Loading...
Invitado


Domingo 11 de enero de 2015

Portada Principal
Domingo 11 de enero de 2015
ver hoy
La fiesta del Dakar está en Bolivia
Pág 1 
Jornada de vuelcos en el occidente orureño
Pág 1 
El Carnaval de Oruro se lució en el Dakar
Pág 1 
New York Times aconseja visitar Bolivia en 2015
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Más impuestos al Erario nacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Perforaciones políticas
Pág 3 
Renacer con Jesús en el bautismo
Pág 3 
Un acto de excepcional barbarie (Doce víctimas por irradiar la cultura)
Pág 3 
Nueva metodología aplicada de la educación productiva en aula multigrado
Pág 3 
José Saramago
Pág 3 
Un peligroso badén desequilibró a los pilotos
Dakar: Dos accidentes en Belén de Andamarca
Pág 4 
Concluyó prueba de carga de los dos niveles del Parqueo Municipal
Pág 4 
Choque asegura que no hay crisis en los “demócratas”
Pág 4 
Autoridades de Huayña Pasto se comprometen a gestionar proyectos
Pág 4 
Lluvia afecta a comerciantes del interior del Mercado Bolívar
Pág 4 
Exámenes para directores se postergan hasta el 30
Pág 4 
MAS se alista para arrancar campaña política en Oruro
Pág 4 
Elecciones subnacionales
Algo más del 30% de candidatos declinaron su postulación
Pág 5 
Se duplica la demanda de certificados de nacimiento
Pág 5 
Reventón de llanta provocó choque de vagoneta contra una jardinera
Pág 5 
El 2014
Presupuesto del Tribunal de Justicia de Oruro fue ejecutado en un 95.7%
Pág 5 
Aún no hay financiamiento para bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 5 
Concejales comenzarán sus actividades el martes
Pág 5 
Juristas rechazan amparos presentados por concejales
Pág 5 
Niños recibieron regalos
Pág 5 
2014 fue positivo para “Historias de Oruro” y la Feria del Desempolvado
Pág 6 
Pedirán que el gobernador rinda informe a la Asamblea
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Maestros piden que salario de este año sea Bs. 8.300
Pág 7 
Perú designa a Luis Benjamín Chimoy como embajador en Bolivia
Pág 7 
Dakar: Ministerio de Salud reporta 290 casos atendidos en Uyuni y Oruro
Pág 7 
Con Fiesta del Niño cierran época navideña en el “Socavón”
Pág 9 
Abaiem: Miércoles fenece plazo para presentar planchas para elecciones
Pág 9 
Continúan talleres “Un arte puesto en escena” del elenco Espuac
Pág 9 
Caricaturista de Mahoma danés saca a venta viñeta apoyando a “Charlie Hebdo”
Pág 9 
El martes
Exasesor de Humala debe presentarse ante el Conare
Pág 11 
Morales dice que circular del TSE afectó al 90% de sus candidaturas
Pág 11 
Morales acusa a la derecha de captar a disidentes del MAS
Pág 11 
Impuestos denuncia retención de servidores públicos en El Alto
Pág 11 
Análisis confirman gripe aviar en cigüeñas de un zoo alemán
Pág 13 
Misión africana a la Luna situará al continente en mapa científico
Pág 13 
Refugiados sirios se mueren de frío
Pág 14 
Al menos 20 muertos y 18 heridos en ataque en mercado en Nigeria
Pág 14 
Sismo en Noreste de Venezuela no deja daños
Pág 14 
París también es “Charlie Hebdo”
Pág 16 
Vuelta a la vida del templo del gran faraón olvidado
Pág 16 
Mueren soldados ucranianos en combates con rebeldes prorrusos
Pág 16 
Expertos se reúnen para estudiar prevención de catástrofes naturales
Pág 17 
Francia refuerza seguridad en pleno homenaje ciudadano a víctimas
Pág 17 
Trece personas detenidas en relación con atentados de Francia
Pág 17 
Papa aboga por la “reconstrucción de las personas” para levantar Haití
Pág 18 
Policía francesa busca a cómplices de atentados
Pág 18 
Lena Dunham: “El narcisismo me interesa cada vez menos”
Pág 18 
Desconocidos lanzan explosivo contra vehículos de estatal venezolana Cantv
Pág 18 
El sueño español de la ecuatoriana Leonor Castillo
Pág 19 
Sacan a superficie sección de cola del avión de AirAsia
Pág 19 
IU y Syriza plasmaron coincidencias en Berlín ante acecho de oligarquías
Pág 19 
Kerry y Ban Ki-moon asisten en India a cumbre presidida por Modi
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. CLAUDETTE KENT SOLARES DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Memoria
Pág 19 
Parte Necrológico
Sr. Prof. Jub. ENRIQUE TORREJÓN RIVERA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Prof. MARTHA VARGAS GONZEIRO DE CLAROS (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Nadie asume matanza de “Charlie Hebdo”
Pág 20 
Conservadores británicos proponen restringir derecho a la huelga
Pág 20 
Mundo - Internacional

Vuelta a la vida del templo del gran faraón olvidado

11 ene 2015

Fuente: Luxor (Egipto) (EFE).-

Por: Edu Marín

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El templo funerario del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), abandonado durante 70 años, resurge de las profundidades de la montaña Tebana, en Luxor (Sur), para devolver a este gran faraón el sitio que merece en la historia de Egipto.

“Con este proyecto tratamos de colocar a Tutmosis III en el lugar que le corresponde, de restituir la memoria de quien fue un gran faraón de Egipto”, dice a Efe el epigrafista del Proyecto del Templo de Tutmosis III, Javier Martínez.

Profesor de lengua egipcia e historia del Antiguo Egipto en el Museo Egipcio de Barcelona, Martínez se dedica a la documentación de todo elemento que sale de las excavaciones de este proyecto, dirigido por la española Myriam Seco.

Desde su larga experiencia en el aula y en el terreno, Martínez reivindica la figura de este faraón, mucho menos conocido que otros menos determinantes como Tutankamón o Ramsés II.

“Estamos hablando de uno de los faraones más importantes de la historia de Egipto, tan importante como que fue el conquistador de un gran imperio que duraría 300 años; faraones más conocidos como Ramsés II se dedicaron a proteger el imperio que había creado Tutmosis III”, señala.

Este proyecto, que comenzó en 2008, ha crecido de manera exponencial.

En una conversación con Efe desde lo alto de uno de los muros del templo, Seco destaca que en el primer año, el equipo solo estaba compuesto por ocho personas, y que ahora, en la séptima campaña, lo integran 35.

“El faraón Tutmosis III siempre me atrajo muchísimo y al ver que su templo funerario estaba olvidado, decidí empezar a montar un proyecto; cuando comenzamos, prácticamente todo eran escombros, y ahora han ido saliendo las estructuras”, afirma.

Debajo de sus ruinas, el templo escondía, además, una necrópolis, de la que hasta ahora, el equipo de Seco ha excavado diecisiete tumbas.

Entre ellas, la número 14 les mostró este año una grata sorpresa: los huesos de una mujer que conservaba unas pulseras y un colgante de oro, y unas tobilleras de plata.

El techo del nicho desplomado sobre el sarcófago evitó a lo largo de los siglos que los ladrones se percatasen de tal tesoro.

A Seco se le ilumina la cara cuando habla de este gran hallazgo, del que, dice, tuvieron muy poco tiempo para realizar la documentación, ya que enseguida “vino un camión de la Policía para llevarse las piezas al almacén del servicio de (el Ministerio de) Antigüedades”.

Varios hallazgos surgidos de las ruinas denotan usos anteriores y reutilizaciones posteriores del templo funerario de Tutmosis III, lo que implica que este proyecto de excavación puede documentar, para ulteriores investigaciones, materiales desde el Imperio Medio (2050-1750 a.C.), 400 años antes de Tutmosis III, hasta la época ramésida (siglos XIII a XI a.C.), añade Seco.

Entre esas investigaciones, Martínez destaca “la serie de incógnitas en torno a la figura de Tutmosis III, como su relación con (la reina) Hatshepsut”, hija de Tutmosis I y familiar de Tutmosis III.

Uno de los elementos, según Martínez, es ver qué fases siguió este templo desde el punto de vista arquitectónico e histórico, donde muestra varias similitudes con el templo de Hatshepsut (uno de los emblemas de la necrópolis tebana de la Ribera Oeste de Luxor).

Estas semejanzas hacen pensar “que ambos templos empezaron a construirse a la vez”.

“Se trata de encajar piezas físicas, pero también históricas”, añade Martínez, que agrega que este templo funerario escondía explicaciones de las campañas militares de Tutmosis III, así como los relieves en las que están dibujadas.

Fuente: Luxor (Egipto) (EFE).-
Para tus amigos: