Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 11 de marzo de 2010
ver hoy
Caso corrupción proyecto Oruro Puerto Seco
Ex secretaria administrativa fue notificada por Fiscalía para declarar
Pág 1 
Uruguay aclara que salida al mar para Bolivia depende de otros
Pág 1 
Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura
Pág 1 
Gobierno crea empresa para explotación del litio
Pág 1 
El dólar se mantendrá como divisa en el mercado mundial
Pág 1 
Para mantener el clima de confianza
Presidente Morales se acerca a su colega chileno Sebastían Piñera
Pág 1 
Caso terrorismo:
Migración impidió viaje del presidente de la Cainco a México
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La importancia de la quinua
Pág 3 
El desarrollo y la planificación
Pág 3 
Huellas de agua en Uyuni
Pág 3 
La noticia de perfil
La ministra más atareada del mundo
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Norte debe a Sur
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
UN propone recuperar el poder económico a nivel departamental
Pág 4 
Vecinos demandan a los candidatos presentar propuestas participativas
Pág 4 
En instalaciones de “Insumos Bolivia”
Hay poco interés ciudadano para comprar alimentos a “precio justo”
Pág 4 
Para no olvidar los 200 años de la vida salesiana
Oruro hoy recibe restos de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud
Pág 4 
Según analista
Propuesta laboral del gobierno anula periodo de prueba para el trabajador
Pág 4 
Comunarios de Sayari declaran cuarto intermedio en bloqueo de caminos
Pág 4 
Para redacción de norma complementaria al Decreto 0420
Choferes de Oruro proponen artículo especial para transporte provincial
Pág 4 
Hoy fenece plazo para presentación de excusas de jurados electorales
Pág 4 
Asamblea de Coteor ingresó en cuarto intermedio hasta mañana
Pág 5 
Presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso
“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento”
Pág 5 
Universidad Técnica de Oruro
Portero de Economía logra compromiso de cancelación de sus beneficios sociales
Pág 5 
Posible caso de “ajuste de cuentas”
Hallan en cercanías de Quemalla cadáver de joven con dos disparos
Pág 5 
Refacción de ambientes de la Fedexchaco recién empezará mañana
Pág 5 
El martes reciente en la sede de gobierno
Características técnicas de construcción del aeropuerto fueron socializadas por la DGAC
Pág 5 
Se anticipa un buen espectáculo para el 17 de abril
12 bellas candidatas tras la corona de Miss Oruro 2010
Pág 6 
Plácido Domingo se recupera como "un guerrero", según el tenor José Carreras
Pág 6 
Pobladores evitan destrucción de tumbas preincas en la sierra central peruana
Pág 6 
Una selección de cortometrajes de México en un festival en Barcelona
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Asamblea General de ONU compromete ayuda para reconstrucción de Chile
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
TESTIMONIO Nº 421/2010
Pág 7 
Seis encapuchados roban a mano armada $us 30.000 a dos librecambistas
Pág 8 
Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero
Pág 8 
Rechazan propuesta de Jordan de trasladar a delincuentes a las minas
Pág 8 
Corte analizará denuncias contra el MAS sobre uso de bienes del Estado
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Tres empresas se adjudican la doble vía La Paz – Oruro
Pág 8 
Japón evalúa trabajos realizados por Jica en Bolivia
Pág 8 
Invitados a investidura de Piñera ofrecen ayuda para reconstruir Chile
Pág 9 
Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación
Pág 9 
Obama renueva compromiso con Haití donde la "situación es aún terrible"
Pág 9 
Titular del Banco Central se defiende pero no logra torcer dictamen opositor
Pág 9 
Grupos de la Eurocámara condenan muerte de Zapata
Pág 9 
Logran el genoma de una familia para calcular transmisión de mutaciones
Pág 10 
Oruro - Regional

Presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso

“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento”

11 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

Afirmó que la bolivianización de la economía es un aspecto de extrema importancia, eso permite un desenvolvimiento más equilibrado y flexible de la economía

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento, hemos atravesado por un periodo muy bonancible a nivel del comercio internacional (...) y los precios internacionales han sido muy favorables para los minerales, para el petróleo y el gas y, esto ha permitido hacer una acumulación inusual para el país en las reservas monetarias, que están en el Banco Central en un punto excepcional han superado los 8.000 millones de dólares”, expresó el presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso, que ayer visitó la ciudad de Oruro.

Afirmó que ese hecho constituye un respaldo importante para el desarrollo y la implementación de proyectos en el país, sin embargo, las condiciones internacionales han cambiado, ha habido un bajón en los precios y una recuperación paulatina de los mismos, pero sin haber alcanzado los niveles excepcionales de hace tres o cuatro años, por lo que, los precios actualmente continúan favorables para el país, y se sigue con un proceso de acumulación de divisas.

“Claro que esto va unido a algo esencial para la economía de un país, estoy hablando de las inversiones, si no se realizan inversiones no se pueden realizar una mayor cantidad de bienes y servicios para exportar y, las inversiones requieren fundamentalmente las reglas del juego claras y estables, como la seguridad jurídica y esto es lo que anima y atrae a las inversiones”, señaló.

Asimismo, indicó que la “bolivianización” de la economía es un aspecto de extrema importancia porque eso permite un desenvolvimiento de la economía más equilibrada y más flexible y, poco dependiente del comportamiento de la moneda extranjera, en este caso el dólar.

“Es evidente que el dólar está herido y un animal de dimensiones considerables que está herido tiene un proceso convulsivo de mejoras y desmejoras, eso quiere decir, que el dólar irá recuperándose por épocas y depreciándose por otras, pero se trata de un coloso que gravita en la economía mundial difícilmente va a poder ser sustituido, no es que no pueda serlo, pero las condiciones y los requerimientos para una moneda que por años ha sido la rectora de la economía mundial, son demasiado fuertes y exigentes”, aseguró.

Por lo que sostuvo que todavía se tendrá por muchos años al dólar como patrón de cambio internacional, lo que provocará que los que mantienen sus ahorros en dólares pueden tener épocas de pérdida porque éste puede depreciarse, pero también tendrá épocas de alza donde la gente ganará.

“El hecho es reconocer si nuestra moneda da la confianza suficiente y la estabilidad y si hay eso, obviamente la bolivianización es un cambio importante. Entonces al momento nuestra economía sí es estable.”, remarcó Hinojosa.

Al finalizar señaló que todo proceso de cambio trae consigo un tiempo de incertidumbre, y ese periodo debe acabar lo antes posible, pero no está en manos del ciudadano común sino del gobierno y de los políticos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: