Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 11 de marzo de 2010
ver hoy
Caso corrupción proyecto Oruro Puerto Seco
Ex secretaria administrativa fue notificada por Fiscalía para declarar
Pág 1 
Uruguay aclara que salida al mar para Bolivia depende de otros
Pág 1 
Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura
Pág 1 
Gobierno crea empresa para explotación del litio
Pág 1 
El dólar se mantendrá como divisa en el mercado mundial
Pág 1 
Para mantener el clima de confianza
Presidente Morales se acerca a su colega chileno Sebastían Piñera
Pág 1 
Caso terrorismo:
Migración impidió viaje del presidente de la Cainco a México
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La importancia de la quinua
Pág 3 
El desarrollo y la planificación
Pág 3 
Huellas de agua en Uyuni
Pág 3 
La noticia de perfil
La ministra más atareada del mundo
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Norte debe a Sur
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
UN propone recuperar el poder económico a nivel departamental
Pág 4 
Vecinos demandan a los candidatos presentar propuestas participativas
Pág 4 
En instalaciones de “Insumos Bolivia”
Hay poco interés ciudadano para comprar alimentos a “precio justo”
Pág 4 
Para no olvidar los 200 años de la vida salesiana
Oruro hoy recibe restos de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud
Pág 4 
Según analista
Propuesta laboral del gobierno anula periodo de prueba para el trabajador
Pág 4 
Comunarios de Sayari declaran cuarto intermedio en bloqueo de caminos
Pág 4 
Para redacción de norma complementaria al Decreto 0420
Choferes de Oruro proponen artículo especial para transporte provincial
Pág 4 
Hoy fenece plazo para presentación de excusas de jurados electorales
Pág 4 
Asamblea de Coteor ingresó en cuarto intermedio hasta mañana
Pág 5 
Presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso
“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento”
Pág 5 
Universidad Técnica de Oruro
Portero de Economía logra compromiso de cancelación de sus beneficios sociales
Pág 5 
Posible caso de “ajuste de cuentas”
Hallan en cercanías de Quemalla cadáver de joven con dos disparos
Pág 5 
Refacción de ambientes de la Fedexchaco recién empezará mañana
Pág 5 
El martes reciente en la sede de gobierno
Características técnicas de construcción del aeropuerto fueron socializadas por la DGAC
Pág 5 
Se anticipa un buen espectáculo para el 17 de abril
12 bellas candidatas tras la corona de Miss Oruro 2010
Pág 6 
Plácido Domingo se recupera como "un guerrero", según el tenor José Carreras
Pág 6 
Pobladores evitan destrucción de tumbas preincas en la sierra central peruana
Pág 6 
Una selección de cortometrajes de México en un festival en Barcelona
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Asamblea General de ONU compromete ayuda para reconstrucción de Chile
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
TESTIMONIO Nº 421/2010
Pág 7 
Seis encapuchados roban a mano armada $us 30.000 a dos librecambistas
Pág 8 
Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero
Pág 8 
Rechazan propuesta de Jordan de trasladar a delincuentes a las minas
Pág 8 
Corte analizará denuncias contra el MAS sobre uso de bienes del Estado
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Tres empresas se adjudican la doble vía La Paz – Oruro
Pág 8 
Japón evalúa trabajos realizados por Jica en Bolivia
Pág 8 
Invitados a investidura de Piñera ofrecen ayuda para reconstruir Chile
Pág 9 
Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación
Pág 9 
Obama renueva compromiso con Haití donde la "situación es aún terrible"
Pág 9 
Titular del Banco Central se defiende pero no logra torcer dictamen opositor
Pág 9 
Grupos de la Eurocámara condenan muerte de Zapata
Pág 9 
Logran el genoma de una familia para calcular transmisión de mutaciones
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero

11 mar 2010

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia será productora de acero dentro de cuatro años. Para alcanzar esta meta Jindal Steel Bolivia (JSB) promete pisar el acelerador y “recuperar el tiempo” perdido, asegura el ministro de Minería, José Pimentel, al informar que este jueves la firma presentará el plan de trabajo al Directorio del riesgo compartido.

El lunes, la socia hindú de la mitad del yacimiento de hierro, reanudará las actividades en la mitad del cerro Mutún. Hasta abril del 2011, JSB debe completar la inversión de 600 millones de dólares. La ejecución debe ser aprobada por el Directorio de la sociedad.

Estas novedades serán explicadas por el Ministro de Minería en Puerto Suárez, con el añadido del inicio de trabajos para la explotación de la otra mitad del cerro Mutún.

Ya ni problema de tierras hay, en días pasados la empresa aseguró que sólo recibió el 43 por ciento. Sin embargo, el gobierno persistió y reitera que la totalidad de las 5.525 hectáreas fueron entregadas, incluyendo el área con juicio en el Tribunal Agrario, porque el predio de Ongole ya fue expropiado.

Jindal también desembolsará el millón de dólares que corresponde al “derecho de explotación”, pagados a la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM). La firma hindú debe abonar 10 millones en total.

UN PASO ATRÁS

Por si fuera poco, la siderúrgica hindú retiró los pedidos que hizo al gobierno. “Todas las modificaciones que nos habían solicitado hace tres semanas han sido levantadas y se va a normar según el contrato que hemos firmado”, puntualizó el Ministro.

La hindú Jindal Steel retrocedió y retiró la totalidad de sus planteamientos de cambio del contrato, desde los productivos hasta los tributarios. La cláusula 43.1 del contrato prohíbe la negociación fuera del documento y sus anexos.

En la reunión del 17 de febrero, el presidente de JSB, Vikrant Gujral, pidió el cambio de la fecha de vigencia del contrato, porque había una discrepancia, también solicitó alteración del régimen tributario y la producción.

Ahora quedó claro que el 26 de abril es la fecha oficial de la entrada en vigor de los plazos contractuales. Pues ese domingo del 2009, se cumplió la entrega de tierras en un acto con la participación del Jefe de Estado y del Presidente de Jindal Steel Bolivia, asegura el ministro Pimentel.

ASUNTOS ZANJADOS

Con la bendición del gabinete ministerial, se zanjaron los problemas con JSB. El acta entre el gobierno y la firma privada ya fue suscrita y los acuerdos entran en vigor. Este documento fue discutido el martes, pero este miércoles, el Ministro de Minería lo expuso a la tradicional cita con sus colegas y el presidente Evo Morales.

Una vez que se puso fin a las discusiones, Jindal “va a respetar el contrato, todos y cada uno de sus aspectos”, en se sentido, renovará su boleta de garantía por 18 millones de dólares, para esto debe instruir a los bancos Unión y BISA.

La garantía de “cumplimiento de la inversión comprometida para los dos primeros años” debe ser renovada “anualmente, con una anticipación de al menos treinta (30) días calendario a su vencimiento”, especifica la cláusula 6.29 del Contrato de Riesgo Compartido.

Entonces, si Jindal Steel recién va a renovar, entonces ya habría incumplido un compromiso contractual. Sin embargo, igual ya los líos quedaron resueltos.

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos: