Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 11 de marzo de 2010
ver hoy
Caso corrupción proyecto Oruro Puerto Seco
Ex secretaria administrativa fue notificada por Fiscalía para declarar
Pág 1 
Uruguay aclara que salida al mar para Bolivia depende de otros
Pág 1 
Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura
Pág 1 
Gobierno crea empresa para explotación del litio
Pág 1 
El dólar se mantendrá como divisa en el mercado mundial
Pág 1 
Para mantener el clima de confianza
Presidente Morales se acerca a su colega chileno Sebastían Piñera
Pág 1 
Caso terrorismo:
Migración impidió viaje del presidente de la Cainco a México
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La importancia de la quinua
Pág 3 
El desarrollo y la planificación
Pág 3 
Huellas de agua en Uyuni
Pág 3 
La noticia de perfil
La ministra más atareada del mundo
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Norte debe a Sur
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
UN propone recuperar el poder económico a nivel departamental
Pág 4 
Vecinos demandan a los candidatos presentar propuestas participativas
Pág 4 
En instalaciones de “Insumos Bolivia”
Hay poco interés ciudadano para comprar alimentos a “precio justo”
Pág 4 
Para no olvidar los 200 años de la vida salesiana
Oruro hoy recibe restos de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud
Pág 4 
Según analista
Propuesta laboral del gobierno anula periodo de prueba para el trabajador
Pág 4 
Comunarios de Sayari declaran cuarto intermedio en bloqueo de caminos
Pág 4 
Para redacción de norma complementaria al Decreto 0420
Choferes de Oruro proponen artículo especial para transporte provincial
Pág 4 
Hoy fenece plazo para presentación de excusas de jurados electorales
Pág 4 
Asamblea de Coteor ingresó en cuarto intermedio hasta mañana
Pág 5 
Presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso
“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento”
Pág 5 
Universidad Técnica de Oruro
Portero de Economía logra compromiso de cancelación de sus beneficios sociales
Pág 5 
Posible caso de “ajuste de cuentas”
Hallan en cercanías de Quemalla cadáver de joven con dos disparos
Pág 5 
Refacción de ambientes de la Fedexchaco recién empezará mañana
Pág 5 
El martes reciente en la sede de gobierno
Características técnicas de construcción del aeropuerto fueron socializadas por la DGAC
Pág 5 
Se anticipa un buen espectáculo para el 17 de abril
12 bellas candidatas tras la corona de Miss Oruro 2010
Pág 6 
Plácido Domingo se recupera como "un guerrero", según el tenor José Carreras
Pág 6 
Pobladores evitan destrucción de tumbas preincas en la sierra central peruana
Pág 6 
Una selección de cortometrajes de México en un festival en Barcelona
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Asamblea General de ONU compromete ayuda para reconstrucción de Chile
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
TESTIMONIO Nº 421/2010
Pág 7 
Seis encapuchados roban a mano armada $us 30.000 a dos librecambistas
Pág 8 
Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero
Pág 8 
Rechazan propuesta de Jordan de trasladar a delincuentes a las minas
Pág 8 
Corte analizará denuncias contra el MAS sobre uso de bienes del Estado
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Tres empresas se adjudican la doble vía La Paz – Oruro
Pág 8 
Japón evalúa trabajos realizados por Jica en Bolivia
Pág 8 
Invitados a investidura de Piñera ofrecen ayuda para reconstruir Chile
Pág 9 
Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación
Pág 9 
Obama renueva compromiso con Haití donde la "situación es aún terrible"
Pág 9 
Titular del Banco Central se defiende pero no logra torcer dictamen opositor
Pág 9 
Grupos de la Eurocámara condenan muerte de Zapata
Pág 9 
Logran el genoma de una familia para calcular transmisión de mutaciones
Pág 10 
Mundo - Internacional

Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación

11 mar 2010

Fuente: San José, 10 (EFE).-

El presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias, instó hoy al Gobierno cubano a liberar a los presos políticos como muestra de un giro hacia la democracia, a la vez que lanzó duras críticas a La Habana por las violaciones a los derechos humanos.

En una sorpresiva declaración tras el Consejo Semanal de Gobierno, Arias alzó este miércoles su voz a favor de los presos políticos cubanos y destacó el caso del disidente Guillermo Fariñas, quien se mantiene en huelga de hambre desde hace 14 días.

El gobernante también lamentó la muerte de Orlando Zapata, otro disidente cubano, que falleció el mes pasado tras una huelga de hambre de 86 días, y exhortó al Gobierno de Raúl Castro a liberar a los presos políticos.

"Los presos políticos no existen en las democracias. En ningún país verdaderamente libre uno va a prisión por pensar distinto", dijo.

"Cuba puede hacer todos los esfuerzos de oratoria que desee para vender la idea de que es una democracia especial, pero cada preso político niega en la práctica esa afirmación. Cada preso político es una prueba irrefutable de autoritarismo", subrayó el presidente costarricense.

Para Arias, que dejará el poder en dos meses, la liberación de los presos políticos cubanos sería una muestra de un cambio positivo del régimen de la isla.

"Cuba tiene en sus manos la oportunidad de demostrarle al mundo los primeros signos de esa transición democrática que desde hace mucho tiempo esperamos; de demostrar que puede aprender a respetar los derechos humanos, sobre todo los derechos de sus opositores, porque no tiene ningún mérito respetar solo los derechos de sus partidarios", manifestó.

Según Arias, "si Cuba liberara a sus presos políticos tendría más autoridad para reclamar respeto a su régimen y a su forma de hacer las cosas".

El mandatario explicó que con esas palabras pretende sumar su voz "a un coro de indignación que recorre buena parte de nuestra América y del mundo", en contra de "un régimen que se vanagloria de su solidaridad, pero que en la práctica aplica esa solidaridad únicamente a sus simpatizantes".

El gobernante argumentó que "sería riesgoso que cualquier Estado de Derecho se vea en la obligación de liberar a sus privados de la libertad si deciden rechazar su alimentación".

No obstante, aclaró que el caso de Zapata, Fariñas y muchos otros es diferente, pues "no son como los demás, ni Cuba cumple las condiciones de un Estado de Derecho".

"Se trata de presos de consciencia que no han cometido otro delito más que oponerse a un régimen, que fueron juzgados por un sistema judicial de independencia cuestionable, y que deben sufrir penas excesivas sin haber causado un daño a otras personas", apuntó.

"A esto se suma el hecho de que se trata de presos con una salud muy debilitada, y aquí sí es cierto que no importan las razones por las cuales alguien haya entrado en prisión. Todo Gobierno que respete los derechos humanos debe al menos mostrar compasión ante el estado de una persona débil, en lugar de llamarlo chantajista", agregó.

Aunque Costa Rica y Cuba restablecieron sus relaciones diplomáticas hace exactamente un año, tras casi cinco décadas de ruptura, Arias no dudó hoy en acusar a La Habana de "perseguir, reprimir y condenar a la oposición a un infierno carcelario".

El presidente concluyó su declaración afirmando estar consciente de que con sus palabras será objeto de "todo tipo de acusaciones de parte del Gobierno cubano".

"Me acusarán de inmiscuirme en asuntos internos, de irrespetar su soberanía y, casi con certeza, de ser un lacayo del imperio", pero agregó que a pesar de eso no podía guardar silencio.

"No voy a callarme cuando se vulneran los derechos humanos, cuando la sola existencia de un régimen como el de Cuba es una afrenta a la democracia, cuando se pone en jaque la vida de seres humanos por defender a ultranza una causa ideológica que prescribió hace años. He vivido lo suficiente para saber que no hay nada peor que tener miedo a decir la verdad", aseguró Arias.

Fuente: San José, 10 (EFE).-
Para tus amigos: