Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aumenta a 40 la cifra de muertos por un posible error de pilotos de TransAsia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de febrero de 2015

Portada Principal
Domingo 08 de febrero de 2015
ver hoy
Festival de Bandas extasió al público orureño y boliviano
Pág 1 
Último Convite es el preludio del Carnaval de Oruro 2015
Pág 1 
Expresidente Mesa confirma viaje a Chile y Vaticano para hablar del mar
Pág 1 
Rol de ingreso del Último Convite del Carnaval de Oruro 2015
Pág 1 
Afiche "Bandas"
Pág 1 
Calendario
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
MÚSICOS
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Comité organizador del Carnaval
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Entre columnas
Falta de imaginación
Pág 3 
Una carretera de película
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Solidaridad amorosa con las personas enfermas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Respeto mutuo
Pág 3 
Último Convite
Pág 3 
Estado se hace cargo del 90% de medicinas para personas con VIH
Pág 4 
Redoblan personal para cuidar áreas verdes durante fiestas de Carnaval
Pág 4 
Inspección devela deficiencias en construcción de graderías
Pág 4 
Salud dispondrá de nueve puntos de atención en el recorrido del Convite
Pág 4 
En peluquerías decomisan utensilios en mal estado
Pág 4 
Medina: “Para cambiar Oruro se necesita mejores profesionales”
Pág 4 
En la ruta del Carnaval
Asfalto sobre vías del tren presenta algunas rajaduras
Pág 4 
Antes, durante y después del Carnaval
Realizarán operativos para evitar derroche de agua
Pág 5 
Efectivos policiales viajarán a Rodeo para evitar enfrentamientos
Pág 5 
Sánchez asegura transparencia de licitaciones cuando trabajó en el FPS
Pág 5 
En mayo Huanuni podrían iniciar operaciones en ingenio de complejos
Pág 5 
Por carnavales control de viaje de menores será estricto
Pág 5 
Chubascos acompañarán desarrollo de Último Convite
Pág 5 
Se convocó a la primera sesión
Consejo de Autonomías tratará propuesta del nuevo Pacto Fiscal
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Reunión familiar
Pág 7 
En Carnavales
Ministerio instruye plan para no desperdiciar agua potable
Pág 8 
Sentencian a exfiscal de Santa Cruz implicado en red de extorsión
Pág 8 
Expo Tatoo Internacional llegará con su tinta a Oruro
Pág 9 
El flamenco llega con fuerza a Bolivia
Pág 9 
Artistas proponen un encuentro a cielo abierto con la obra de Borges
Pág 9 
Oruro: La valentía de un pueblo
Pág 9 
Premiados periodistas de Argentina Bolivia, Brasil, Colombia, España y Perú
Pág 9 
Paceña promociona el Carnaval con imagen inadecuada del diablo de Oruro
Pág 9 
Acusan a la fiscal Santos y su esposo de deudas en otros dos edificios
Pág 11 
Cochabamba: 70 mil familias piden ayuda por granizada
Pág 11 
Conalcam rechaza propuesta cruceña para el pacto fiscal
Pág 11 
Salió a beber con sus amigos
Perdió su auto y no volvió a casa por miedo a su esposa
Pág 11 
Centenares de bolivianos celebran el Día del Abrazo en La Paz
Pág 12 
Quiere cambiar el nombre de plazas
El “Mallku” propone pedir indemnización a españoles
Pág 12 
Sucedió en Viscachani
Choque entre camiones deja tres mujeres fallecidas
Pág 12 
Agencia Efe pone memoria y emoción a los Goya con fotos de todas las galas
Pág 13 
Policía investiga el caso de la hija de Whitney Houston, que está en coma
Pág 13 
Opinión de Iglesia chilena contraria al aborto es respetable
Pág 13 
Ilusionista argentino René Lavand murió a los 86 años
Pág 13 
UE pide a Sudán visitar a dos presos políticos y su liberación
Pág 13 
Aumenta a 40 la cifra de muertos por un posible error de pilotos de TransAsia
Pág 14 
Miles de griegos salen a la calle en apoyo del Gobierno
Pág 14 
Budistas radicales son la cara más violenta de la religión pacífica
Pág 15 
Hallazgo de huesos da nuevas pistas del naufragio y motín del Batavia
Pág 15 
Maduro saluda el “humanismo cristiano y transformador” del Papa Francisco
Pág 15 
Invitación Religiosa
Dr. CRISTIAN TORREJÓN MUÑOZ (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Sra. EDDA SOLARES COLLAZOS Vda. DE DAZA (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Sra. ESPERANZA QUICAÑEZ AGUILAR Vda. DE ENRÍQUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Sr. JUSTO MURILLO ROMÁN (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Francia aún cicatriza sus heridas un mes después del “Charlie Hebdo”
Pág 16 
Mujica saluda al pueblo uruguayo desde su página web oficial
Pág 16 
Detectan 8 nuevos casos autóctonos de chikunguña en Paraguay
Pág 16 
Motores del avión de TransAsia fallaron antes de estrellarse
Pág 19 
Feria Internacional del Libro de Jerusalén busca nuevos horizontes
Pág 19 
Astrónoma descubre método para calcular rotación de agujeros negros
Pág 19 
Joven con síndrome de Down rompe moldes en gala Drag Queen
Pág 20 
Túnez cierra transición política y afronta su mayor reto
Pág 20 
El desinterés por el sexo es tendencia en auge en Japón
Pág 20 
Gobierno de Chile llama “miserable” a partido opositor por escrache a Bachelet
Pág 20 
Policía chilena incauta droga por un valor de unos 15 millones de dólares
Pág 20 
Ecuador entrega a Colombia piezas arqueológicas incautadas en Quito
Pág 20 
Mundo - Internacional

Aumenta a 40 la cifra de muertos por un posible error de pilotos de TransAsia

08 feb 2015

Fuente: Taipei, 7 (EFE).-

Francisco Luis Pérez

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las víctimas mortales del accidente de una aeronave de la compañía taiwanesa TransAsia aumentaron a 40 tras el hallazgo este sábado de otros cinco cadáveres, mientras que las autoridades y expertos de aviación creen que los pilotos podrían haber apagado por error el único motor que funcionaba.

Los equipos de rescate encontraron cuatro cuerpos durante el día y uno más durante la noche en las aguas del río Jilong, al que cayó el aparato, por lo que aún quedan tres desaparecidos, según las autoridades.

Los trabajos de buceadores y bomberos son muy complicados debido a que las aguas bajan muy turbias y no hay visibilidad, por lo que se ven obligados a buscar cadáveres al tacto, aunque la subida de las temperaturas facilite las labores.

Los cuerpos se encontraron entre medio y un kilómetro aguas abajo del lugar donde cayó el avión.

Por otra parte, las autoridades de Taiwán anunciaron que el próximo martes habrá una ceremonia en recuerdo de las víctimas.

El siniestro del avión ATR72-600 mantiene numerosos interrogantes que los datos de las cajas negras aún no han podido desvelar, ya que, tras fallar el motor número 2, los pilotos no lo apagaron, sino que desconectaron el 1 y, en vez de seguir su ruta hacia el sur y luego hacia el oeste, se dirigieron hacia el río Jilong.

Expertos nacionales apuntan a que, en una situación de fallo mecánico como la registrada, el piloto no podía hacer mucho y piden un mayor control de las revisiones y más medidas de seguridad.

“El cambio de rumbo se debió, probablemente, a que los pilotos no querían sobrevolar la zona más poblada de Taipei para evitar causar más muertes y devastación”, explicó a Efe el experto aeronáutico Eddie Yu. Sin embargo, nadie se explica por ahora por qué los pilotos apagaron el motor número 1, cuando este modelo puede volar e incluso despegar con un solo motor, como confirmó un representante de la Oficina de Investigación y Análisis Aeronáutico de Francia, Yann Torres, en Taipei.

En la rueda de prensa de la tarde local del viernes, el director ejecutivo del Consejo de Seguridad Aeronáutica, Thomas Wang Xingzhong, explicó con detalle cómo el motor número 2 falló a los 37 segundos de vuelo, cuando el avión estaba a 457 metros de altura.

El cuadro de mandos del avión debió informar con claridad a los pilotos de que el motor que no funcionaba era el número 2, pero ellos no lo apagaron, sino que hablaron de desconectar el 1, que no había mostrado problemas.

Tras esa breve conversación, el motor número 1 fue apagado cuando el avión volaba a 488 metros de altura, y se cree que los pilotos lo hicieron.

Poco antes de estrellarse, los pilotos trataron de encender el motor número 1, pero no les dio tiempo y, tras volar 67 segundos sin ninguno de los dos motores, el avión se precipitó en el río con 58 personas a bordo.

“Es extraño que los pilotos no apagasen totalmente el motor número 2, pero quizá falló el cuadro de mandos o, como sabían que el motor número 1 había tenido problemas antes, ya que había sido cambiado dos veces, se ofuscaron”, apuntó Yu.

Según otra teoría, los pilotos trataron de evitar el llamado “impulso asimétrico”, que se produce cuando uno de los dos motores no funciona y es como si en un automóvil se bloquearan las ruedas de un lado.

“Con los dos motores apagados el avión planea y sería más fácil dirigirlo y equilibrarlo, pero así se hace imposible volver al aeropuerto para aterrizar”, agregó el experto.

Yu piensa que quizá los pilotos tenían en mente el caso de un aparato en Nueva York que logró aterrizar en un río Hudson y salvar así a todos sus pasajeros, pero el director ejecutivo del Consejo de Seguridad Aérea, Thomas Wang, no se explica lo ocurrido y dice que “se necesitan más datos e investigación”.

Mientras tanto, la Administración de Aviación Civil de Taiwán ha ordenado un nuevo período de formación de todos los pilotos de aviones ATR, con un examen que deberán realizar en el plazo de cuatro días, y si no lo superan se les retirará el permiso de vuelo.

Sin embargo, dos siniestros mortales en siete meses y cuatro desde 1995, todos con aviones ATR, han despertado muchas dudas sobre la aerolínea TransAsia, sus medidas de seguridad y la formación de sus pilotos en este tipo de aeronaves.

Por otra parte, se informó de que los ATR de TransAsia, la tercera en importancia de la isla, han sufrido cinco fallos de motor en los últimos años, según desveló el funcionario de la Administración de Aviación Civil (AAC) Lin Chun-liang.

En julio del año pasado, un vuelo de TransAsia, que partió de la ciudad sureña de Kaohsiung hacia las islas Pescadores, se estrelló tras un aterrizaje fallido y en medio de un tifón, lo que causó la muerte de 48 de las 58 personas a bordo.

Tras ese accidente, la Administración de la Aviación Civil de Taiwán ordenó una investigación minuciosa de la gestión de TransAsia en términos de seguridad y mantenimiento de aeronaves, y hasta la fecha la empresa aún no ha completado un tercio de las mejoras requeridas, detalló Lin.

Fuente: Taipei, 7 (EFE).-
Para tus amigos: