Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Canciller chileno lanza nuevo texto sobre el "libre tránsito de Bolivia" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de enero de 2015

Portada Principal
Martes 27 de enero de 2015
ver hoy
En Oruro mortalidad materna bajó un 55% desde el 2010
Pág 1 
Así es la Obra Maestra
Bordadores ponen colorido al Carnaval de Oruro
Pág 1 
COB presenta pliego petitorio y demanda cambios en la justicia
Pág 1 
Canciller chileno lanza nuevo texto sobre el "libre tránsito de Bolivia"
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Reymi Ferreira: “Hablar de pacto fiscal ahora es demagogia pura”
Pág 2 
Editorial
Algo más sobre el Carnaval
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Visita de Francisco y Estado laico
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Nueva gestión gubernamental con “renovados” actores
Pág 3 
Las distorsiones de la historia en el discurso presidencial de Tiahuanaco
Pág 3 
¿Cómo mantener en nosotros una imagen juvenil?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Segunda instancia
Estudiantes hoy volverán a dar examen para ingresar a la UTO
Pág 4 
Pacientes de Hemodiálisis piden mayor atención en el Hospital General
Pág 4 
UTOP celebró su segundo año restableciendo el orden público
Pág 4 
En enero se decomisaron 41 animales silvestres que eran comercializados
Pág 4 
Tras fractura de tubería
Vecinos de “Los Pinos” y “Milenio” tendrán agua de piletas y cisternas
Pág 4 
MAS y autoridades rindieron homenaje a Carlos Villegas
Pág 4 
Es parte de la red fundamental
Construcción de vía Chuquichambi Huayllamarca está paralizada
Pág 4 
Decisión de la Gobernación
Asentamientos urbanos en zonas de riesgo serán investigados
Pág 5 
Cambiarán red wifi por fibra óptica en cámaras de seguridad
Pág 5 
Para prevenir desborde de río Paria
Soracachi espera proyecto de manejo de aguas
Pág 5 
Nuevos conscriptos coinciden que servir a la Patria es un deber
Pág 5 
Realizarán levantamiento topográfico en área inundada
Pág 5 
Presentan Plan de Alimentación Complementaria Escolar en Oruro
Pág 5 
Sedag prevé implementar cuatro centros piscícolas
Pág 5 
Víctor Hugo Vásquez
“Mi candidatura es oficial y nadie me va a impedir que sea candidato”
Pág 6 
Plantean la creación de un hospital veterinario
Pág 6 
Hasta marzo se incrementa provisión de combustibles
Pág 6 
Sedes pide a centros de estética mejorar condiciones de atención
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. VALENTINA ADRIÁN BARRIOS DE MARZE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
En Memoria
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. FILIBERTO AYMAYA CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ALICIA CAPRILES PÉREZ Vda. DE TRONCOSO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Doble vía La Paz - Oruro podría entregarse en febrero
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Valda: Entregar a Belaúnde al Perú vulneraría normas para refugiados
Pág 7 
Supraestatales juran y deben difundir demanda marítima
Pág 7 
Víctimas del caso “24 de mayo” piden celeridad en juicio oral
Pág 7 
Artistas plásticos intervendrán en el recorrido del Carnaval
Pág 9 
Gobernación y el CEPA presentan actividades del Carnaval 2015
Pág 9 
Festival de la Morenada se suspende hasta el 7 de marzo
Pág 9 
Otorgan Orden Isabel la Católica a periodista hondureño Nahum Valladares
Pág 9 
Zaruma: La ciudad del oro y del café
Pág 9 
“La Templanza”, nueva novela de María Dueñas, a la venta en marzo
Pág 9 
Obras de Nelson Jaliri llegan al salón de arte “Valerio Calles”
Pág 9 
Celac muestra división sobre su propio futuro e independencia de Puerto Rico
Pág 11 
Panamá
Gobierno contempla inversión pública por $us 19.500 millones
Pág 11 
Exgobernantes latinoamericanos seguirán situación venezolana
Pág 11 
Declaran culpable a exagente de la CIA por filtrar información a periodista
Pág 11 
Iglesia pide a fieles no ir a misas presididas por cura excomulgado
Pág 11 
Continúa la búsqueda de personas desaparecidas en la selva peruana
Pág 12 
Fidel Castro no confía en EE.UU. pero respalda “solución a conflictos
Pág 12 
Congreso chileno aprueba reforma educativa a partir de marzo de 2016
Pág 12 
Conmemoran en Sídney desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa
Pág 12 
España
Diez militares de Grecia y Francia mueren al estrellarse caza griego
Pág 12 
Dictan medidas especiales ante fuerte temporal de nieve en EE.UU.
Pág 12 
Maduro : Da “vergüenza” visita del “fascismo “ a Venezuela
Pág 12 
Comité judío uruguayo tilda muerte de Nisman de “desatino e impunidad”
Pág 12 
Mundo - Internacional

Canciller chileno lanza nuevo texto sobre el "libre tránsito de Bolivia"

27 ene 2015

Fuente: Redacción central, 26 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, presentó la mañana de este lunes un texto denominado "El libre tránsito de Bolivia: La realidad" donde se responde a los supuestos incumplimientos de Chile a las obligaciones interpuestas en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que definió los límites con Bolivia.

Se trata de "un documento sencillo, fácil de leer, que desvirtúa estas acusaciones de que Chile no estaría cumpliendo con el libre tránsito que le otorgamos a Bolivia", según explicó el ministro, de acuerdo a un reporte del periódico El Mercurio de Chile

El ministro explicó que a raíz del primer documento presentado por su Gobierno titulado "Chile y la Aspiración Marítima Boliviana. Mito y Realidad", el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, y la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) "se vieron a la necesidad de reaccionar”, por ello que se presenta este documento en torno a cuatro aspectos abordados por Bolivia: la historia, los regímenes portuarios, el libre tránsito por territorio chileno y el ferrocarril Arica-La Paz.

Sobre el primer punto referido a la historia, el secretario de Estado comentó que "hay interpretaciones de Bolivia que no se ajustan a la evidencia”. Sobre el segundo punto, el documento explica el funcionamiento del régimen portuario y aduanero del que goza Bolivia.

En tercer término, Muñoz sostuvo que "el texto describe cómo está regulado el transporte terrestre boliviano por territorio chileno. "Aquí tenemos que ser muy claros: Bolivia tiene derecho al libre tránsito en nuestro territorio, pero su ejercicio tiene que estar en armonía con el derecho internacional y con el sistema jurídico del país transitado, es decir por el nuestro", sentenció.

Agregó que "no podemos aceptar que Bolivia aspire a que los transportistas bolivianos puedan circular libremente por nuestras carreteras, pero sin licencias de conducir, sin seguros, sin las inspecciones a los camiones adecuadas, sin las llantas que requieren para la seguridad de todos los chilenos y de quienes transitan por las carreteras".

Por último, se aborda el reclamo de Bolivia por el funcionamiento del ferrocarril Arica-La Paz. Al respecto, el canciller expresó que "Chile ha puesto su empeño porque esta vía se mantenga en buen estado, pero hay algunas realidades como la falta de demanda para el transporte de pasajeros o las vicisitudes de las propias empresas operadoras que no son atribuibles a nuestro país".

El documento es parte de la estrategia chilena para enfrentar la demanda marítima boliviana, a la cual se suman la difusión de un video con los argumentos chilenos y las gestiones de parlamentarios y en estos días, de los expresidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera, ante la comunidad internacional. Muñoz, además, señaló que el video que realizó Chile sobre la demanda boliviana, fue doblado y subtitulado en árabe y en inglés.

Fuente: Redacción central, 26 (ANF).-
Para tus amigos: