Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Arce Gómez revela inocencia de militares sentenciados por caso dictadura
11 mar 2010
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ex ministro del Interior del Gobierno de facto de 1980, Luis Arce Gómez, reveló, desde su celda en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, la posible inocencia de tres jefes militares sentenciados por la muerte y desaparición de personas durante el golpe de Estado del general Luis Arce Gómez.
Arce Gómez asegura, en una declaración voluntaria firmada en noviembre de 2009, que sus revelaciones tienen razones únicamente humanitarias ya que tras su llegada al penal de Chonchocoro comprobó que se encuentran militares condenados que no tuvieron nada que ver en los hechos de los cuales se los acusa.
“En el caso que corresponde al capitán Tito Montaño, en los hechos sucedidos en la calle Harrinton, puedo mencionar que el aludido capitán no tuvo participación alguna en los hechos sucedidos ya que el mismo ocupaba en ese entonces el cargo de jefe de Archivos del Servicio Especial de Seguridad (SES)”, señala el documento.
Señala, también, que el coronel Roberto Melean Rendón y el teniente coronel René Veizaga Vargas no habrían participado en la desaparición de Renato Ticona, ya que en ese momento ambos se encontraban en el Regimiento Batallón Blindado 2 Topater, el primero en calidad de Jefe de Operaciones y el segundo en el cargo de Comandante de Compañía.
Explicó que el puesto militar de Calacala fue creado dentro de “las normas de desplazamiento de las unidades militares para velar, en esos tiempos, por la seguridad y control, habiendo tenido oficiales propios designados en ese lugar y en los hechos sucedidos con Renato Ticona no tuvieron participación alguna.
“Ya que el directo responsable de lo sucedido con esta persona (Renato Ticona) fue el mismo comandante del puesto militar de Calacala, quién pertenece al rango de los cuadros, habiendo sólo 27 soldados en ese puesto militar, con lo que se prueba lo que digo ya que en ninguna instancia un inferior en grado puede mandar a un superior”, asegura.
DIARIO DE INTELIGENCIA
En ese contexto, pidió al Comando General del Ejército entregar el Diario de Inteligencia para esclarecer la situación de las personas desaparecidas durante ese régimen militar de facto.
“Lo que más me sorprende y me indigna; por qué las autoridades encargadas de las investigaciones no pidieron los informes detallados de estos hechos, y porqué el Ejército no brindó estos informes en su oportunidad, ya que los mismos se encuentran en el Diario de Inteligencia del Ejército de esa época”, indica Arce Gómez en su declaración voluntaria.
El ex ministro del Interior, quién cumple una condena de 30 años de prisión por delitos de lesa humanidad, reveló la existencia de un informe elaborado por el Comandante de esa época del 1er Cuerpo de Ejército acantonado en Oruro que ayudarán a esclarecer los hechos que investiga el Ministerio Público.
“Esos documentos se encuentran actualmente en el Departamento II del Ejército acompañados del anexo que es el informe del Comandante del 1er Cuerpo de Ejército acantonado en Oruro y es allí donde podrán corroborar lo que ahora manifiesto, por lo que sugiero al Comando de Ejército que todos estos documentos sean presentados a las autoridades judiciales (jueces y fiscales) para su investigación”, señala.
Para Arce Gómez, al conocerse esos documentos harán que el Ejército demuestre su verdadera credibilidad y autenticidad de quienes participaron en el golpe, en qué calidad, qué tipo de órdenes escritas y verbales obedecieron, o, si fue por cuenta o iniciativa propia.
“Con esto se conseguirá esclarecer todo y cada uno de los casos que sólo sirven para confundir, agrandar y darle un provecho político. Varias veces me he preguntado porque el Ejército no ha presentado dichos documentos ya que con ellos se puede demostrar la verdad de los hechos y el porqué en ese tiempo se actuó de esa forma, valga la redundancia, es en honor a la verdad”, dijo Arce Gómez, mediante la declaración legalizada ante la Notaría de Fe Pública de Primera Clase Nº 038 que lleva el nombre de Luis Arce Gómez con carnet de identidad 396287 La Paz.
La declaración voluntaria de Arce Gómez sale a la luz después de que el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas se negó a cumplir con la orden del juez Róger Valverde de entregar los archivos clasificados del régimen de facto de Luis García Meza Tejada, para dar con el paradero de Marcelo Quiroga Santa Cruz, ex líder del Partido Socialista y otros confundir, agrandar y darle un provecho político. Varias veces me he preguntado por qué el Ejército no ha presentado dichos documentos ya que con ellos se puede demostrar la verdad de los hechos y el por qué en ese tiempo se actuó de esa forma, valga la redundancia, es en honor a la verdad”, dijo Arce Gómez, mediante la declaración legalizada ante la Notaría de Fe Pública de Primera Clase Nº 038 que lleva el nombre de Luis Arce Gómez con carnet de identidad 396287 La Paz.
La declaración voluntaria de Arce Gómez sale a la luz después de que el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas se negó a cumplir con la orden del juez Róger Valverde de entregar los archivos clasificados del régimen de facto de Luis García Meza Tejada, para dar con el paradero de Marcelo Quiroga Santa Cruz, ex líder del Partido Socialista y otros.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.