Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Costa de Marfil logra su segundo título africano en los penaltis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 09 de febrero de 2015

Portada Principal
Lunes 09 de febrero de 2015
ver hoy
FÚTBOL SUB-9
Afiz con mucha personalidad derrotó a San José para obtener el título
Pág 2 
Unión Municipal sometió a Dirpla en el futsal de la Adapo
Pág 2 
Jonathan Chambi la carta ofensiva de Deportivo Afiz
Pág 3 
Exitosa jornada de confraternización en el National Tennis Club
Pág 3 
Medio siglo de servicio en la información deportiva
Pág 3 
El montañismo se pondrá en escena desde el 1 de marzo
Pág 3 
Strongest de Saucarí logró el título en el fútbol de Segunda de Ascenso
Pág 4 
TERCERA DE ASCENSO
22 de Agosto y Sinchi Wayra clasificaron a las finales
Pág 4 
La definición del campeonato en el Sub-19 “A” quedó en suspenso
Pág 4 
BÁSQUETBOL
Alemán sin complicaciones superó a Atlético Nacional: 46-34
Pág 5 
Asamblea Municipal del Deporte hace balance positivo de la gestión 2014
Pág 5 
Litoral venció a Incerpaz en el inicio de fútbol Máster
Pág 5 
Atletas del karate sin distracciones continúan con su preparación
Pág 6 
El karate nacional en su calendario tiene previsto capacitación a los deportistas
Pág 6 
Nueve competencias de motociclismo se registrarán en la temporada 2015
Pág 6 
AUTOMOVILISMO
El calendario nacional se abrirá este año en Potosí
Pág 7 
Culmina hoy el plazo de inscripciones para el torneo de fútbol de salón Sénior
Pág 7 
FÚTBOL DE SALÓN
El campeón Cobbel buscará terminar invicto, esta noche frente a Quiroziñhos
Pág 7 
Bolívar vuelve a ganar sufriendo y sembrando dudas
Pág 8 
Variantes en San José para recibir a la “U” de Pando
Pág 8 
The Strongest en los últimos aprestos para recibir a Morelia
Pág 8 
Real Potosí solo piensa en ganar a Blooming en Santa Cruz
Pág 8 
San José podría habilitar a diez extranjeros para la Copa Libertadores
Pág 8 
Petrolero vuelve a ceder puntos de local con el empate ante Blooming
Pág 10 
Cruz Azul lidera el Clausura mexicano y colombiano Hurtado a los goleadores
Pág 11 
PERU
Cristal golea de visita mientras que Juan Áurich pierde de local
Pág 11 
COPA LIBERTADORES
Alianza Lima y Once Caldas aún creen en milagros
Pág 11 
Barcelona acaba con el maleficio del Nuevo San Mamés y arde la Liga
Pág 12 
Jackson Martínez entra en la historia del Oporto al marcar su gol número 5.000
Pág 12 
El venezolano Mário Rondón marca un triplete en la Liga portuguesa
Pág 12 
Ibrahimovic mantiene al París Saint Germain en la carrera por el título
Pág 13 
Al menos 14 muertos en choques entre ultras de fútbol y policías en El Cairo
Pág 13 
Costa de Marfil logra su segundo título africano en los penaltis
Pág 13 
Raikkonen: “El nuevo Ferrari es, sin duda, una mejora con respecto a 2014”
Pág 14 
Más de 40.000 personas asistieron a entrenamientos de pretemporada
Pág 14 
Venden en Hungría un Mercedes “familiar” de Michael Schumacher
Pág 14 
Guillermo García López conquista en Zagreb su primer título del año
Pág 14 
Ante la ausencia de Serena, Venus Williams selló la serie ante Argentina
Pág 14 
México confía ganar unas 23 medallas de oro en los Panamericanos de Toronto
Pág 15 
Revista El Deportivo

Costa de Marfil logra su segundo título africano en los penaltis

09 feb 2015

Fuente: Redacción deportes, 8 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una épica tanda de penaltis, que necesitó veintidós lanzamientos y que erigió en héroe al portero Boubacar Barry Copa, autor de la última parada y del último gol en los tiros, coronó a Costa de Marfil, por segunda vez en su historia, en campeón de la Copa de África.

El conjunto marfileño, que disfruta de una transición de jugadores pero que aún se sostiene en futbolistas que marcan el paso en alguno de los relevantes clubes del Viejo Continente, salió airoso de su duelo ante Ghana, que puso más durante el tiempo de juego pero al que los once metros le dieron la espalda.

La tanda, incluso, estuvo llena de incertidumbre. Costa de Marfil falló los dos primeros. Ghana los anotó. Pero el equipo del israelí Avram Grant anotó uno de los tres restantes y permitió la resurrección marfileña, que anotó los tres. Después los tiros fueron al fallo. Nadie marró y la responsabilidad llegó a los porteros. Brimah Razak y Copa frente a frente. El ghanés, que juega en el Mirandés, falló el suyo. Lo detuvo Barry Copa. Después, el portero del Lokeren belga, que no fue titular en la mayoría de los partidos de su selección en el torneo, batió a su adversario. Fue el héroe de la final.

Costa de Marfil volvió a dejar su destino en mano de los penaltis. Así ocurrió también en las otras tres finales de la Copa África que disputó. Todas ellas, igualmente, terminaron sin goles. Pendientes de los once metros. Dos de ellas las perdió. Ante Egipto en Egipto 2006 y contra Zambia en Gabón/Guinea Ecuatorial 2012. Solo ganó la de Senegal 1992.

Ghana, por su parte, afrontaba su novena final con la intención de recuperar la corona, lograr su quinto título tras los de 1963, 1965, 1978, 1982 y aproximarse a Egipto, que con siete trofeos es el equipo más laureado.

Costa de Marfil irrumpió en el duelo con fuerza, al ritmo impuesto por Yaya Touré, que se hizo el amo del centro del campo. Ghana tardó en acoplarse a la situación pero traspasado el cuarto de hora inicial arrebató la iniciativa a su adversario.

Fue el centrocampista del Everton Christian Atsu el que asumió la responsabilidad del equipo que dirige el israelí Avram Grant, en su día técnico del Chelsea.

De hecho, fue Atsu el que tuvo la ocasión más clara del partido, con un remate al palo. Un lanzamiento desde la media luna. Una respuesta tras encontrarse la pelota suelta en los aledaños del área.

Previamente había sido el equipo marfileño el que había amenazado la meta de Brimah Razak, con un tiro fuera a pase de Gervinho tras un error de la zaga ghanesa.

Ghana se hizo con el juego pero mientras le duraron las fuerzas tuvo el balón pero sin poner a prueba a Boubacar Barry Copa.

La exigencia de la competición pasó factura a ambos y el partido se rompió en el ecuador de la segunda parte. El choque fue un vaivén. Pero sin ocasiones. Ambos alcanzaban con facilidad la zona de tres cuartos rival. Pero pasar de ahí era otra cosa. Una falta lanzada por Mubarak Wakaso, que salió fuera por poco, fue la última opción de Ghana.

Sin goles el partido llegó a la prórroga. Avram Grant dio entrada a Jordan Ayew, en lugar de Kwesi Appiah. El atacante del Lorraine francés dio frescura al ataque ghanés, el que más buscó el gol mientras Costa de Marfil se aferraba, una vez más, a la inspiración de Gervinho y Wilfried Bony y al devenir en los penaltis, que finalmente le proporcionaron el éxito.

Fuente: Redacción deportes, 8 (EFE).-
Para tus amigos: