Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
APUNTES DE LA ÚLTIMA ETAPA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de enero de 2015

Portada Principal
Suplemento Deportivo

RALLY DAKAR

APUNTES DE LA ÚLTIMA ETAPA

18 ene 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

LÁGRIMAS: Muchos aficionados bolivianos que se trasladaron hasta Buenos Aires no pudieron contener la emoción de ver a Walter Nosiglia, “montado” en su cuadriciclo y derramaron lágrimas al saber que el país, mediante el piloto, subió al podio tras una prueba extrema, que dejó a muchos participantes entre experimentados y novatos en el camino.

NIÑOS: Los niños eran los más emocionados cuando los pilotos bolivianos hicieron su aparición en el lugar que fue destinado por la ASO (Amaury Sport Organisation), dueña y organizadora del Rally Dakar. Más de uno quiso burlar la seguridad que había para ingresar al sector donde se ubicaron los competidores ovacionados por la gente que gusta del deporte motor.

HÉROE: “Héroe de Bolivia”, así fue calificado el piloto boliviano Walter Nosiglia por la prensa argentina, más de uno le reiteró la frase al piloto, quien no se cambiaba por nadie después de cruzar la meta en la última etapa de la prueba en la que cuidó la máquina para que no sufra desperfecto alguno en el momento de cruzar la meta.

BANDERAS: Desde muy temprano los residentes bolivianos esperaron a sus representantes en el Rally Dakar, las banderas bolivianas flameaban como muestra de satisfacción porque el país estaba en el podio, sin desmerecer el trabajo que realizaron Fabricio Fuentes (en moto), además de Marco Bulacia y Luis Fernando Barbery (en autos).

FUENTES: El piloto de motos, Fabricio Fuentes fue el primero en subir al pasadizo donde estaba la organización, levantó en alto la bandera boliviana y no se cansó de celebrar, el chaqueño también fue recibido por el viceministro de Turismo de Bolivia, Marko Machicao, quien con un fuerte apretón de manos le dio la bienvenida.

NOSIGLIA: Apenas subió al podio (13:20 hora boliviana) cuando escuchó el grito de Bolivia… Bolivia…, el piloto de cuadriciclo sintió todo el apoyo de la gente boliviana y argentina que no ocultó el orgullo de que un representante sudamericano esté entre los tres mejores del Rally Dakar. El corredor también fue recibido por la autoridad de Turismo nacional.

MOCHILERO: El mochilero de Walter Nosiglia, el argentino Santiago Hansen, destacó el trabajo que realizó el piloto chuquisaqueño para subir al podio, aseguró que el piloto boliviano no sólo trabajó físicamente para estar entre los primeros, el tema espiritual también fue muy importante. “Es una gran persona, en el camino no necesitó mucho apoyo, eso dice mucho de un piloto”.

DESTACABLE: Más de un piloto que fue parte del Rally Dakar puntualizó que la competencia del Rally Dakar antes de cada etapa los mantiene con “un pie dentro y otro fuera”, ya que en el camino todo puede pasar, desde los abandonos por la falla de las máquinas y lesiones que se ocasionaron por vuelcos, caídas y tropiezos que son el pan de cada día de la exigente prueba.

180: En las 13 etapas del Rally Dakar, más de 180 pilotos abandonaron la prueba entre participantes de motos, cuadriciclos, autos y camiones, en el grupo están cinco bolivianos, Juan Carlos Salvatierra, Sergio Mita, Fortunato Maldonado, Ernesto Eterovic y Rolando Careaga Roncal.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: