Sábado 20 de diciembre de 2014

ver hoy














































Anuario
Fallas, contradicciones y disculpas del TSE en el proceso electoral
20 dic 2014
Hans Franco Santana
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Diez días antes de las elecciones del 12 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció al país la entrega de resultados nacionales al 90% hasta las primeras horas del día siguiente; algo inédito pero que no se pudo cumplir, desatando fuertes críticas que profundizaron la crisis institucional, manifestada en contradicciones internas y diversos errores.
El vocal Ramiro Paredes atribuyó estas deficiencias a una amenaza de hackeo al sistema informático, otro mencionó fallas informáticas, “mano negra” y al final la presidenta del TSE, Wilma Velasco, apuntó al vocal Irineo Zuna por haber presionado en la contratación de un técnico encargado del cómputo.
El presidente Evo Morales, la Iglesia Católica y los partidos de la oposición expresaron desconfianza hacia el trabajo de los vocales, quienes desde el inicio del proceso electoral erraron en la delimitación de las circunscripciones uninominales.
Otro quiebre fue la impresión de la papeleta de voto con el rótulo de Estado “Plurinominal” en lugar de “Plurinacional”. Paredes atribuyó a una falla de imprenta, pero el hecho nunca fue aclarado -por el contrario- se dispuso el retiro de funcionarios quienes, meses antes, denunciaron ser víctimas de órdenes y contraórdenes, consecuencia de la crisis entre vocales.