Domingo 18 de enero de 2015

ver hoy




































































Editorial y opiniones
¡Leyes y más leyes!
18 ene 2015
Lo irónico... permanecen las injusticias para las mujeres ¿cambiará esta realidad, que aún permanece...? • Ana María Delgado Mamani
Existen leyes, decretos, reglamentos e instituciones, que dicen defender los derechos de las mujeres. Según observo de manera cotidiana esto no es evidente.
Siete de cada 10 mujeres en el país han sufrido algún tipo de violencia. Entre 12 países latinoamericanos, Bolivia registra los mayores índices de violencia contra la mujer (OPS/CDC, 2013).
El Viceministerio de Igualdad de oportunidades e Instituto Nacional de Estadística; identifica que nueve mujeres de cada diez son víctimas de violencia, así también informa que el 87% de las mujeres sufren violencia a nivel intrafamiliar.
La coordinadora de proyectos del Cidem, Patricia Bráñez, informó que el año 2010, de enero a octubre, 117 mujeres fueron asesinadas. De ellas, 72 fueron víctimas de feminicidio, el 51,8 por ciento murió a manos de sus parejas y el 48% tenía de 18 a 30 años. "Los 72 feminicidios se perpetraron en 20 municipios de seis departamentos (Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Tarija). Los que registran más casos son El Alto con 22 muertes, Santa Cruz con 11, Quillacollo seis, Cochabamba cinco y el resto a dos o uno, desde esa fecha la situación no ha cambiado, pese a la implantación de nuevas leyes que protegen a la mujer.