Loading...
Invitado


Jueves 19 de febrero de 2015

Portada Principal
Jueves 19 de febrero de 2015
ver hoy
Miércoles de Ceniza
El tiempo de conversión hacia Dios comenzó con la Cuaresma
Pág 1 
Choferes advierten medidas de presión por incremento en peajes
Pág 1 
Se registraron 47 muertes en Bolivia durante el Carnaval
Pág 1 
Este semestre
La Paz, Oruro y Potosí contarán con sus estatutos autonómicos
Pág 1 
El Carnaval de Oruro fue noticia mundial
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Almagro propone una OEA “ágil eficiente” y que integre a Cuba
Pág 2 
EDITORIAL
Ahora viene el carnaval electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
SURAZO
Descuido interno
Pág 3 
MENUDENCIAS
La podredumbre interna
Pág 3 
Cambio en la OEA
Pág 3 
Cuaresma
Pág 3 
Senasag
Oferta de bebidas de dudosa procedencia bajó en carnavales
Pág 4 
Comerciantes que llegan del interior infringen normas
Pág 4 
Asambleístas evalúan como positivo el Carnaval 2015
Pág 4 
Durante el Carnaval
Periodistas de 15 medios usaron la sala de prensa de la Alcaldía
Pág 4 
Policía usará nuevo sistema de comunicación
Pág 4 
Mejoran áreas aledañas al estadio “Jesús Bermúdez”
Pág 4 
Alcalde culpa a comerciantes del desorden en el Carnaval
Pág 4 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 4 
A cinco días de la tragedia
Aguardan comisión gubernamental para cuantificar daños en Huanuni
Pág 5 
Cámaras de seguridad trabajaron de forma óptima
Pág 5 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
En carnavales: Hechos de tránsito dejaron 2 fallecidos y 13 heridos
Pág 5 
DNA reportó extravío de tres menores en días de Carnaval
Pág 5 
Alcaldía mejora áreas verdes por el estadio
Pág 5 
Anapo pide debatir uso de transgénicos en Bolivia
Pág 6 
Moldiz: Número de crímenes en Carnaval se redujo en 10 %
Pág 6 
Municipios piden mayor presencia en Consejo Nacional de Autonomías
Pág 6 
Agrupación de Delgado descarta su participación en subnacionales
Pág 6 
Sereci revisa lista de inhabilitados que presentaron su apelación
Pág 6 
Invitación Religiosa
ÁNGELES MARCELA SOTO IRIARTE
Pág 6 
Condolencia
Lic. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ CHÁVEZ
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. Msc. SEBASTIÁN CRISTÓBAL AGUILAR MACHICAO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
ABC cierra por dos días ruta La Paz-Caranavi
Pág 7 
Caso YPFB:
Fiscalía analiza investigar a director de Felcc Santa Cruz
Pág 7 
Monseñor Juárez invita a vivir con intensidad el tiempo de Cuaresma
Pág 7 
Sismo de 4.2 grados se registró en la provincia Sud Carangas de Oruro
Pág 7 
Adolfo Chávez pide investigar malversación en el Fondo Indígena
Pág 7 
Consorcio germano-suizo ofrece construir un tren bioceánico
Pág 7 
Beneméritos del Chaco no pagarán por servicios básicos
Pág 8 
Comisión de Justicia rechazó apelación de exmagistrada Chánez
Pág 8 
UD será parte de comisión que investigará privatizaciones
Pág 8 
Todo listo para el Corso Infantil 2015
Pág 9 
En base a sondeo el Municipio califica de exitoso el Carnaval
Pág 9 
Muere Lorena Rojas, la actriz mexicana de “El cuerpo del deseo”
Pág 9 
Perdura la ch’alla del Sapo en Miércoles de Ceniza
Pág 9 
Las comparsas se preparan para festejar el fin de semana
Pág 9 
Gobernación da balance positivo al Carnaval 2015
Pág 9 
Anuncian primer festival nacional de conjuntos autóctonos en Bolivia
Pág 9 
Jura la primera gobernadora bisexual en Estados Unidos
Pág 11 
A un año de su encarcelamiento
Opositores continuarán campaña por liberación de Leopoldo López
Pág 11 
En memoria del fiscal Nisman
“Marcha de los paraguas” inundó Buenos Aires
Pág 11 
Comienza desembarco artístico de Colombia en Madrid
Pág 11 
Papa da comienzo a la Cuaresma con imposición de ceniza en Roma
Pág 12 
Lluvias durante el carnaval elevan el nivel del mayor embalse de Sao Paulo
Pág 12 
Ya no habrá pedido de censura a gabinete de Humala
Pág 12 
Martelly marcha en recuerdo de las víctimas del carnaval de Haití
Pág 12 
Siete muertos, un desaparecido y mil evacuados por lluvias en Argentina
Pág 12 
Editorial y opiniones

Cuaresma

19 feb 2015

Germán Mazuelo-Leytón

Hay una palabra fundamental en la predicación de Jesús, como que había constituido el tema fundamental de la predicación de Juan el Bautista: “convertíos”. Convertíos, así comienza la predicación de Cristo, porque dicho vocablo contiene la esencia de todas sus enseñanzas, y convierte en vida sus palabras. Conversión significa en Jesús: cambio de corazón, reconocimiento de una conducta equivocada y deseo de rectitud en el porvenir. Quien no se convierte, prostituye la Palabra divina, cambiándola en mera erudición o advertencia, pero sin fruto en la práctica.

El Miércoles de Ceniza en la Iglesia Católica es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua. En este día se inicia un tiempo espiritual particularmente importante en preparación a vivir el Misterio Pascual, o sea la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

El comienzo de los cuarenta días de penitencia, en el Rito romano, se caracteriza por el austero símbolo de las Cenizas, que distingue la Liturgia del Miércoles de Ceniza (cf. Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia, 125).

Es importante subrayar que la observancia de un período de penitencia anterior a la Pascua tiene profundas raíces en la Iglesia primitiva. El historiador Eusebio (Historia de la Iglesia V. 24), registra una carta escrita por San Ireneo (segunda centuria) al Papa Víctor I, en la que se refiere al hecho que se había suscitado en la Iglesia, una controversia respecto de por cuánto tiempo debía practicarse “el ayuno” pre Pascual, que da testimonio a la antigüedad de esta práctica.

Para un alma sincera -solo para ella-, la Cuaresma posee una importancia sensacional: es el itinerario desde Satanás, que la poseía, hasta Dios que la admite como su hijo. Camino largo, de seis semanas de honda reflexión a la luz de selectos textos inspirados.

La Cuaresma es el dominio de Satanás, es la época especial de sus más apabullantes tentaciones. Sobre todo de la tentación de la falsa inconsciencia que convence a la mayoría de los cristianos de que no tienen pecados, o que sus pecados son de poca importancia, o que no tienen reflejo en la eternidad, o que basta sincerarse ante un crucifijo para quedarse puros.

La Cuaresma es todo lo contrario: es la época de las especiales llamadas de Dios al alma, provocando su auténtica conversión o cambio substancial del pecado a la gracia. Los evangelistas nos presentan, con dramatismo, el encuentro definitivo de Satanás con Jesús, a quien quisiera apartar de su camino de Redentor mediante las tentaciones de poder, de sensualidad, de riquezas.

Lo mismo que al Maestro atacará radicalmente a sus discípulos, sobre todo a quienes gozan de una falsa seguridad de su propio estado.La Cuaresma suponía mucho para nuestros antepasados: ayuno obligatorio, ejercicios de piedad sufrientes, penitencias voluntarias, lectura de la Pasión de Cristo, ejercicio del Viacrucis... Externamente se le exigían penitencias para que el ambiente externo de penitencia provocara un ambiente interno de reflexión honda, de estimación de los bienes eternos y de renuncia a los estorbos de los bienes materiales.

Lastimosamente, la Cuaresma ha desaparecido. Se celebrará en la Liturgia, pero apenas tiene trascendencia en la vida ordinaria de los fieles. Recuerda uno con terror, la situación de una mayoría de católicos, retratados magistralmente por San Pablo en su carta a los cristianos de Filipo: «Lo repito con lágrimas en los ojos, hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo: su paradero es la perdición; su Dios es el vientre; su gloria sus propias vergüenzas. Solo aspiran a cosas terrenas».

Cada uno debe crear, estimar y aprovechar su propia Cuaresma. Cada uno debe buscar sus momentos de examen profundo del alma. Cada uno debe elegir sus ratos de comunicación sincera con Dios. Cada uno debe hurgar en lo más íntimo de su alma para descubrir sus propias telarañas. Cada uno debe inyectar en su propio interior el bálsamo del perdón de Dios. Cada uno debe desear y buscar las ayudas extraordinarias de Dios.

No hay resurrección sin sacrificio. No hay Pascua sin Cuaresma. No hay Vida sin conversión. No hay conversión sin humildad en el reconocimiento de los pecados.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: