Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nubarrones en el horizonte plurinacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de enero de 2015

Portada Principal
Miercoles 21 de enero de 2015
ver hoy
Inundación afecta a 2.000 familias orureñas
Pág 1 
Belaúnde se entregó a la Policía y permanecerá detenido en la Conare
Pág 1 
De momento
TSE restituye el 66% de candidaturas inhabilitadas
Pág 1 
Candidatos ya tienen su lugar en papeleta de las subnacionales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Perú compite con quinua boliviana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Conciencia de país para servir al bien común
Pág 3 
Economía de palabras
Cuidado con Bulo Bulo
Pág 3 
Nubarrones en el horizonte plurinacional
Pág 3 
283 la nueva estrella de Belén
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Pasaron dos meses
Tras tragedia en lago Poopó pescadores piden pronta atención
Pág 4 
A casi 2 meses de su inauguración no hay atención en Centro Oftalmológico
Pág 4 
Concejala Juana Condori fue habilitada tras amplia discusión
Pág 4 
Continuará proyecto Fopraim con un presupuesto de casi Bs. 4 millones
Pág 4 
Sedes pide apoyo para detener casos de rabia
Pág 4 
Deben emitir informes de situación de salud por inclemencias del tiempo
Pág 4 
Dos proyectos “macro” son propuestos por INCA-FS
Pág 4 
En la carretera Oruro-La Paz
Bloqueo vecinal exige atención por inundaciones
Pág 5 
Desborde del río Paria desespera a vecinos
Pág 5 
Operativo de Defensa al Consumidor
Refresqueras vendían productos vencidos
Pág 5 
Defensoría no recibió denuncias en segundo día de inscripciones
Pág 5 
En su día
Ferroviarios reiteran pedido de revertir al Estado la empresa de ferrocarriles
Pág 5 
El 2014: Exportación de quinua alcanzó $us 196,6 millones
Pág 5 
UTO aplicará prueba psicotécnica a quienes reprobaron examen de ingreso
Pág 5 
Condolencia
Sr. ANDRÉS LÓPEZ MONTERO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ LUIS MAYORGA JANCO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. Mery Rodríguez Ortiz de Calani (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. LUCIO BERNAL PÉREZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. JAIME SANGÜEZA MUÑOZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Bielorrusia invertirá $us 12 millones para explotar yacimiento El Porvenir
Pág 7 
Procuraduría coadyuvará en investigación de privatizaciones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Tribunales sortearon ubicación de candidatos en papeleta electoral
Pág 7 
Diputado Santamaría pide que Maduro pague deuda con Enatex
Pág 8 
Edwin Tupa se crucifica por la inhabilitación de su candidatura
Pág 8 
Ministro: Calendario escolar no se modificará por lluvias
Pág 8 
Ministro de Salud acepta su culpa y debe pedir disculpas a Cusi
Pág 8 
Castigo de la naturaleza
Pág 8 
Visitantes no pueden ingresar al monumento a la Virgen del Socavón
Pág 9 
Pasarela de Moda del Carnaval no tiene partida en el POA municipal
Pág 9 
Festival Nacional de la Morenada se cumplirá el sábado 31 de enero
Pág 9 
Chuquiago Comedy Club humor nuevo y diferente
Pág 9 
Mike Tyson debutará en la música junto a Madonna
Pág 9 
The Kooks y Foster the People confirman shows paralelos de Lollapalooza Chile
Pág 9 
Abaiem nacional no reconoce elecciones de la filial Oruro
Pág 9 
ONU defiende legitimidad de presidente yemení
Pág 11 
Industria de la televisión reafirma apuesta por el “poder del contenido”
Pág 11 
Cuba espera diálogo “serio” y “constructivo” con Estados Unidos
Pág 11 
Obama “no desistirá” hasta cumplir su promesa de cerrar Guantánamo
Pág 12 
FARC cumplen el primer mes de alto al fuego pese a acciones militares
Pág 12 
Pese a reformas no cesa la violencia contra mujeres en Egipto
Pág 12 
Todo listo en Cuba para diálogo diplomático con Estados Unidos
Pág 12 
En riesgo identificación de restos que pueden ser de estudiantes mexicanos
Pág 12 
Barack Obama pide al Congreso trabajar por una “economía para la clase media”
Pág 12 
Hutíes controlan palacio presidencial y bombardean casa del presidente
Pág 12 
Santos invita a colombianos a luchar contra la corrupción
Pág 12 
Editorial y opiniones

Nubarrones en el horizonte plurinacional

21 ene 2015

Demetrio Reynolds

Este 22 de enero, la aparatosa ceremonia en la capital de la República (no del Estado Plurinacional) será distinta. Aunque nadie lo diga, las “vacas flacas” estarán allí presentes de forma tácita. Otra cosa era sentirse opulento con plata ajena o el recoger a raudales del mercado internacional. Ahora soplan otros vientos. Maduro está con las manos extendidas, y la entrega de los petrodólares para el socialismo del siglo XXI es sólo un recuerdo. ¿No os lo había dicho? “Es la economía, estúpido”.

Pero la masa está feliz. Los flamantes miembros de “número” del macro sindicato legislativo asistirán como convidados de piedra. Sólo deberán realizar dos cosas: escuchar, o fingir que están escuchando, el kilométrico discurso del jefazo, y aplaudir - sin medida ni clemencia - a los verbosos oradores oficiales. A eso han ido, y es sólo eso lo que tienen que hacer; que no parece difícil, por cierto. El “vivir bien” ha empezado para ellos.

Obviamente, sin temor a las famélicas “vacas” mencionadas, porque viven en un extraño país a donde el efecto de las bancarrotas ajenas no llega. El eficiente manejo de la platita es el blindaje de que muchas veces nos habló el Ministro de Economía; él también tiene ahora la oportunidad de probar en terreno la efectividad de su brillante teoría. La bonanza de que disfrutamos, decían otros escuderos, no viene de ninguna parte ni depende del mercado de materias primas. Es el resultado de una eficiente administración. El quinquenio que se inicia no puede ser diferente. Veremos.

Entre tanto, por si las moscas, hay que rogar a los dioses que no suceda como con los jueces truchos. Esa vez dijeron que Bolivia estaba dando una lección al mundo con la elección de los magistrados. Luego del rotundo fracaso, y desobedeciendo al pueblo, igual fueron posesionados. Es que tenían una tarea específica que cumplir, y lo hicieron con impecable factura: legalizar la reelección inconstitucional de Morales. Al ver que no servían para otra cosa, ahora no saben cómo deshacerse de ellos. Este es el problema.

Está en curso una iniciativa original. Dizque con el referéndum judicial se reemplazará a los chambones por otros más diestros, utilizando esta vez la meritocracia y, de paso, se implantaría la revolución de la justicia. “Abajo el orden; vivan las revoluciones”, decía el titular de una columna periodística hace rato. Ese tiempo parece que ha vuelto; se oyen frases bonitas, grandilocuentes y vacías, “fríamente calculadas”, para que la masa siga creyendo que sus caudillos nunca dejan de ser sabios.

Vivimos de veras una revolución. De entrada, en los aeropuertos, los visitantes verán los símbolos de un país dividido: la tricolor de la República y la whipala multicolor (por las 36 naciones fantasmas), también la coexistencia pacífica de potencias rivales, sin guerra fría ni muro de Berlín. El gobernador de Chuquisaca declaró que los masistas nada tienen que ver con el 6 de agosto, aniversario de la República; por eso celebran ellos en otra fecha, como es el 22 de enero. Son seres exhumados del remoto pasado.

La denominada oposición (por antonomasia), esa que con su fragmentación calculada contribuyó eficazmente al triunfo del candidato oficialista, será también de la partida en el acto protocolar de marras. ¡Pero cómo no, si ese fue el tiro! Todos asumieron felices sus cargos el otro día, con el juramento solemne de mantenerse fieles a la consigna constitucional de “vivir bien”.

(*) Escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: