Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hay que aprovechar el tiempo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Entiéndase bien la solución de los grandes problemas por los que atraviesa la comuna orureña, no son precisamente de interés de los munícipes en función, pues persiste la pugna política y el desacuerdo entre las dos partes que hacen o mejor dicho que deberían hacer formal la gobernabilidad municipal.
En los años que va de la gestión muchas han sido las muestras de ingobernabilidad en el aparato municipal, los desacuerdos latentes entre un Concejo politizado y con mayoría partidaria, ha estado postergando el avance de ciertos proyectos, mientras que el Ejecutivo comunal se dio modos para desarrollar algunos de sus planes, aún desechando normativas que más fueron utilizadas como “trancas” sin dar paso a elevarlas para el tráfico regular de ideas, resoluciones y ejecución de programas.
Cambio de autoridad al final del proceso y las circunstancias siguen siendo las mismas de antes, por lo mismo si hay que hablar de continuidad de gestión, el Concejo Municipal está cumpliendo su parte de “entrabar” la funcionalidad institucional del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (Gamo).
La autoridad de transición confrontando problemas administrativos internos, de significación especial en el orden administrativo como el manejo de cuentas bancarias, el pago de compromisos, incluyendo sueldos, el seguimiento de algunos proyectos que deben cumplirse en el tiempo que resta de la gestión municipal que está en su fase final, antes de la transferencia de mando a una nueva autoridad electa por el voto ciudadano.
El gran problema es que la autoridad transitoria cree tener el poder suficiente para desarrollar un plan de contingencia en cuestión de pocos meses, sabiendo que con carácter de urgencia debe dedicar su trabajo a la organización del Carnaval, que está a la vuelta de la esquina, un mes pasará volando restando tiempo y recursos a la autoridad y la caja municipal.
Mientras tanto en el proceso regular de la actividad ciudadana los problemas persisten, el tiempo de lluvias ha dejado anegada muchas calles, en la mayoría de los barrios periurbanos, propiamente intransitables situación que merece un plan de emergencia para salvar la incomodidad y peligro que confrontan los vecinos de esas calles intransitables y en muchas sin servicios básicos.
Los problemas urbanos han rebasado, hace tiempo, la capacidad de soluciones prácticas debido a la carencia de proyectos concretos que puedan eliminar o por lo menos disminuir el increíble caos del transporte en el centro urbano, donde los transeúntes compiten en todas las calzadas con los coches de servicio público y los particulares. Una comisión específica en el Concejo Municipal no ha hecho un planteamiento formal para solucionar este problema.
Los problemas internos del GAMO prevalecen en la comuna, la autoridad ejecutiva no tiene todo el mando a su cargo y está más ocupada en revisar la vida y milagros de los directores de la anterior gestión, buscando espacios para nuevos ejecutivos, según mencionaron dirigentes municipales, mientras el sistema operativo de la comuna está con altibajos, pues como refleja el dicho popular…“otra cosa es con charango” y tocar bien el instrumento es difícil.
El corto periodo de la transición debería ser aprovechado positivamente, con una objetiva planificación ajustada al tiempo de la gestión pero que deje huella por su pragmatismo, beneficiando a la ciudadanía que espera cambios, así sean mínimos, demostrando que un alcalde con capacidad de servicio puede reordenar la ciudad en poco tiempo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.