Loading...
Invitado


Jueves 19 de febrero de 2015

Portada Principal
Jueves 19 de febrero de 2015
ver hoy
Miércoles de Ceniza
El tiempo de conversión hacia Dios comenzó con la Cuaresma
Pág 1 
Choferes advierten medidas de presión por incremento en peajes
Pág 1 
Se registraron 47 muertes en Bolivia durante el Carnaval
Pág 1 
Este semestre
La Paz, Oruro y Potosí contarán con sus estatutos autonómicos
Pág 1 
El Carnaval de Oruro fue noticia mundial
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Almagro propone una OEA “ágil eficiente” y que integre a Cuba
Pág 2 
EDITORIAL
Ahora viene el carnaval electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
SURAZO
Descuido interno
Pág 3 
MENUDENCIAS
La podredumbre interna
Pág 3 
Cambio en la OEA
Pág 3 
Cuaresma
Pág 3 
Senasag
Oferta de bebidas de dudosa procedencia bajó en carnavales
Pág 4 
Comerciantes que llegan del interior infringen normas
Pág 4 
Asambleístas evalúan como positivo el Carnaval 2015
Pág 4 
Durante el Carnaval
Periodistas de 15 medios usaron la sala de prensa de la Alcaldía
Pág 4 
Policía usará nuevo sistema de comunicación
Pág 4 
Mejoran áreas aledañas al estadio “Jesús Bermúdez”
Pág 4 
Alcalde culpa a comerciantes del desorden en el Carnaval
Pág 4 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 4 
A cinco días de la tragedia
Aguardan comisión gubernamental para cuantificar daños en Huanuni
Pág 5 
Cámaras de seguridad trabajaron de forma óptima
Pág 5 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
En carnavales: Hechos de tránsito dejaron 2 fallecidos y 13 heridos
Pág 5 
DNA reportó extravío de tres menores en días de Carnaval
Pág 5 
Alcaldía mejora áreas verdes por el estadio
Pág 5 
Anapo pide debatir uso de transgénicos en Bolivia
Pág 6 
Moldiz: Número de crímenes en Carnaval se redujo en 10 %
Pág 6 
Municipios piden mayor presencia en Consejo Nacional de Autonomías
Pág 6 
Agrupación de Delgado descarta su participación en subnacionales
Pág 6 
Sereci revisa lista de inhabilitados que presentaron su apelación
Pág 6 
Invitación Religiosa
ÁNGELES MARCELA SOTO IRIARTE
Pág 6 
Condolencia
Lic. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ CHÁVEZ
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. Msc. SEBASTIÁN CRISTÓBAL AGUILAR MACHICAO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
ABC cierra por dos días ruta La Paz-Caranavi
Pág 7 
Caso YPFB:
Fiscalía analiza investigar a director de Felcc Santa Cruz
Pág 7 
Monseñor Juárez invita a vivir con intensidad el tiempo de Cuaresma
Pág 7 
Sismo de 4.2 grados se registró en la provincia Sud Carangas de Oruro
Pág 7 
Adolfo Chávez pide investigar malversación en el Fondo Indígena
Pág 7 
Consorcio germano-suizo ofrece construir un tren bioceánico
Pág 7 
Beneméritos del Chaco no pagarán por servicios básicos
Pág 8 
Comisión de Justicia rechazó apelación de exmagistrada Chánez
Pág 8 
UD será parte de comisión que investigará privatizaciones
Pág 8 
Todo listo para el Corso Infantil 2015
Pág 9 
En base a sondeo el Municipio califica de exitoso el Carnaval
Pág 9 
Muere Lorena Rojas, la actriz mexicana de “El cuerpo del deseo”
Pág 9 
Perdura la ch’alla del Sapo en Miércoles de Ceniza
Pág 9 
Las comparsas se preparan para festejar el fin de semana
Pág 9 
Gobernación da balance positivo al Carnaval 2015
Pág 9 
Anuncian primer festival nacional de conjuntos autóctonos en Bolivia
Pág 9 
Jura la primera gobernadora bisexual en Estados Unidos
Pág 11 
A un año de su encarcelamiento
Opositores continuarán campaña por liberación de Leopoldo López
Pág 11 
En memoria del fiscal Nisman
“Marcha de los paraguas” inundó Buenos Aires
Pág 11 
Comienza desembarco artístico de Colombia en Madrid
Pág 11 
Papa da comienzo a la Cuaresma con imposición de ceniza en Roma
Pág 12 
Lluvias durante el carnaval elevan el nivel del mayor embalse de Sao Paulo
Pág 12 
Ya no habrá pedido de censura a gabinete de Humala
Pág 12 
Martelly marcha en recuerdo de las víctimas del carnaval de Haití
Pág 12 
Siete muertos, un desaparecido y mil evacuados por lluvias en Argentina
Pág 12 
Editorial y opiniones

SURAZO

Descuido interno

19 feb 2015

Juan José Toro Montoya

Una de las razones por las que se creó una empresa estatal que ofrece servicios turísticos es la necesidad de fomentar el turismo interno en un país con atractivos tan variados que merecen estar al alcance de la mayoría de sus habitantes.

Sin embargo, el turismo interno no se limita a organizar paquetes de ofertas o vender pasajes aéreos. Según me dijeron los entendidos en la materia, lo primero que se debe hacer es alentar a los bolivianos a viajar dentro de su país para conocer tanto los atractivos más publicitados como aquellos que sólo son difundidos por programas o publicaciones especializadas.

¿Y cómo incentivamos a los bolivianos a viajar dentro de Bolivia? La respuesta no es inventarse feriados —recuérdese el retroceso del Gobierno en el asueto para el Dakar 2015—, ni siquiera bajar el precio de los pasajes aéreos, sino ofrecer comodidad y seguridad.

Y es que el tema del transporte en este país es un problema endémico, particularmente en fechas de gran movimiento de pasajeros como las fiestas de fin de año o el todavía vigente carnaval.

El principal problema de las aerolíneas son las postergaciones de vuelos. Si el pasajero llega al mostrador con algunos minutos de retraso, la empresa es drástica y no tiene empacho en impedirle subir al avión. Le habla de normas y es inflexible. No pasa lo mismo cuando la que incumple es la aerolínea. Se posterga un vuelo, se comunica el hecho a los pasajeros y punto. No les importa si alguno tiene una combinación en otro aeropuerto o si optó por el avión por razones de tiempo. Como miles de pasajeros saben, las empresas de transporte aéreo fallan y nadie les sanciona. Con ese panorama, ¿cómo se puede programar un viaje corto de, digamos, tres días? Una postergación de vuelo puede tener a los pasajeros varados en el aeropuerto hasta por horas.

El transporte terrestre es peor. La ventaja de viajar por la noche, durmiendo mientras el bus devora kilómetros, casi no existe en Bolivia debido a que la mayoría de las empresas, denominadas “flotas”, tienen buses con fallas en los que no es posible dormir porque, o bien falla la calefacción, en el occidente, o la ventilación, en el oriente, así que permanecer dentro del vehículo es una tortura.

Hablar de las incomodidades de quienes utilizan el servicio de las flotas requiere no sólo el espacio de un artículo de opinión sino trabajos más extensos, ensayos y quizás hasta tesis. El problema es que, mientras lo hagamos, el Estado no ofrece soluciones.

El control sobre las empresas de transporte interdepartamental ha vuelto a ser una pantomima. Haga la prueba y presente una queja a la Autoridad de Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones. Le harán llenar un formulario, le entregarán una copia y le dirán que le llamarán para comunicarle el estado de su trámite pero nunca lo harán. Entretanto, el servicio seguirá sumido en el caos, manejado por personas sin educación que te quitan las ganas de viajar por el país.

Entonces, el fomento al turismo interno no es simplemente cuestión de paquetes o pasajes. Es, fundamentalmente, educación por parte de operadores y usuarios para utilizar adecuadamente los servicios turísticos. Cuando comprendamos esa verdad de Perogrullo, estaremos listos para conocer Bolivia sin tener que arrepentirnos por ello.

Para tus amigos: