Miercoles 21 de enero de 2015

ver hoy




































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través del responsable de Epidemiología, Roberto Amusquivar, pidió el apoyo de la población para detener y prevenir los casos de rabia ya sea canina, felina o humana.
En lo que va del año ya se detectaron cuatro casos positivos de rabia en perros, de once muestras que se enviaron a laboratorios de la ciudad de La Paz, y la gestión pasada se concluyó con un número importante de casos no sólo en perros, sino en gatos y en otros animales y dos en humanos.
“Ya se han hecho los bloqueos de foco, pero es sumamente importante el apoyo de la población en su conjunto. Ante la identificación de un caso de un perro que tenga sintomatología que llame la atención de las personas, inmediatamente deben comunicarse, ya sea al Sedes o al Centro Municipal de Zoonosis, para que éste animal no pueda estar diseminando la enfermedad”, expresó la autoridad. Señaló que aproximadamente un perro se moviliza 10 kilómetros en un día, por lo que si se detecta a un can enfermo en un sector, y no se lo denuncia, al día siguiente ya está en otro lugar lejano y ese es un problema que no se puede controlar si no existe el apoyo de la población.
Fuente: LA PATRIA