Loading...
Invitado


Jueves 19 de febrero de 2015

Portada Principal
Jueves 19 de febrero de 2015
ver hoy
Miércoles de Ceniza
El tiempo de conversión hacia Dios comenzó con la Cuaresma
Pág 1 
Choferes advierten medidas de presión por incremento en peajes
Pág 1 
Se registraron 47 muertes en Bolivia durante el Carnaval
Pág 1 
Este semestre
La Paz, Oruro y Potosí contarán con sus estatutos autonómicos
Pág 1 
El Carnaval de Oruro fue noticia mundial
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Almagro propone una OEA “ágil eficiente” y que integre a Cuba
Pág 2 
EDITORIAL
Ahora viene el carnaval electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
SURAZO
Descuido interno
Pág 3 
MENUDENCIAS
La podredumbre interna
Pág 3 
Cambio en la OEA
Pág 3 
Cuaresma
Pág 3 
Senasag
Oferta de bebidas de dudosa procedencia bajó en carnavales
Pág 4 
Comerciantes que llegan del interior infringen normas
Pág 4 
Asambleístas evalúan como positivo el Carnaval 2015
Pág 4 
Durante el Carnaval
Periodistas de 15 medios usaron la sala de prensa de la Alcaldía
Pág 4 
Policía usará nuevo sistema de comunicación
Pág 4 
Mejoran áreas aledañas al estadio “Jesús Bermúdez”
Pág 4 
Alcalde culpa a comerciantes del desorden en el Carnaval
Pág 4 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 4 
A cinco días de la tragedia
Aguardan comisión gubernamental para cuantificar daños en Huanuni
Pág 5 
Cámaras de seguridad trabajaron de forma óptima
Pág 5 
No hay horario continuo por el partido de la Libertadores
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
En carnavales: Hechos de tránsito dejaron 2 fallecidos y 13 heridos
Pág 5 
DNA reportó extravío de tres menores en días de Carnaval
Pág 5 
Alcaldía mejora áreas verdes por el estadio
Pág 5 
Anapo pide debatir uso de transgénicos en Bolivia
Pág 6 
Moldiz: Número de crímenes en Carnaval se redujo en 10 %
Pág 6 
Municipios piden mayor presencia en Consejo Nacional de Autonomías
Pág 6 
Agrupación de Delgado descarta su participación en subnacionales
Pág 6 
Sereci revisa lista de inhabilitados que presentaron su apelación
Pág 6 
Invitación Religiosa
ÁNGELES MARCELA SOTO IRIARTE
Pág 6 
Condolencia
Lic. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ CHÁVEZ
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. Msc. SEBASTIÁN CRISTÓBAL AGUILAR MACHICAO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
ABC cierra por dos días ruta La Paz-Caranavi
Pág 7 
Caso YPFB:
Fiscalía analiza investigar a director de Felcc Santa Cruz
Pág 7 
Monseñor Juárez invita a vivir con intensidad el tiempo de Cuaresma
Pág 7 
Sismo de 4.2 grados se registró en la provincia Sud Carangas de Oruro
Pág 7 
Adolfo Chávez pide investigar malversación en el Fondo Indígena
Pág 7 
Consorcio germano-suizo ofrece construir un tren bioceánico
Pág 7 
Beneméritos del Chaco no pagarán por servicios básicos
Pág 8 
Comisión de Justicia rechazó apelación de exmagistrada Chánez
Pág 8 
UD será parte de comisión que investigará privatizaciones
Pág 8 
Todo listo para el Corso Infantil 2015
Pág 9 
En base a sondeo el Municipio califica de exitoso el Carnaval
Pág 9 
Muere Lorena Rojas, la actriz mexicana de “El cuerpo del deseo”
Pág 9 
Perdura la ch’alla del Sapo en Miércoles de Ceniza
Pág 9 
Las comparsas se preparan para festejar el fin de semana
Pág 9 
Gobernación da balance positivo al Carnaval 2015
Pág 9 
Anuncian primer festival nacional de conjuntos autóctonos en Bolivia
Pág 9 
Jura la primera gobernadora bisexual en Estados Unidos
Pág 11 
A un año de su encarcelamiento
Opositores continuarán campaña por liberación de Leopoldo López
Pág 11 
En memoria del fiscal Nisman
“Marcha de los paraguas” inundó Buenos Aires
Pág 11 
Comienza desembarco artístico de Colombia en Madrid
Pág 11 
Papa da comienzo a la Cuaresma con imposición de ceniza en Roma
Pág 12 
Lluvias durante el carnaval elevan el nivel del mayor embalse de Sao Paulo
Pág 12 
Ya no habrá pedido de censura a gabinete de Humala
Pág 12 
Martelly marcha en recuerdo de las víctimas del carnaval de Haití
Pág 12 
Siete muertos, un desaparecido y mil evacuados por lluvias en Argentina
Pág 12 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Ahora viene el carnaval electoral

19 feb 2015

Fuente: LA PATRIA

El prolongado Carnaval en Oruro, todavía no termina, seguirá el fin de semana celebrando la Tentación y es posible un alargue de festejo por lo menos dos días más de la última semana de febrero, aunque localizada la actividad en la zona Sur de la ciudad.

En verdad que la festividad de Carnaval resulta la más prolongada del año y con especial matiz en Oruro, donde la preparación del evento comienza el mes de noviembre, desde que se cumple el Primer Convite, que en realidad es la promesa de los devotos para participar en el Carnaval tres años obligadamente y cuantos pueda el danzante, por devoción o entusiasmo.

De manera general las “carnestolendas” se preparan anticipadamente, en Santa Cruz comenzó el proceso después de año nuevo con la precarnavalera, mientras que en La Paz se desenterró al pepino antes de la Alasita, en otras ciudades la preparación de comparsas tiene su data al comienzo del año. El carnaval en su práctica se extiende por una semana, aunque sólo con dos días feriados oficiales, pero los otros de “necesidad complementaria”.

En nuestro país el Carnaval ha tomado carta de ciudadanía y se cumple pese a los avatares del destino, inclusive con graves contingencias que afectan a muchas familias, por inundaciones en el sector oriental, deslizamientos de terrenos en La Paz y en Huanuni a causa de intensas precipitaciones pluviales. Las muestras de solidaridad no se dejan esperar y se dan en pleno carnaval.

El Carnaval en nuestro medio pasó en su parte más importante, la muestra devocional de miles de danzantes en un Sábado de Peregrinación y el desborde de entusiasmo y creatividad en el Domingo de Corso, con un lunes y martes de rituales especiales que tienen acogida masiva de la ciudadanía.

Después del gusto viene el disgusto, pero a nadie le quitan lo bailado y lo gastado será reemplazado con creces por el efecto devocional y la fe de cada devoto en la Patrona del Carnaval.

Alguien decía a propósito de lo que viene luego, el carnaval electoral, que comenzará de inmediato pues el tiempo apremia para los políticos, tomando en cuenta que una semana del presente mes y lo que viene en marzo, resultará poco para llegar a la conciencia ciudadana y motivar la elección de alguno de los candidatos, con ensayos previos unos cuantos y otros que se estrenan en las lides electorales y que ofrecerán en el tiempo inmediato, otro carnaval.

Claro está que el proceso que viene apareja en su desarrollo varios matices y hasta algunos disfraces, los colores son notorios e identificarán a candidatos de las diferentes agrupaciones ciudadanas y pocos partidos políticos, que ya tienen sus banderas agitadas en campañas preliminares que se intensificarán en el rápido transcurrir de los días próximos.

Estamos mencionando colores y atuendos, guirnaldas al cuello y una variedad de gorritas y banderolas, algunos impresos y los calendarios del año con foto de los postulantes, un movimiento que ya no llama la atención y sólo sirve para incomodar a la gente que saliendo del otro carnaval ya no quisiera continuar con más interrupciones en su cotidiana actividad.

Lo que tienen que hacer los candidatos en su propio carnaval, es mostrar con mucha claridad programas de acción novedosos, prácticos, que sean una respuesta a las necesidades ciudadanas y no más promesas, que a la hora de cumplirlas se convierten en excusas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: