Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Último Convite - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Prolegómeno.- Hoy es un día especial por cuanto el calendario marca la fecha en que se desarrollará el Último Convite antes de la fastuosa entrada del Carnaval a devoción de la Virgen del Socavón; este espectáculo folklórico-devocional encierra dentro de sí, dos aspectos fundamentales, el de rendir culto y agradecimiento por la fe a devoción de la virgencita y el de participar en rituales ceremoniales por la riqueza cultural que nos dio la madre naturaleza; estos dos aspectos se fusionan entre sí, dando origen al sincretismo conciliando dos doctrinas diferentes.
Aspectos socioculturales.- A modo de valorizar lo que poseemos como cultura y folklore y con profundo conocimiento, puesto que la fusión de ciencia y fe van interrelacionadas intrínsecamente. Un ejemplo patético es que la religión encarna varios aspectos de orden socio-cultural y uno es el de compartir, ofrecer en ocasiones especialmente pre-determinadas como “Fechas festivas”; desde ese punto de vista, la fe es la que mueve a creer, aún inclusive sin comprender en su real dimensión, ciertas verdades que nos enseña la naturaleza como Ser Supremo, ambas en una especie de simbiosis entrelazadas entre sí. Todo relacionado con la cosmovisión andina que nos rodea en forma material e inmaterial.
¿Qué es el Convite?.- En nuestro medio es la acción y efecto de convidar, en este particular caso comida o banquete a que se convida antes y después de la presentación o recorrido. Previamente esta última convivencia entre todos los componentes de cierto conjunto es y ha sido (como en anteriores años), ya programada y muy bien planificada, ya que sus reglamentos y normas establecidas desde su creación ha sido y son muy bien respetadas tomando en cuenta que la exactitud es la cualidad de un buen convidado.
Desarrollo del Convite.- Esta manifestación folklórico-religiosa tiene varias características de las que sobresale una en particular, la de pedirle-rogarle e implorarle a la patrona y dueña de este acontecimiento hincados a sus pies que les permita (invocando a la vez), bailar a su devoción durante tres años consecutivos para así demostrarle su inquebrantable fe. Es un aspecto envuelto en un misticismo de espiritualidad encerrada en la mente del o la creyente, metafóricamente tocando los sagrados pies de la Inmaculada Virgen que dé paso a su angustioso pedido. Es por otra parte la culminación de un largo y penoso recorrido en donde se entrelaza desbordante alegría al paso de la danza con la música al son de la Banda, con el atuendo de gala que junto al notable garbo e innata belleza de la mujer hecha figura en el compacto grupo del conjunto folklórico.
Resumen.- La esencia por lo general es la naturaleza de una manifestación arraigada a un ser a un grupo o conjunto, es la existencia misma, es el compartir, disfrutar y participar; es parte del vivir en sociedad, compartiendo lo que nos otorgó la naturaleza con tanta prolijidad y variedad cromática de acontecimientos, es un privilegio tener variedad de culturas; por ello, el carnaval con su primer y último convite, invita a participar protegiendo de verdad sus raíces ancestrales.
(*) Poeta - escritor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.