Loading...
Invitado


Domingo 11 de enero de 2015

Portada Principal
Domingo 11 de enero de 2015
ver hoy
La fiesta del Dakar está en Bolivia
Pág 1 
Jornada de vuelcos en el occidente orureño
Pág 1 
El Carnaval de Oruro se lució en el Dakar
Pág 1 
New York Times aconseja visitar Bolivia en 2015
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Más impuestos al Erario nacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Perforaciones políticas
Pág 3 
Renacer con Jesús en el bautismo
Pág 3 
Un acto de excepcional barbarie (Doce víctimas por irradiar la cultura)
Pág 3 
Nueva metodología aplicada de la educación productiva en aula multigrado
Pág 3 
José Saramago
Pág 3 
Un peligroso badén desequilibró a los pilotos
Dakar: Dos accidentes en Belén de Andamarca
Pág 4 
Concluyó prueba de carga de los dos niveles del Parqueo Municipal
Pág 4 
Choque asegura que no hay crisis en los “demócratas”
Pág 4 
Autoridades de Huayña Pasto se comprometen a gestionar proyectos
Pág 4 
Lluvia afecta a comerciantes del interior del Mercado Bolívar
Pág 4 
Exámenes para directores se postergan hasta el 30
Pág 4 
MAS se alista para arrancar campaña política en Oruro
Pág 4 
Elecciones subnacionales
Algo más del 30% de candidatos declinaron su postulación
Pág 5 
Se duplica la demanda de certificados de nacimiento
Pág 5 
Reventón de llanta provocó choque de vagoneta contra una jardinera
Pág 5 
El 2014
Presupuesto del Tribunal de Justicia de Oruro fue ejecutado en un 95.7%
Pág 5 
Aún no hay financiamiento para bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 5 
Concejales comenzarán sus actividades el martes
Pág 5 
Juristas rechazan amparos presentados por concejales
Pág 5 
Niños recibieron regalos
Pág 5 
2014 fue positivo para “Historias de Oruro” y la Feria del Desempolvado
Pág 6 
Pedirán que el gobernador rinda informe a la Asamblea
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Maestros piden que salario de este año sea Bs. 8.300
Pág 7 
Perú designa a Luis Benjamín Chimoy como embajador en Bolivia
Pág 7 
Dakar: Ministerio de Salud reporta 290 casos atendidos en Uyuni y Oruro
Pág 7 
Con Fiesta del Niño cierran época navideña en el “Socavón”
Pág 9 
Abaiem: Miércoles fenece plazo para presentar planchas para elecciones
Pág 9 
Continúan talleres “Un arte puesto en escena” del elenco Espuac
Pág 9 
Caricaturista de Mahoma danés saca a venta viñeta apoyando a “Charlie Hebdo”
Pág 9 
El martes
Exasesor de Humala debe presentarse ante el Conare
Pág 11 
Morales dice que circular del TSE afectó al 90% de sus candidaturas
Pág 11 
Morales acusa a la derecha de captar a disidentes del MAS
Pág 11 
Impuestos denuncia retención de servidores públicos en El Alto
Pág 11 
Análisis confirman gripe aviar en cigüeñas de un zoo alemán
Pág 13 
Misión africana a la Luna situará al continente en mapa científico
Pág 13 
Refugiados sirios se mueren de frío
Pág 14 
Al menos 20 muertos y 18 heridos en ataque en mercado en Nigeria
Pág 14 
Sismo en Noreste de Venezuela no deja daños
Pág 14 
París también es “Charlie Hebdo”
Pág 16 
Vuelta a la vida del templo del gran faraón olvidado
Pág 16 
Mueren soldados ucranianos en combates con rebeldes prorrusos
Pág 16 
Expertos se reúnen para estudiar prevención de catástrofes naturales
Pág 17 
Francia refuerza seguridad en pleno homenaje ciudadano a víctimas
Pág 17 
Trece personas detenidas en relación con atentados de Francia
Pág 17 
Papa aboga por la “reconstrucción de las personas” para levantar Haití
Pág 18 
Policía francesa busca a cómplices de atentados
Pág 18 
Lena Dunham: “El narcisismo me interesa cada vez menos”
Pág 18 
Desconocidos lanzan explosivo contra vehículos de estatal venezolana Cantv
Pág 18 
El sueño español de la ecuatoriana Leonor Castillo
Pág 19 
Sacan a superficie sección de cola del avión de AirAsia
Pág 19 
IU y Syriza plasmaron coincidencias en Berlín ante acecho de oligarquías
Pág 19 
Kerry y Ban Ki-moon asisten en India a cumbre presidida por Modi
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. CLAUDETTE KENT SOLARES DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Memoria
Pág 19 
Parte Necrológico
Sr. Prof. Jub. ENRIQUE TORREJÓN RIVERA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Prof. MARTHA VARGAS GONZEIRO DE CLAROS (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Nadie asume matanza de “Charlie Hebdo”
Pág 20 
Conservadores británicos proponen restringir derecho a la huelga
Pág 20 
Mundo - Internacional

Nadie asume matanza de “Charlie Hebdo”

11 ene 2015

Fuente: Redacción Internacional, (EFE).-

Por: Fernando Prieto Arellano

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por el momento nadie se ha responsabilizado de la autoría de la matanza cometida el pasado día 7 en la sede del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, que, ha sido alabada por el grupo yihadista Estado Islámico, aunque su “modus operandi” parece corresponderse más bien con el de Al Qaeda. Los hermanos Said y Cherif Kouachi, supuestos autores del asesinato de doce personas en la revista satírica, murieron en el asalto de las fuerzas especiales a la imprenta donde se habían atrincherado, según varios medios franceses.

Por su parte, el presunto autor del asesinato de una agente de policía local y del asalto y toma de rehenes en un supermercado judío en el este de París, Amedy Coulibali, también murió en el asalto realizado por las fuerzas de seguridad francesas, según informaron fuentes policiales al diario “Le Monde”.

Ahora queda por ver si ambos actos están conectados, pero, en cualquier caso, la matanza perpetrada en “Charlie Hebdo” ha recibido las bendiciones del EI, que calificó de “héroes” a sus autores en una alocución difundida en su emisora de radio por internet “Al Bayán”.

El pasado junio, el EI (hasta entonces conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante, ISIS, y anteriormente como Al Qaeda en Irak) rompe las amarras con la matriz y surge como un grupo nuevo, con un concepto mucho más claro en el ámbito político que también lo hace distinto: el del califato como una realidad geopolítica concreta y con fines expansivos.

El Estado Islámico, liderado por Abu Bakr Al Bagdadi, surge como el elemento más fuerte en medio de la confusión que genera la guerra civil siria, donde la miríada de grupos opositores al régimen del presidente Bachar Al Asad, es incapaz de presentar un plan de acción común, circunstancia de la que se aprovechan los yihadistas, tanto en el ámbito militar como en el político.

En junio de 2014 Al Bagdadi se presenta en público en un sermón en la mezquita de la ciudad de Mosul (la segunda de Irak), en el que anuncia la proclamación de un califato que regirá en las zonas bajo control del EI, que abarcan una amplia superficie de Siria e Irak. Al Qaeda y su filial en Siria, el Frente Al Nusra, se quedan política y militarmente fuera de juego en el conflicto sirio.

El EI difunde su idea en las redes sociales mediante un aparato de propaganda bien organizado, con unos medios técnicos sofisticados y un lenguaje perfectamente inteligible, en el que las citas coránicas y las metáforas de complejo contenido teológico, propias de Al Qaeda, dan paso a mensajes concretos, basados en la idea del califato como un fin y la yihad como un medio para obtenerlo. Esas ideas calan hondo entre muchos jóvenes tanto en Oriente Medio o en Asia, como en Occidente, en varios de cuyos países habitan amplias comunidades de origen norteafricano, de religión musulmana en su mayoría.

No obstante, el Estado Islámico no exhorta (ni tampoco prohíbe) a sus seguidores a cometer atentados en Occidente, sino que prefiere extenderse paulatinamente mediante una acción de conquista, que debe empezar por las zonas donde actualmente está librando una guerra de la que puede sacar amplios réditos.

Por el contrario, Al Qaeda (y en esto su comportamiento no difiere mucho del de cualquier otra organización terrorista) comete atentados allí donde puede, pero con especial predilección por los países occidentales.

En Al Qaeda (y en esto sí hay diferencias con otras organizaciones terroristas), casi nunca hay directrices ni órdenes directas o verticales para cometer un atentado, sino que este, por definición, tendrá las “bendiciones” de la cúpula de la organización siempre y cuando dicha acción cumpla con los requisitos preestablecidos.

El criterio de Al Qaeda consiste en atemorizar a Occidente con acciones concretas que pretenden causar conmoción y pavor. No aspira a implantar el califato, ni ningún sistema político concreto, sino que busca que los occidentales se sientan atemorizados y cohibidos sus aliados en el mundo árabe y musulmán.

No obstante, a ninguna de las dos organizaciones le viene mal la comisión de atentados como el perpetrado contra “Charlie Hebdo” o el asesinato de una agente de la policía municipal francesa o el secuestro y toma de rehenes en una imprenta y un supermercado judío a las afueras de París. El “modus operandi” de Al Qaeda se revela en la actuación de los hermanos Said y Cherif Kouachi, presuntos autores del atentado contra “Charlie Hebdo”, al parecer los mismos de la toma de rehenes en la imprenta. Dan un golpe contra un medio de comunicación que había publicado varias viñetas satíricas en las que se mencionaba al profeta Mahoma y con ello creen “haber vengado” la ofensa inferida.

Fuente: Redacción Internacional, (EFE).-
Para tus amigos: