Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El 85% de la población votante participó en elecciones generales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 85% de la población votante participó en elecciones generales
20 dic 2014
Fuente: LA PATRIA
Verónica Pérez Ochoa
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el departamento de Oruro el 85 por ciento de la población habilitada para sufragar participó en las elecciones generales que se desarrollaron el 12 de octubre del 2014, oportunidad en la cual se eligió al Presidente, Vicepresidente del Estado, senadores y diputados.
Sin ningún incidente mayor en el departamento de Oruro, se realizaron estos comicios electorales. Participaron 250.448 personas de 293.576 ciudadanos inscritos en el padrón electoral, entonces se tuvo un ausentismo de algo más de 40.000 ciudadanos, en muchos casos porque existía algún error en el padrón y otros por diferentes circunstancias Oruro fue uno de los ocho departamentos, donde ganó el Movimiento Al Socialismo (MAS), obtuvo 166.360 votos que equivale al 66,42%; seguido por Unidad Demócrata (UD) con 35.962 que es el 14,36%; el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 29.387 votos que equivale el 11,73%, el Movimiento Sin Miedo (MSM) con 10.867 votos que es el 4,34% y el Partido Verde obtuvo 7.872 votos que es el 3,14%.
El trabajo de socialización para que la población participe en los comicios fue intenso, puesto que el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) distribuyó diferentes cartillas, entre otros materiales para motivar la participación en este proceso democrático.
A pesar de esto, existieron algunos vacíos que generaron confusión en los ciudadanos, principalmente en lo que respecta a la distribución de circunscripciones, puesto que a diferencia de las anteriores elecciones, cuando existían tres circunscripciones para el área urbana, ahora son dos, y de igual manera para el área rural.
Por otra parte, el TEDO firmó acuerdos con diferentes instituciones tales como la Policía, Fuerzas Armadas, Fiscalía de Distrito, el Órgano Jurisdiccional, además de los medios de comunicación para que puedan brindar la ayuda correspondiente en el desarrollo de los comicios.
DESARROLLO
Dentro el proceso de votación se reportaron hechos irregulares, principalmente, sobre una empresa encuestadora que incitaba a que las personas después de votar digan por quiénes sufragaron, considerándose esto como un delito.
Asimismo, se sancionó a otros ciudadanos que circularon con sus motorizados sin tener la respectiva autorización, como establece el artículo 152 de la Ley 026 Régimen Electoral. Para poder circular con vehículos sin ningún problema, el día de las elecciones, se debía contar con la autorización respectiva emitida por el TEDO.
REPETICIÓN
Cinco fueron las actas anuladas en el departamento de Oruro, cuatro en el área urbana y una en el área rural, estas mesas fueron observadas porque presentaron incoherencias respecto a la cantidad de personas inscritas con los votos que se tuvo, y en Villa Ñeque se anuló porque el acta fue violentada.
El 26 de octubre
repitieron la votación en las cinco mesas, donde estaban habilitadas algo más de 900 personas, pero solo participaron 217.
VOCAL
Otra particularidad de este proceso electoral, fue que en el cómputo, sólo participaron tres de los cuatro vocales del TEDO, puesto que la vocal Jaqueline Ramírez fue recusada a pedido de algunas organizaciones sociales, aseverando que su hermana era candidata por una tienda política, y para precautelar la transparencia de este proceso, ella prefirió abstenerse de participar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.