevo sistema de comunicación.

VENTAJA

La ventaja de este sistema será el enlace con antenas móviles en las provincias del departamento de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: