Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Amupei aguarda que en caso “Jessica” no prime la corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Amupei aguarda que en caso “Jessica” no prime la corrupción
18 ene 2015
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Foro Ciudadano Articulación de Mujeres por la Equidad e Igualdad (Amupei) “Evelyn Barrón Ayaviri”, a través de una de sus representantes, Carmen Miranda, expresó su esperanza de que para la sentencia por el asesinato de Jessica Burgoa Osorio, no prime la corrupción, que ha sido denunciada en varias oportunidades, durante el proceso.
“Lo que pedimos es que esto quede como un antecedente, que nunca más vuelva a suceder ante la indiferencia, ante la corrupción que se ve en los tribunales de justicia, el Código Penal dice que un proceso penal no puede durar más de dos años, lamentablemente estamos llegando a los seis años, y no se sabe qué es lo que va a pasar, existe la incertidumbre de que la corrupción también prime en estos casos”, refirió Miranda.
La duda existe, pese a que la madre de la víctima ha acudido a profesionales renombrados, como la doctora Paola Barriga que está asumiendo el caso, pero Miranda anunció que como sociedad ellas también estarán presentes de forma masiva el lunes para la lectura de la sentencia.
“Esperamos como ciudadanía que haya justicia, y que la muerte de Jessica no quede en la impunidad que sirva para que como madres, mujeres, como sociedad reflexionemos y no nos quedemos indiferentes ante estos hechos”, dijo Miranda.
Sostuvo que este es un caso más de feminicidio que si bien está como asesinato, es un caso extremo de retardación de justicia, “son más de cinco años que ésta familia, esta madre están clamando justicia”.
CASOS
Anteriormente, en una evaluación de fin de gestión, Miranda manifestó que en 2014 atendieron como Foro 10 casos de supuestos feminicidios, de los que el 50 por ciento fueron abandonados, por el tiempo que implica estar en los juzgados.
Miranda lamentó que la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que llama a los operadores de justicia como el Ministerio Público, Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv), la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), para recibir las denuncias en primera instancia de feminicidio, no se cumpla, por la carencia de recursos humanos, técnicos y logísticos, derivando de una instancia a otra a los familiares de las víctimas, y revictimizando a éstos, pues a pesar del dolor que sienten por haber perdido a un ser querido deben toparse con “servidores públicos” inoperantes.
“Lamentablemente Jessica nos ha dejado de la forma más cruel, han cortado su vida de una forma de extrema violencia. El día lunes posiblemente se dé la sentencia, después de cinco años de haber tocado puertas, haber cambiado fiscales, jueces, esperamos que lleguemos a que se haga justicia, para que así también Jessica pueda descansar en paz, aunque nada de lo que hagan va a devolver a Jessica con vida”, expresó Miranda.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.