Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Soza asegura que el caso Terrorismo fue un montaje - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de diciembre de 2014

Portada Principal
Sábado 20 de diciembre de 2014
ver hoy
Editorial
Lo que vino y se va con el 2014
Pág 2 
Traspaso del Hospital General impidió mejorar infraestructura
Pág 2 
MAS tendrá supremacía en la Brigada Parlamentaria
Pág 3 
¡Aquí…canta Bolivia! sigue brillando con luz propia
Pág 4 
“Solsticio de Invierno”: Tradición en la agenda cultural orureña
Pág 5 
Termina el 2014 con alerta sanitaria por casos de rabia
Pág 6 
Persiste la incertidumbre en el sector minero
Pág 7 
Ingobernabilidad caracterizó a la gestión edil
Pág 8 
El 85% de la población votante participó en elecciones generales
Pág 10 
Perú consolidó su patrimonio
Débil defensa de danzas bolivianas ante la Unesco
Pág 11 
Artistas plásticos sortearon varios conflictos el 2014
Pág 11 
Otro año más en el intento de elaborar la Carta Orgánica
Pág 12 
Difusión de ley sobre violencia generó cultura de denuncia
Pág 13 
Transporte urbano: El problema de cada día
Pág 14 
El transporte por cable debe esperar hasta el año 2015
Pág 15 
Ley educativa: La sombra de los sindicalistas y la luz del Gobierno
Pág 15 
Demanda marítima ante la CIJ desconcierta a Chile
Pág 17 
Evo Morales reelecto asume con más retos hacia el 2020
Pág 18 
Tuto y Samuel anticipan lucha por impedir prorroguismo de Evo
Pág 19 
Del Granado y el MSM le dicen adiós a la vida política
Pág 19 
Violencia contra mujeres y niños sacudió a la sociedad
Pág 20 
Juicio a magistrados señal de una mano dura hacia el Órgano Judicial
Pág 20 
Bolivia cierra otra gestión con crecimiento económico
Pág 21 
Karachipampa y Huanuni en medio de la crisis minera
Pág 21 
Reforma judicial, la pata coja del proceso de cambio
Pág 22 
Soza asegura que el caso Terrorismo fue un montaje
Pág 22 
Fallas, contradicciones y disculpas del TSE en el proceso electoral
Pág 23 
Cumbre G77: Ruta para erradicar la pobreza hasta el 2030
Pág 23 
Iglesia Católica, Defensor y medios “blancos” perfectos del poder político
Pág 24 
La industrialización del gas saca ventaja a la exploración
Pág 24 
Latinoamérica respalda el valiente giro de EE.UU. y Cuba
Pág 25 
Una batalla contra la enfermedad y el olvido
Pág 25 
Estado Islámico reta al mundo al declarar el califato en Irak y Siria
Pág 26 
“Revolución de los paraguas” abrió una puerta que no se volverá a cerrar
Pág 26 
Dos siniestros aéreos marcan el “annus horribilis” de Malaysian Airlines
Pág 27 
Sewol: El ferri que arrastró en su naufragio a todo un país
Pág 27 
Continuismo y problemas internos definen el orden político en Latinoamérica
Pág 28 
2014: El año en el que la crisis dibujó nuevo panorama político en Europa
Pág 28 
ONU muestra su impotencia en un año “terrible” para el mundo
Pág 29 
2014 consagra un mundo cada vez más desigual
Pág 29 
Francisco continuó su reforma en la Iglesia
Pág 30 
La “narcopolítica” sale a la luz en Paraguay tras asesinato de periodista
Pág 30 
Uruguay dice adiós a Mujica y se reencuentra con el cauto Vázquez
Pág 31 
El año en que se fue Gabriel García Márquez
Pág 31 
México cierra año sumido en crisis por desaparición de 43 estudiantes
Pág 32 
Niñas de Chibok: el rostro de un terror que no cesa
Pág 32 
Anuario

Soza asegura que el caso Terrorismo fue un montaje

20 dic 2014

Fuente: Redacción central ANF

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Acorralado por un proceso de extorsión, incumplimiento de deberes y a punto de ser detenido, el ex fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza Álvarez, fue protagonista el 11 de marzo, de una inesperada fuga a Brasil. Desconcertante fue también su reaparición y posteriores revelaciones en sentido de que el caso que investigaba, durante tres años, era un montaje del mismo Gobierno para derrocar a la oposición política asentada en Santa Cruz.

Semanas después de su huida, la Fiscalía aceleró los procesos para declararlo rebelde, pedir a la Interpol su detención y luego gestionar ante Brasil la extradición; intenciones que resultaron tardías porque la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de ese país le concedió -y amplió- refugio hasta el 2016.

Soza accedió a una entrevista en Brasilia, donde reconoció que la “Carta al Pueblo de Bolivia” firmada el día de su fuga, llevaba su puño y letra, por tanto, se ratificaba que durante la investigación corrieron sobornos, compra de testigos y presiones para incluir - sin pruebas- a líderes cruceños.

Esa carta motivó que la defensa de los acusados planteara un incidente pidiendo la nulidad del proceso, debido a que Soza admitió que el caso fue un montaje con pruebas inventadas. La comisión de fiscales dijo que la carta no tenía legalidad porque no fue validada por la Cancillería boliviana.

El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz declaró improcedente el recurso, con lo cual se reinició el juicio, pese a que en una grabación filmada en Brasil, Soza dijo: “Yo la reconozco la carta, yo la firmé y yo la presenté ante la Policía Federal, la leí ante los medios de comunicación y esa es la carta que yo he firmado de puño y letra y no puedo retroceder en eso”.

Incluso afirmó que los audios denunciados por la senadora opositora, Carmen Eva

Gonzales, hablando de redes de extorsión a favor de altas esferas gubernamentales y de un supuesto montaje, fueron grabados por funcionarios del Ministerio de Gobierno para defenestrarlo públicamente.

Relató que huyó de Bolivia porque su vida y libertad estaban en peligro y porque “no existe garantía judicial” y mostró de prueba los procesos que, según él, fueron armados por la Fiscalía.

Boris Villegas, director jurídico del Ministerio de Gobierno, cuando se produjo el caso terrorismo, aseguró que el mismo fue planificado por el “gabinete jurídico”, sin tener pruebas para descabezar al expresidente del Comité Cívico Cruceño, Branko Marinkovic y otros líderes opositores al Gobierno.

El expolicía de seguridad del exfiscal Marcelo Soza, teniente José Juan Laguna Saavedra, reveló que el ex director nacional de Inteligencia de la Policía y ex comandante general de la Policía, Jorge Renato Santiesteban Claure, trajo desde España al húngaro boliviano, Eduardo Rózsa Flores para activar el plan de descabezamiento a la oposición cruceña.

“Michael fue sumariamente ejecutado por una sola bala al corazón en el Hotel Las Américas el 16 de abril de 2009”, dijo Caroline Dwyer que el 13 de septiembre de 2014 llegó a Bolivia a pedir justicia por su hijo.

“Mientras yacía muerto o moribundo, recibió cuatro tiros más en su espalda. Le encontraron en su cama. Sólo llevada nada más que su bóxer color rojo”, manifestó Dwyer al pedir una investigación internacional independiente y transparente con respecto al asesinato de su hijo.

Fuente: Redacción central ANF
Para tus amigos: