Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inundación afecta a 2.000 familias orureñas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de enero de 2015

Portada Principal
Miercoles 21 de enero de 2015
ver hoy
Inundación afecta a 2.000 familias orureñas
Pág 1 
Belaúnde se entregó a la Policía y permanecerá detenido en la Conare
Pág 1 
De momento
TSE restituye el 66% de candidaturas inhabilitadas
Pág 1 
Candidatos ya tienen su lugar en papeleta de las subnacionales
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Perú compite con quinua boliviana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Conciencia de país para servir al bien común
Pág 3 
Economía de palabras
Cuidado con Bulo Bulo
Pág 3 
Nubarrones en el horizonte plurinacional
Pág 3 
283 la nueva estrella de Belén
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Pasaron dos meses
Tras tragedia en lago Poopó pescadores piden pronta atención
Pág 4 
A casi 2 meses de su inauguración no hay atención en Centro Oftalmológico
Pág 4 
Concejala Juana Condori fue habilitada tras amplia discusión
Pág 4 
Continuará proyecto Fopraim con un presupuesto de casi Bs. 4 millones
Pág 4 
Sedes pide apoyo para detener casos de rabia
Pág 4 
Deben emitir informes de situación de salud por inclemencias del tiempo
Pág 4 
Dos proyectos “macro” son propuestos por INCA-FS
Pág 4 
En la carretera Oruro-La Paz
Bloqueo vecinal exige atención por inundaciones
Pág 5 
Desborde del río Paria desespera a vecinos
Pág 5 
Operativo de Defensa al Consumidor
Refresqueras vendían productos vencidos
Pág 5 
Defensoría no recibió denuncias en segundo día de inscripciones
Pág 5 
En su día
Ferroviarios reiteran pedido de revertir al Estado la empresa de ferrocarriles
Pág 5 
El 2014: Exportación de quinua alcanzó $us 196,6 millones
Pág 5 
UTO aplicará prueba psicotécnica a quienes reprobaron examen de ingreso
Pág 5 
Condolencia
Sr. ANDRÉS LÓPEZ MONTERO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ LUIS MAYORGA JANCO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. Mery Rodríguez Ortiz de Calani (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. LUCIO BERNAL PÉREZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FRANCISCO PONCE CONDORI (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. JAIME SANGÜEZA MUÑOZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Bielorrusia invertirá $us 12 millones para explotar yacimiento El Porvenir
Pág 7 
Procuraduría coadyuvará en investigación de privatizaciones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Tribunales sortearon ubicación de candidatos en papeleta electoral
Pág 7 
Diputado Santamaría pide que Maduro pague deuda con Enatex
Pág 8 
Edwin Tupa se crucifica por la inhabilitación de su candidatura
Pág 8 
Ministro: Calendario escolar no se modificará por lluvias
Pág 8 
Ministro de Salud acepta su culpa y debe pedir disculpas a Cusi
Pág 8 
Castigo de la naturaleza
Pág 8 
Visitantes no pueden ingresar al monumento a la Virgen del Socavón
Pág 9 
Pasarela de Moda del Carnaval no tiene partida en el POA municipal
Pág 9 
Festival Nacional de la Morenada se cumplirá el sábado 31 de enero
Pág 9 
Chuquiago Comedy Club humor nuevo y diferente
Pág 9 
Mike Tyson debutará en la música junto a Madonna
Pág 9 
The Kooks y Foster the People confirman shows paralelos de Lollapalooza Chile
Pág 9 
Abaiem nacional no reconoce elecciones de la filial Oruro
Pág 9 
ONU defiende legitimidad de presidente yemení
Pág 11 
Industria de la televisión reafirma apuesta por el “poder del contenido”
Pág 11 
Cuba espera diálogo “serio” y “constructivo” con Estados Unidos
Pág 11 
Obama “no desistirá” hasta cumplir su promesa de cerrar Guantánamo
Pág 12 
FARC cumplen el primer mes de alto al fuego pese a acciones militares
Pág 12 
Pese a reformas no cesa la violencia contra mujeres en Egipto
Pág 12 
Todo listo en Cuba para diálogo diplomático con Estados Unidos
Pág 12 
En riesgo identificación de restos que pueden ser de estudiantes mexicanos
Pág 12 
Barack Obama pide al Congreso trabajar por una “economía para la clase media”
Pág 12 
Hutíes controlan palacio presidencial y bombardean casa del presidente
Pág 12 
Santos invita a colombianos a luchar contra la corrupción
Pág 12 
Oruro - Regional

Inundación afecta a 2.000 familias orureñas

21 ene 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La furia de la naturaleza castigó sin contemplación a cuatro urbanizaciones de la zona Norte de la ciudad de Oruro, “Milenio”, “2000”, “Mineros” y “22 de julio”. El agua inundó todas las casas y obligó a evacuar a 2.000 familias en medio de impotencia y desesperación.

Los vecinos a las 03:00 horas de ayer escucharon cómo el agua ingresó con fuerza a sus viviendas. Minutos antes, todavía se podía transitar por la zona que después quedaría anegada por completo, debido al desborde del río Paria por las intensas lluvias.

El agua sobrepasó, en algunos sectores, el metro de altura. Los afectados trabajaron intensamente en sus hogares para sacar el agua, algunos utilizaron herramientas para crear defensivos. Asimismo, usaron utensilios para sacar el agua del interior de las viviendas, como baldes, bañadores y hasta ollas.

En el panorama adverso, muchas personas quedaron atrapadas, se dieron modos para caminar por las calles que parecían ríos.

A pie descalzo, con chancletas, con zapatillas deportivas y los más con botas de agua se pusieron a buen recaudo sobre la antigua línea del tren que iba a Cochabamba. Desde el lugar muchos vecinos llamaron a sus familiares para pedir cobijo, mientras otros manifestaban su decisión de volver a sus viviendas. Se desconocía el manifiesto de autoridad alguna para trasladarlos a algún albergue.

RESCATE

A las 10:00 horas llegaron al lugar los voluntarios del SAR Bolivia, quienes comenzaron con las tareas de rescate y evacuación, principalmente, niños, señoras, adultos mayores y mascotas, quienes fueron trasladados en un bote inflable hasta un lugar seguro.

Simultáneamente, los vecinos hicieron su parte, sacando a todos los niños y mujeres de las casas afectadas. Algunos no querían salir de sus domicilios, con el argumento de no tener un lugar dónde alojarse y otros por no perder sus pertenencias.

También participaron en el rescate, pero de mascotas, voluntarios del Grupo Unido de Animalistas Oruro (GUAO), quienes circularon por la zona con un bañador, logrando poner a salvo a canes y gatos.

SUFRIMIENTO

Llanto de impotencia, quejas y reclamos contra las autoridades fueron el “común denominador” de la jornada. Una de las vecinas dijo que hace seis meses, todavía durante la gestión de Rossío Pimentel, pidieron a las autoridades ediles, defensivos y rellenos de tierra para la zona, con la finalidad de evitar ese desastre, sin embargo, añadió que nunca fueron escuchados.

Otros vecinos se quejaron por la falta de asistencia en este tipo de desastres, principalmente de médicos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), ya que en uno de los tantos rescates se ayudó a una señora que el lunes reciente dio a luz a un bebé, en una de las viviendas de la urbanización “Milenio”.

A las 14:30 horas, llegaron al lugar, efectivos de la Dirección Departamental de Bomberos “Calama” y de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), quienes se unieron al trabajo del SAR Bolivia para continuar con el trabajo de evacuación.

BLOQUEO

La falta de atención de las autoridades, principalmente municipales, originó la instalación de un bloqueo en la carretera Oruro-La Paz, que hasta el cierre de la presente edición continuaba. Los vecinos aseguraron que la medida sería indefinida hasta la atención de sus demandas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: