Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Perú compite con quinua boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de enero de 2015

Portada Principal
Miercoles 21 de enero de 2015
ver hoy
Inundación afecta a 2.000 familias orureñas
Pág 1 
Belaúnde se entregó a la Policía y permanecerá detenido en la Conare
Pág 1 
De momento
TSE restituye el 66% de candidaturas inhabilitadas
Pág 1 
Candidatos ya tienen su lugar en papeleta de las subnacionales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Perú compite con quinua boliviana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Conciencia de país para servir al bien común
Pág 3 
Economía de palabras
Cuidado con Bulo Bulo
Pág 3 
Nubarrones en el horizonte plurinacional
Pág 3 
283 la nueva estrella de Belén
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Pasaron dos meses
Tras tragedia en lago Poopó pescadores piden pronta atención
Pág 4 
A casi 2 meses de su inauguración no hay atención en Centro Oftalmológico
Pág 4 
Concejala Juana Condori fue habilitada tras amplia discusión
Pág 4 
Continuará proyecto Fopraim con un presupuesto de casi Bs. 4 millones
Pág 4 
Sedes pide apoyo para detener casos de rabia
Pág 4 
Deben emitir informes de situación de salud por inclemencias del tiempo
Pág 4 
Dos proyectos “macro” son propuestos por INCA-FS
Pág 4 
En la carretera Oruro-La Paz
Bloqueo vecinal exige atención por inundaciones
Pág 5 
Desborde del río Paria desespera a vecinos
Pág 5 
Operativo de Defensa al Consumidor
Refresqueras vendían productos vencidos
Pág 5 
Defensoría no recibió denuncias en segundo día de inscripciones
Pág 5 
En su día
Ferroviarios reiteran pedido de revertir al Estado la empresa de ferrocarriles
Pág 5 
El 2014: Exportación de quinua alcanzó $us 196,6 millones
Pág 5 
UTO aplicará prueba psicotécnica a quienes reprobaron examen de ingreso
Pág 5 
Condolencia
Sr. ANDRÉS LÓPEZ MONTERO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ LUIS MAYORGA JANCO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. Mery Rodríguez Ortiz de Calani (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. LUCIO BERNAL PÉREZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. JAIME SANGÜEZA MUÑOZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Bielorrusia invertirá $us 12 millones para explotar yacimiento El Porvenir
Pág 7 
Procuraduría coadyuvará en investigación de privatizaciones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Tribunales sortearon ubicación de candidatos en papeleta electoral
Pág 7 
Diputado Santamaría pide que Maduro pague deuda con Enatex
Pág 8 
Edwin Tupa se crucifica por la inhabilitación de su candidatura
Pág 8 
Ministro: Calendario escolar no se modificará por lluvias
Pág 8 
Ministro de Salud acepta su culpa y debe pedir disculpas a Cusi
Pág 8 
Castigo de la naturaleza
Pág 8 
Visitantes no pueden ingresar al monumento a la Virgen del Socavón
Pág 9 
Pasarela de Moda del Carnaval no tiene partida en el POA municipal
Pág 9 
Festival Nacional de la Morenada se cumplirá el sábado 31 de enero
Pág 9 
Chuquiago Comedy Club humor nuevo y diferente
Pág 9 
Mike Tyson debutará en la música junto a Madonna
Pág 9 
The Kooks y Foster the People confirman shows paralelos de Lollapalooza Chile
Pág 9 
Abaiem nacional no reconoce elecciones de la filial Oruro
Pág 9 
ONU defiende legitimidad de presidente yemení
Pág 11 
Industria de la televisión reafirma apuesta por el “poder del contenido”
Pág 11 
Cuba espera diálogo “serio” y “constructivo” con Estados Unidos
Pág 11 
Obama “no desistirá” hasta cumplir su promesa de cerrar Guantánamo
Pág 12 
FARC cumplen el primer mes de alto al fuego pese a acciones militares
Pág 12 
Pese a reformas no cesa la violencia contra mujeres en Egipto
Pág 12 
Todo listo en Cuba para diálogo diplomático con Estados Unidos
Pág 12 
En riesgo identificación de restos que pueden ser de estudiantes mexicanos
Pág 12 
Barack Obama pide al Congreso trabajar por una “economía para la clase media”
Pág 12 
Hutíes controlan palacio presidencial y bombardean casa del presidente
Pág 12 
Santos invita a colombianos a luchar contra la corrupción
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Perú compite con quinua boliviana

21 ene 2015

Fuente: LA PATRIA

Es un hecho que las exportaciones bolivianas de quinua se han reducido en una proporción mayor al quince por ciento al mes de noviembre del año pasado con relación a igual periodo del 2013. La causa es la competencia abierta por el Perú al comercializar su quinua a precios más bajos que la nuestra, hecho que además influyó también en una disminución próxima al 18 por ciento de la venta del “grano de oro” de Bolivia en el mercado de los Estados Unidos (EE.UU.).

Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman que el año 2013 nuestro país exportó casi 32 mil toneladas métricas (TM) de quinua, mientras que el año pasado la venta externa de quinua alcanzó a sólo 27.652 TM, lo que significa una disminución del 15,70 por ciento, en perjuicio de los productores particularmente del occidente nacional.

Pese a la disminución en los volúmenes de exportación, los datos reflejan que en el mismo periodo entre enero a noviembre 2014 el valor de las ventas de quinua subieron casi en un 40 por ciento al registrarse en 184,35 millones de dólares contra los 132,16 millones de la pasada gestión.

Hay un hecho lamentable y es que los productores y comercializadores de quinua peruana ofrecen su producto orgánico a menos precio del que rige en el mercado boliviano por un cereal natural de mejores condiciones de nutrición y calidad reconocida. En el caso de EE.UU. se estableció que algunos importadores, prefieren un producto más barato aunque de menor calidad.

El mercado norteamericano es uno de los más importantes para la quinua de Bolivia, empero los registros del INE señalan que el año pasado las ventas del grano de oro boliviano disminuyeron a 16.640 TM de las casi 20 mil que se exportaron el 2013. Empero en el mismo periodo las ventas aumentaron de 82,26 millones a 110,59 millones de dólares. Sobresale el hecho de cuidado especial en la comercialización boliviana que tiene que ver con la calidad y denominación de origen para la producción orgánica de la quinua boliviana cuyos atributos nutricionales no tiene el grano de la competencia.

El asunto es delicado y merece atención especial por parte de las autoridades nacionales, pues se trata de salvar un rubro de diversificación de exportaciones tradicionales bolivianas, garantizando sobre todo calidad y precio real.

Frente a la abierta competencia que existe entre el Perú y Bolivia por copar el mercado externo de la quinua y con énfasis en algunos países como EE.UU., varios europeos y algunos asiáticos, se hace necesario adoptar en nuestro caso políticas más concretas para seguir impulsando la producción orgánica de quinua real, pero con un paralelo mejoramiento de la tecnología para los procesos de producción del grano, tomando en cuenta los sistemas de riego, cuidando las etapas de siembra y cosecha para mantener las cualidades nutritivas del cereal boliviano demostrando la diferencia entre la quinua real que produce Bolivia y la que comercializa el vecino país.

Es urgente que se definan estrategias dirigidas a la industrialización de la quinua boliviana, facilitando a los productores la modernización tecnológica de todos los procesos, hasta llegar a su exportación en condiciones exigidas por los importadores en materia de calidad, presentación y precio. Se trata de mostrar a través de una promoción de magnitud los valores del producto boliviano, para justificar en el mercado externo su precio tan real como su incomparable calidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: