Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Incremento en costo de gaseosas es cuestionado por la ciudadanía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de enero de 2015

Portada Principal
Lunes 05 de enero de 2015
ver hoy
Organización del Carnaval se encuentra en peligro
Pág 1 
70% de internos de la cárcel no tienen sentencia ejecutoriada
Pág 1 
Villena propone acuerdo nacional por los derechos humanos el 2015
Pág 1 
El Papa tiene documentos sobre demanda marítima
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Choferes realizarán congreso nacional para tratar el SOAT
Pág 2 
Iglesia pide a población no creer todo lo que se dirá en campañas electorales
Pág 2 
Editorial
Hay reservas garantizadas de gas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Nuestro Carnaval 2015
Pág 3 
Los secretos de la mente y la capacidad de aprender
Pág 3 
La educación en el marco de la transformación
Pág 3 
El ser humano es sexuado en su cuerpo y alma nuestro cuerpo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
División en el Concejo
Vecinos anuncian movilizaciones por falta de alcalde suplente
Pág 4 
Incremento en costo de gaseosas es cuestionado por la ciudadanía
Pág 4 
Plantean programa de 5 años para erradicar el kellu kellu
Pág 4 
Hallan cadáver de mujer con la cabeza fracturada
Pág 4 
Implementan carpas solares en 6 comunidades de Huari
Pág 4 
Confiscarán bienes a institutos ilegales
Pág 4 
Exconcejal asegura que renunció ya que su candidatura era para alcalde
Pág 4 
Se entregará estudio TESA
Obra física del teleférico se inicia en febrero próximo
Pág 5 
PP hace gestiones para convertirse en la primera fuerza política de Oruro
Pág 5 
En Nor Carangas cerrarán proyecto minero por oposición de comunarios
Pág 5 
Vuelco de jeep deja seis personas heridas
Pág 5 
Durante el 2014 Huari se benefició con 28 establos
Pág 5 
Aduana pretende mejorar servicios con cambio de horarios de atención
Pág 5 
Profesor celoso rompe la cabeza de su pareja
Pág 5 
Museo Sacro del Socavón dispuesto a mostrar la historia, folklore y cultura
Pág 6 
Aún se espera la dotación de carpas para artesanos del Calvario
Pág 6 
Emiten convocatoria para elecciones en Abaiem
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Librería belga anula evento con periodista francés Eric Zemmour
Pág 6 
Cantante guatemalteca conocida como “Alondra de América” murió a los 80 años
Pág 6 
Artesanos del Calvario compartieron chocolate y buñuelo con la población
Pág 6 
Recuperan 34 cadáveres del avión “AirAsia” siniestrado en Indonesia
Pág 7 
Se reabre el debate sobre salida de Grecia de zona euro
Pág 7 
Tribunal israelí ordena detener obras del muro al Oeste de Belén
Pág 7 
El Papa crea 20 nuevos espacios para cardenales
Pág 7 
México aborda reformas a 100 días de desapariciones
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. ESTEBAN SALVADOR CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Parlamento determinará si se procesará a Doria Medina
Pág 8 
Crecida del río Beni deja estancado al transporte
Pág 8 
Se reinicia el juicio contra magistrados
Pág 8 
Oruro - Regional

Incremento en costo de gaseosas es cuestionado por la ciudadanía

05 ene 2015

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El 2015 comenzó con el incremento del precio en los productos de Coca Cola, solo en las presentaciones de 2 y 2,5 litros, que antes se ofertaban a 9 y 10 bolivianos, ahora cuestan 10 y 11 bolivianos respectivamente, hecho muy cuestionado por la ciudadanía, que califica esta acción de abusiva.

Este 1 de enero, el precio incrementó en estos productos en las ciudades del eje central, en Oruro el fenómeno recién se percibió a partir del viernes, las vendedoras de tiendas y de almacenes aseguran que la orden viene desde la agencia y sus despachantes que simplemente se incrementó el precio.

“Es increíble, que sin razón alguna, se incrementó el precio de la gaseosa, muy consumida en la ciudad, que cada vez sube y sube sin ningún control, y nadie dice nada, debería de normarse y regularse esta situación, de seguro existe una explicación, pero no pueden jugar con la economía de los consumidores”, aseguró la ciudadana, Romina Terán.

En las tiendas, aseguran que les están entregando el paquete de seis botellas de 2 litros a 50 bolivianos, que obliga a vender a este precio, porque la ganancia es mínima.

“Nuestros clientes piensan que nosotros estamos haciendo subir, pero no es así, hasta el viernes yo he vendido la botella de dos litros a 9 bolivianos, pero una vez que me trajeron el pedido, pague por un paquete 48 bolivianos, que ajustando por botella te sale a 10 bolivianos, no estamos ganando nada”, aseguró Marina Zárate.

En otras tiendas, denunciaron que los almacenes grandes son los responsables de este incrementó siendo que antes el paquete de seis botellas de 2 litros se cotizaba en 47 bolivianos, y que ahora de la nada subió a 48 y 50 bolivianos, y la de 2,5 litros que antes estaba en 49 ahora cuesta 54 bolivianos.

Otro vecino, Sergio Vargas, pidió a las autoridades regular este tema. “Todas las gaseosas mantuvieron su precio, solo la Coca Cola, Sprite y Fanta subieron sin razón alguna, tendrían que dar un informe de por qué, y fijar un precio como lo hicieron con otros productos”, explicó.

Al respecto, la empresa Coca Cola, no hizo conocer una versión oficial sobre este incremento de precios, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, asegura que en días más tras una evaluación y análisis dará a conocer su posición.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: