Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Filatelia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ante la creciente ola de corrupción, especialmente en instituciones del Estado, el Gobierno ha resuelto intervenir directamente y sancionar a los malos funcionarios que perjudican al país que está en crecimiento y superación en beneficio de los ciudadanos. Con este motivo, Ecobol ha emitido una serie de dos sellos contra la corrupción, con las siguientes características técnicas: Presentación: 2 sellos. Diseño: Min. Transparencia. Cantidad: 30 2.00 y 3.00 Papel: Couche engomado. Procedimiento: Offset. Casa Impresora: Artes Gráficas Sagitario. Sobres de Primer Día.- Cantidad: 200 piezas. Precio: Bs. 10.00.
ANTECEDENTES
El mandato del Presidente Evo Morales Ayma, de cero tolerancia a la corrupción, demuestra la decisión férrea del Gobierno Nacional para implementar políticas que permitan cambiar el pensamiento colonial de saqueo de los recursos del Estado en beneficio personal a un pensamiento comunitario, donde el vivir bien sea el fin último.
La Constitución Política del Estado, en sus 38 artículos vinculados a la transparencia y lucha contra la corrupción y el Programa de Transparencia en la gestión pública, son aportes que fortalecen el proceso de cambio, que remueven las bases coloniales de exclusión para construir un Estado libre de Corrupción.
- El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, logró obtener 67 sentencias por hechos de corrupción. En la gestión 2012 fueron presentadas 26 denuncias ante el Ministerio Público, entre los cuales se destacan las denuncias por enriquecimiento ilícito contra cuatro comandantes de la Policía Boliviana.
- Producto de aplicación de políticas de recuperación de bienes en la lucha contra la corrupción, desde la gestión 2006 al 2012 se han recuperado Bs. 801.656.152 equivalente a $us. 174.522.307.
- Implementamos la plataforma electrónica del Sistema Integrado de Información Anticorrupción y Recuperación de Bienes del Estado (Sharbe) que permite gestionar, intercambiar y centralizar información para la aplicación de políticas y estrategias, preventivas, represivas y sancionatorias contra la corrupción.
- Iniciamos la verificación de oficio de declaraciones juradas de bienes y Rentas de servidores públicos como política preventiva y proteccionista del Patrimonio del Estado. Es un mecanismo eficiente para la prevención y delitos de corrupción, principalmente el enriquecimiento ilícito.
- Promovimos la creación de 179 unidades De transparencia en 115 municipios del país, las cuales se encuentran en 8 gobernaciones, 33 entidades desconcentradas y 23 en otros órganos del Estado.
- Impulsamos la realización de la II Cumbre de Transparencia, con la participación de más de 200 participantes, de 168 entidades públicas. Se abordaron temas concernientes a Participación y Control Social, Rendición Pública de Cuentas, Lucha contra la Corrupción y Control Interno.
- 425 entidades públicas de los cuatro órganos del Estado Plurinacional, realizan rendición pública de cuentaS a través de las audiencias, un mecanismo efectivo que permite transparentar la gestión pública. Diferentes instituciones informan a la ciudadanía sobre resultados de la gestión, y el cumplimiento de sus compromisos asumidos con los actores sociales involucrados y con la sociedad civil.
- Capacitamos a 6.453 bolivianos y bolivianas, representantes de organizaciones sociales, servidores públicos y población general en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, la Política Nacional de Transparencia y el Control Social.-
Fuente: Ecobol
Consultas: Rodolfo
Encinas S.
Casilla 03835.
Cochabamba – Bolivia.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.