Miercoles 21 de enero de 2015

ver hoy




































































Mundo - Internacional
En riesgo identificación de restos que pueden ser de estudiantes mexicanos
21 ene 2015
Fuente: México, 20 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las posibilidades de identificar 16 restos calcinados que pueden corresponder a los estudiantes desaparecidos en el Sur de México en septiembre se redujeron después de que forenses de Austria no hallaran material genético suficiente para analizarlo bajo métodos rutinarios.
Por ello, los expertos del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck utilizarán una técnica que consideran más prometedora, si bien implica el riesgo de que “los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional”.
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) informó en un comunicado que había accedido a la utilización de la nueva técnica, cuyos resultados podrían tardar al menos tres meses.
Los métodos rutinarios de análisis de ADN no pudieron emplearse debido al calor excesivo al que fueron sometidos los restos, incinerados por integrantes del cártel Guerreros Unidos, según el testimonio de tres miembros detenidos de esta organización.
Así, los forenses recurrirán a la Secuenciación Masivamente Paralela (MPS, por sus siglas en inglés) para identificar los 16 restos que la fiscalía rescató de un basurero de Cocula, donde los delincuentes afirman que asesinaron y quemaron a los 43 estudiantes desaparecidos hace casi cuatro meses en Iguala.
Fuente: México, 20 (EFE).-