Loading...
Invitado


Domingo 11 de enero de 2015

Portada Principal
Domingo 11 de enero de 2015
ver hoy
La fiesta del Dakar está en Bolivia
Pág 1 
Jornada de vuelcos en el occidente orureño
Pág 1 
El Carnaval de Oruro se lució en el Dakar
Pág 1 
New York Times aconseja visitar Bolivia en 2015
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Editorial
Más impuestos al Erario nacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Perforaciones políticas
Pág 3 
Renacer con Jesús en el bautismo
Pág 3 
Un acto de excepcional barbarie (Doce víctimas por irradiar la cultura)
Pág 3 
Nueva metodología aplicada de la educación productiva en aula multigrado
Pág 3 
José Saramago
Pág 3 
Un peligroso badén desequilibró a los pilotos
Dakar: Dos accidentes en Belén de Andamarca
Pág 4 
Concluyó prueba de carga de los dos niveles del Parqueo Municipal
Pág 4 
Choque asegura que no hay crisis en los “demócratas”
Pág 4 
Autoridades de Huayña Pasto se comprometen a gestionar proyectos
Pág 4 
Lluvia afecta a comerciantes del interior del Mercado Bolívar
Pág 4 
Exámenes para directores se postergan hasta el 30
Pág 4 
MAS se alista para arrancar campaña política en Oruro
Pág 4 
Elecciones subnacionales
Algo más del 30% de candidatos declinaron su postulación
Pág 5 
Se duplica la demanda de certificados de nacimiento
Pág 5 
Reventón de llanta provocó choque de vagoneta contra una jardinera
Pág 5 
El 2014
Presupuesto del Tribunal de Justicia de Oruro fue ejecutado en un 95.7%
Pág 5 
Aún no hay financiamiento para bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 5 
Concejales comenzarán sus actividades el martes
Pág 5 
Juristas rechazan amparos presentados por concejales
Pág 5 
Niños recibieron regalos
Pág 5 
2014 fue positivo para “Historias de Oruro” y la Feria del Desempolvado
Pág 6 
Pedirán que el gobernador rinda informe a la Asamblea
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Maestros piden que salario de este año sea Bs. 8.300
Pág 7 
Perú designa a Luis Benjamín Chimoy como embajador en Bolivia
Pág 7 
Dakar: Ministerio de Salud reporta 290 casos atendidos en Uyuni y Oruro
Pág 7 
Con Fiesta del Niño cierran época navideña en el “Socavón”
Pág 9 
Abaiem: Miércoles fenece plazo para presentar planchas para elecciones
Pág 9 
Continúan talleres “Un arte puesto en escena” del elenco Espuac
Pág 9 
Caricaturista de Mahoma danés saca a venta viñeta apoyando a “Charlie Hebdo”
Pág 9 
El martes
Exasesor de Humala debe presentarse ante el Conare
Pág 11 
Morales dice que circular del TSE afectó al 90% de sus candidaturas
Pág 11 
Morales acusa a la derecha de captar a disidentes del MAS
Pág 11 
Impuestos denuncia retención de servidores públicos en El Alto
Pág 11 
Análisis confirman gripe aviar en cigüeñas de un zoo alemán
Pág 13 
Misión africana a la Luna situará al continente en mapa científico
Pág 13 
Refugiados sirios se mueren de frío
Pág 14 
Al menos 20 muertos y 18 heridos en ataque en mercado en Nigeria
Pág 14 
Sismo en Noreste de Venezuela no deja daños
Pág 14 
París también es “Charlie Hebdo”
Pág 16 
Vuelta a la vida del templo del gran faraón olvidado
Pág 16 
Mueren soldados ucranianos en combates con rebeldes prorrusos
Pág 16 
Expertos se reúnen para estudiar prevención de catástrofes naturales
Pág 17 
Francia refuerza seguridad en pleno homenaje ciudadano a víctimas
Pág 17 
Trece personas detenidas en relación con atentados de Francia
Pág 17 
Papa aboga por la “reconstrucción de las personas” para levantar Haití
Pág 18 
Policía francesa busca a cómplices de atentados
Pág 18 
Lena Dunham: “El narcisismo me interesa cada vez menos”
Pág 18 
Desconocidos lanzan explosivo contra vehículos de estatal venezolana Cantv
Pág 18 
El sueño español de la ecuatoriana Leonor Castillo
Pág 19 
Sacan a superficie sección de cola del avión de AirAsia
Pág 19 
IU y Syriza plasmaron coincidencias en Berlín ante acecho de oligarquías
Pág 19 
Kerry y Ban Ki-moon asisten en India a cumbre presidida por Modi
Pág 19 
Invitación Religiosa
Dra. CLAUDETTE KENT SOLARES DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
En Memoria
Pág 19 
Parte Necrológico
Sr. Prof. Jub. ENRIQUE TORREJÓN RIVERA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Prof. MARTHA VARGAS GONZEIRO DE CLAROS (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Nadie asume matanza de “Charlie Hebdo”
Pág 20 
Conservadores británicos proponen restringir derecho a la huelga
Pág 20 
Editorial y opiniones

Editorial

Más impuestos al Erario nacional

11 ene 2015

Fuente: LA PATRIA

Un reporte al final de la pasada gestión revela que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) logró un importante incremento en la recaudación tributaria lo que significa en el estricto sentido material, aumentar los ingresos económicos para el país.

Se atribuye el hecho a un mejor manejo de tecnología implementada en todo el sistema tributario, además de condiciones cualitativas en lo que se relaciona con el personal del SIN, debidamente capacitado para ejercer un mejor control en materia de fiscalización, especialmente en sectores que se consideran como evasores o que están aún mimetizados en regímenes que no les corresponde.

La otra señal importante en el crecimiento de la recaudación de impuestos es parte de la responsabilidad ciudadana, es decir de la toma de conciencia de los contribuyentes, en este caso de personas como tal o de representantes de una variada gama de empresas, las que están debidamente registradas y son parte de lo que también se reconoce como el sector “legalmente establecido”.

Hay que convenir en que este sector cumplidor de normas, pagador de sus impuestos con regularidad incondicional, no tiene incentivos de ninguna especie, al contrario la presión tributaria no admite errores y las sanciones se aplican drásticamente, en tanto sigue campeando la actividad de un enorme contingente de comercio informal y por lo mismo evasor de gran proporción, que en la parte de sanciones no sufre ninguna que altere su vigencia.

Esa situación de objetiva inequidad no pasa desapercibida entre contribuyentes que pagan sus impuestos “sagradamente”, pero que al cometer una mínima infracción como omitir una nota fiscal, además de bajo monto, reciben una penalización que significa multa y clausura del negocio por determinado tiempo alterando una actividad que en muchos casos significa la utilidad al día, como el caso de salteñerías, bazares, algún taller artesanal o la venta de cierto tipo de materiales, mientras que en las proximidades de mercados y con un descarado y ostentoso despliegue comercial, cargan y descargan mercadería de toda variedad esos comerciantes camuflados en un régimen que no les corresponde, como es el simplificado, en el que no dan facturas, pese al enorme y costoso volumen de sus operaciones.

La presión tributaria no puede ser ejercida con excesiva drasticidad contra los contribuyentes que trabajan al amparo de las leyes, mientras que se deja pasar sin explicación objetiva el trabajo de los informales y del comercio clandestino, que significa una millonaria evasión, frente a “menores infracciones” del sector legalmente establecido.

Con esta apreciación, no justificamos los errores que se producen en algunos comercios y que se detectan a través de funcionarios encubiertos, que no tienen la misma capacidad de acción con los grandes comerciantes que operan públicamente, en las calles, en las ferias, en los mercados y que realmente infringen la normativa tributaria.

Con seguridad que el porcentaje de incremento en recaudaciones tributarias tendría un sustancial incremento si se disponen mecanismos objetivos para incorporar al universo de contribuyentes a esa gran cantidad de evasores que manejan mucho capital, venden camuflados en puestos de ferias, no pagan tributos, obtienen buenas utilidades de su comercio informal y están al margen de las sanciones con que castiga el SIN a pequeños infractores.

Incrementar la recaudación de impuestos es un buen objetivo, pero debe ser parte de una política de incorporación al régimen general de los comerciantes que con grandes capitales evaden millonarios impuestos, que el SIN recupera mínimamente sancionando al comercio legalmente establecido.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: