Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La importancia de la quinua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2010

Portada Principal
Jueves 11 de marzo de 2010
ver hoy
Caso corrupción proyecto Oruro Puerto Seco
Ex secretaria administrativa fue notificada por Fiscalía para declarar
Pág 1 
Uruguay aclara que salida al mar para Bolivia depende de otros
Pág 1 
Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura
Pág 1 
Gobierno crea empresa para explotación del litio
Pág 1 
El dólar se mantendrá como divisa en el mercado mundial
Pág 1 
Para mantener el clima de confianza
Presidente Morales se acerca a su colega chileno Sebastían Piñera
Pág 1 
Caso terrorismo:
Migración impidió viaje del presidente de la Cainco a México
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRÉTICO
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La importancia de la quinua
Pág 3 
El desarrollo y la planificación
Pág 3 
Huellas de agua en Uyuni
Pág 3 
La noticia de perfil
La ministra más atareada del mundo
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Norte debe a Sur
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
UN propone recuperar el poder económico a nivel departamental
Pág 4 
Vecinos demandan a los candidatos presentar propuestas participativas
Pág 4 
En instalaciones de “Insumos Bolivia”
Hay poco interés ciudadano para comprar alimentos a “precio justo”
Pág 4 
Para no olvidar los 200 años de la vida salesiana
Oruro hoy recibe restos de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud
Pág 4 
Según analista
Propuesta laboral del gobierno anula periodo de prueba para el trabajador
Pág 4 
Comunarios de Sayari declaran cuarto intermedio en bloqueo de caminos
Pág 4 
Para redacción de norma complementaria al Decreto 0420
Choferes de Oruro proponen artículo especial para transporte provincial
Pág 4 
Hoy fenece plazo para presentación de excusas de jurados electorales
Pág 4 
Asamblea de Coteor ingresó en cuarto intermedio hasta mañana
Pág 5 
Presidente del Grupo Fortaleza, Guido Hinojosa Cardoso
“La situación económica en nuestro país es bastante sólida al momento”
Pág 5 
Universidad Técnica de Oruro
Portero de Economía logra compromiso de cancelación de sus beneficios sociales
Pág 5 
Posible caso de “ajuste de cuentas”
Hallan en cercanías de Quemalla cadáver de joven con dos disparos
Pág 5 
Refacción de ambientes de la Fedexchaco recién empezará mañana
Pág 5 
El martes reciente en la sede de gobierno
Características técnicas de construcción del aeropuerto fueron socializadas por la DGAC
Pág 5 
Se anticipa un buen espectáculo para el 17 de abril
12 bellas candidatas tras la corona de Miss Oruro 2010
Pág 6 
Plácido Domingo se recupera como "un guerrero", según el tenor José Carreras
Pág 6 
Pobladores evitan destrucción de tumbas preincas en la sierra central peruana
Pág 6 
Una selección de cortometrajes de México en un festival en Barcelona
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Asamblea General de ONU compromete ayuda para reconstrucción de Chile
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
TESTIMONIO Nº 421/2010
Pág 7 
Seis encapuchados roban a mano armada $us 30.000 a dos librecambistas
Pág 8 
Jindal acelerará inversiones para que en 4 años, Bolivia sea productora de acero
Pág 8 
Rechazan propuesta de Jordan de trasladar a delincuentes a las minas
Pág 8 
Corte analizará denuncias contra el MAS sobre uso de bienes del Estado
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Tres empresas se adjudican la doble vía La Paz – Oruro
Pág 8 
Japón evalúa trabajos realizados por Jica en Bolivia
Pág 8 
Invitados a investidura de Piñera ofrecen ayuda para reconstruir Chile
Pág 9 
Arias critica a Cuba por mantener presos políticos y aboga por su liberación
Pág 9 
Obama renueva compromiso con Haití donde la "situación es aún terrible"
Pág 9 
Titular del Banco Central se defiende pero no logra torcer dictamen opositor
Pág 9 
Grupos de la Eurocámara condenan muerte de Zapata
Pág 9 
Logran el genoma de una familia para calcular transmisión de mutaciones
Pág 10 
Editorial y opiniones

Editorial

La importancia de la quinua

11 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

En cuestión de pocos años y con una promoción sólo de bajo perfil la quinua, reconocido cereal como "el grano de oro”, ha despertado el interés mundial por sus valores proteínicos útiles para fortalecer cualquier dieta alimentaria, de ahí que muchos países del mundo demandan la provisión del producto de manera regular y sostenida.

Mientras hay un panorama de excelente futuro a nivel internacional sucede

que internamente el índice de consumo de la quinua se incrementó pobremente tanto así que la producción que se obtiene en el Departamento en su mayoría se destina a la exportación a través de ciertas empresas que han formalizado su actividad, en unos casos como acopiadores (rescatistas) del grano de oro y en otros inclusive como elaboradores de una variedad de productos para el consumo masivo en el país y el exterior.

De acuerdo a estadísticas, que no han tenido variantes muy significativas, se sabe que el grano andino viaja desde Bolivia a más de una veintena de países ubicados en los tres continentes. Su valor de venta ha ido subiendo de manera paulatina en función a la demanda.

Se confrontan muchos problemas particularmente en el cuidado de las tierras aptas para la siembra del producto que debe ser preparada convenientemente de manera que se mejore la calidad de la quinua real, la de mayor aceptación en el mercado externo y que es originaria de la zona intersalar, es decir entre los sala res de Uyuni y Coipasa. Otro punto de referencia para la calidad de la quinua boliviana es Salinas de Garci Mendoza, donde se comenzó propiamente la producción masiva del rico grano proteínico.

Si bien se trata de un producto orgánico propio de la zona altiplánica de Bolivia su importancia ha trascendido las fronteras del país y en la actualidad se busca afanosamente la quinua boliviana, tanto en Estados Unidos, Europa y Asia. Todavía no se han definido políticas para incrementar la producción y mejorarla de ahí que se hace necesario un intercambio de experiencias entre productores nacionales y otros técnicos que han logrado innovar sistemas del tratamiento de quinua creando máquinas que van siendo actualizadas tecnológicamente en la medida de los requerimientos externos y las opciones de exportar un mejor producto nacional.

La semana próxima se realizará un Congreso Mundial de la Quinua en centros productivos del grano tanto en Oruro como en Potosí. Productores de quinua intercambiarán experiencias para mejorar la calidad del grano dorado cuyo valor nutritivo debe aprovecharse al máximo a través de tecnología especial que respete ciertas condiciones del tratamiento del producto.

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural deben extremar recursos para permitir un amplio trabajo entre expertos invitados, productores, investigadores y técnicos que coordinen las futuras actividades para precautelar un patrimonio altiplánico tan importante y considerado como el alimento para el próximo siglo debido a su maravillosa composición de aminoácidos y sus incomparables nutrientes que definen a la quinua boliviana como el alimento más completo del planeta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: