Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La sequía da paso a un paisaje lunar en Sao Paulo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de enero de 2015

Portada Principal
Domingo 18 de enero de 2015
ver hoy
Nosiglia hizo historia
Pág 1 
Carretera a Caranavi sufre deslizamiento de plataforma
Pág 1 
Unidad de Gestión de Riesgos pudo prevenir contingencias por lluvias
Pág 1 
Según gerente de la CIO
Declina la bonanza económica nacional
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Hay que aprovechar el tiempo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
La expiración de Maduro
Pág 3 
¡Leyes y más leyes!
Pág 3 
Viene el tiempo de la austeridad
Pág 3 
La solidaridad en la educación
Pág 3 
Devolver a Oruro una visión para su desarrollo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
La obra genera problemas
Vecinos piden auditoría a obras de la Doble Vía Oruro -La Paz
Pág 4 
UCS plantea 12 temas para el desarrollo de la ciudad
Pág 4 
Chofer sin licencia y otro que corría en contra ruta chocaron sus vehículos
Pág 4 
Hay expectativa en Oruro para el fomento a la lactancia materna
Pág 4 
Acumulación de escombros genera inundaciones
Pág 4 
A nivel de las mujeres
Posible cambio de gabinete ministerial genera expectativa
Pág 4 
UN ya tiene reemplazos para candidatos depurados
Pág 4 
Cerca de 5.000 bachilleres postulan a 3.200 vacancias en la UTO
Pág 5 
Directores inician gestión escolar 2015 con taller de planificación
Pág 5 
Construcción de políticas a favor de la mujer es un gran desafío
Pág 5 
Usuarios molestos por no poder recoger la roseta del SOAT
Pág 5 
Entregarán rosetas del SOAT en horarios de oficina
Pág 5 
Amupei aguarda que en caso “Jessica” no prime la corrupción
Pág 5 
Al menos tres heridos tras colisión de un “surubí” con una volqueta
Pág 5 
Candidato de PP presenta Amparo Constitucional por su inhabilitación
Pág 6 
Pablo Neruda, una llama mortal que vuelve a crepitar
Pág 7 
Bolivia paga $us 37,7 millones para ampliar paquete accionario en la CAF
Pág 8 
En el país robots producen ladrillos de alta calidad
Pág 8 
Veladas de conjuntos folklóricos están reglamentadas por la ACFO
Pág 9 
Arte colonial se expondrá en la Casa “Simón I. Patiño”
Pág 9 
Arte en miniatura continúa en el salón “Valerio Calles”
Pág 9 
Marvel, ejemplo de “creatividad” en el siglo XX, cumple 75 años
Pág 9 
Rebeca Delgado dice que no necesita cargos para trabajar
Pág 11 
OEA evalúa calidad del padrón biométrico para subnacionales
Pág 11 
“Tras la Huella de Opinión”, historia y periodismo de los últimos 30 años
Pág 11 
La sequía da paso a un paisaje lunar en Sao Paulo
Pág 12 
Tras la masacre del Charlie Hebdo
Voltaire es figura de actualidad en Francia
Pág 12 
República Dominicana
Condenan a exjefe de Policía por desaparición de cocaína
Pág 12 
América refuerza medidas contra el virus chikunguña
Pág 13 
México tendrá que ofrecer cifras de refugiados centroamericanos
Pág 13 
Queda en libertad médico condenado por injuriar a Correa
Pág 14 
Condolencia
Sr. RODOLFO SORIA GALVARRO HERBAS (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Condolencia
Sr. RODOLFO SORIA GALVARRO HERBAS (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Condolencia
Sr. RODOLFO SORIA GALVARRO HERBAS (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
PAMELA ROMERO RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Parte Necrológico
Sr. RODOLFO SORIA GALVARRO HERBAS (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sra. CARMEN ROSA SALAZAR ROJAS DE BRAVO (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Sra. CARMEN ROSA SALAZAR DE BRAVO (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Profa. MIRYAM CALLEJAS JUÁREZ DE VELÁSQUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sra. CARMEN ROSA SALAZAR ROJAS DE BRAVO (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. ISAAC FELIPEZ YAVI (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Ballenas francas australes están a la espera de ser adoptadas
Pág 15 
Unesco debate con vicepresidenta de Guatemala protección del patrimonio
Pág 15 
Maduro cree que gira por países petroleros fue “muy provechosa”
Pág 16 
Indonesia:
Ejecutan a reo brasileño por tráfico de drogas
Pág 16 
México
Autores confesos sabían apodos de estudiantes desaparecidos
Pág 16 
Perú: Ministro atribuye a sindicatos la violencia en marcha contra ley laboral
Pág 18 
El "silencio" del Papa emocionó a supervivientes del ciclón tifón
Pág 18 
Mundo - Internacional

La sequía da paso a un paisaje lunar en Sao Paulo

18 ene 2015

Fuente: Nazaré Paulista (Brasil), (EFE)

Por Pablo Giuliano

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un paisaje lunar desde hace casi un año en lo que fue el lecho de un río y el lamento creciente de la población forman parte del nuevo capítulo de la crisis hídrica en el estado brasileño de Sao Paulo, cuyas autoridades admiten que lo peor todavía puede estar por llegar.

Después de que el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, reconociera por primera vez que existe racionamiento en el suministro de agua en el estado más rico y poblado de Brasil, la capacidad de las presas Cantareira, que abastece a 6,5 millones de personas, continúa cotizando a la baja.

La compañía estatal de saneamiento básico de Sao Paulo, Sabesp, informó de que el nivel de la segunda cota del llamado “volumen muerto”, una reserva técnica que comenzó a usarse en noviembre, opera al 6,2 % de su capacidad.

A 90 kilómetros de Sao Paulo, en la ciudad de Nazaré Paulista, los habitantes lamentan la situación, ya que la represa Atibainha, que abastece al sistema hídrico del conjunto de embalses Cantareira, forma parte de su vida.

Con la bajada del nivel de agua, el lecho de la represa saca a la luz animales muertos, mucha basura y hasta un Ford Escort oxidado donde hace pocos días alguien hizo un grafiti con la inscripción “Bienvenidos al desierto de la Cantareira”.

El embalse está varios metros por debajo de su capacidad normal y el nuevo presidente de la empresa estatal paulista de aguas Sabesp, Jerson Kelman, alerta de que el pantano puede secarse a partir de marzo.

Algunos pronósticos más optimistas del Ministerio de Ciencia y Tecnología dan vida al sistema hasta junio.

“Lo que está ocurriendo es culpa de la sequía y de las autoridades, los gobernadores, que no guardaron agua cuando había”, comenta a Efe el comerciante Manoel Lisboa, quien desde la sureña Porto Alegre se mudó hace 24 años a Nazaré Paulista para vivir con vistas al lago.

Un lago, el de la represa Atibainha, que perdió su glamur desde que hace poco menos de un año la crisis hídrica provocó que se utilizara al máximo la capacidad para la generación de agua potable en Sao Paulo.

“El turismo está viéndose afectado”, afirma Elisabeth de Souza, quien trabaja en un bar frente a la presa, ahora con vistas a poca agua y mucha tierra seca, resquebrajada, lo que llevó a que las embarcaciones de paseo abandonaran el lugar.

“Es una situación triste, cada día que pasa vemos la represa cada vez más vacía”, declara esta mujer de 39 años que junto a sus vecinos está comprando agua porque, asegura, los pozos se secaron.

En Nazaré Paulista y en el resto de la región, incluida la ciudad de Bragança Paulista, la sequía se nota incluso sin necesidad de abrir un grifo porque en la carretera y las avenidas proliferan los avisos para comprar agua potable distribuida por camiones cisterna. Cantareira es un sistema de seis embalses que abastece un tercio de los 19 millones de habitantes de la región metropolitana de Sao Paulo y opera desde 2014 al límite de su capacidad.

La situación no ha mejorado con las lluvias de verano, que han castigado a la ciudad capital de Sao Paulo, pero no han llegado con fuerza a la región que más lo necesita, la del sistema de represas Cantareira.

Uno de esos embalses, la represa de Jaguarí, está ubicado en la ciudad de Bragança Paulista.

Allí algunos pescadores intentan, sin suerte, capturar algo dentro de la hoya que se formó por la bajada de las aguas.

Alguien ha dibujado un pescado en una piedra, junto a la frase “Fuera Alckmin”, para que lo vea apenas el que se anima a caminar por donde alguna vez hubo agua.

Lo que fue el lecho del río ahora son montículos de tierra seca por los que se debe caminar, como si fuera suelo lunar, pero bajo el sol, a 35 grados y sin lluvia a la vista que cuando aparece, a pesar de su fuerza, no consigue elevar los niveles de uno de los mayores sistemas de abastecimiento de agua del mundo.

Fuente: Nazaré Paulista (Brasil), (EFE)
Para tus amigos: