Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Filatelia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 12 de diciembre de 2014

Portada Principal
Viernes 12 de diciembre de 2014
ver hoy
60% de proyectos ejecutados por la Gobernación eran de la Prefectura
Pág 1 
Analizan causa de muerte de 3 millones de peces en lago Poopó
Pág 1 
Se incrementa precio de la leche en Bs. 1
Pág 1 
Militares que pidieron descolonizar las FF. AA. no podrán ascender
Pág 1 
Exfuncionaria de YPFB implica a Villegas en hechos de corrupción
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Producir quinua tiene alto costo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Cosmovisión
Pág 3 
Carnaval y turismo cultural sostenible
Pág 3 
Violencia familiar
Pág 3 
Al servicio de los ciudadanos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Organización Internacional del Trabajo
El trabajo infantil es un problema latente que debe ser erradicado
Pág 4 
Policías gordos no podrán utilizar uniforme
Pág 4 
Municipio demarcó puestos para la Feria Navideña
Pág 4 
Para la época de lluvias
ABC posee 641 equipos para atender casos de emergencia
Pág 4 
Obras adicionales de Economía demandan Bs. 1,1 millones
Pág 4 
Tres demoras condicionan muerte de embarazadas
Pág 4 
Vecinos observan rajaduras en losas de pavimento rígido
Pág 4 
Exigen garantía de autoridades electorales
Mujeres velarán que se ejerza paridad en elecciones del 2015
Pág 5 
Informes ambiguos no definieron lugar para Terminal del Occidente
Pág 5 
Toma en la Facultad de Derecho
Estudiantes protestan contra docentes acosadores y corruptos
Pág 5 
Ejecutivo de la prensa renunció para dedicarse a la política
Pág 5 
Privados de libertad promocionan trabajos artesanales para Navidad
Pág 5 
Salud se moviliza para organizar plan de contingencia para el Dakar 2015
Pág 5 
Pobladores de Challapata se quejan por constantes cortes de electricidad
Pág 5 
Policía refuerza seguridad en la ciudad por fiestas de fin de año
Pág 6 
Cualquier tipo de carne debe tener registro de Senasag
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. TERESA DEHEZA DE GONZALES ARAMAYO y ALEJANDRA GONZALES ARAMAYO MACHADO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. BEATRIZ BARRIENTOS DE MEDINA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Ing. Agr. MARÍA LUZ BALLESTEROS RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
ROMINA LEONELA HINOJOSA NOLASCO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
GUSTAVO GIL TOVAR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Segunda fase de alcantarillado es garantizada por el Municipio
Pág 7 
Filatelia
Pág 7 
Cusi se presentó en silla de ruedas ante el Parlamento
Pág 8 
Ministra Morales:
Ahora se consume más leche que cerveza
Pág 8 
Caso Alexander:
Diputados piden suspender a 39 funcionarios del Hogar Virgen de Fátima
Pág 8 
Si no concluye juicio a magistrados este año
Receso parlamentario podría suspenderse
Pág 8 
Para retomar relaciones bilaterales
Canciller plantea reunión entre Morales y Obama
Pág 8 
Sucre: Alto consumo de alcohol es principal factor de inseguridad
Pág 8 
Renunció Rubén Costas y Santa Cruz tendrá una gobernadora
Pág 8 
Sociedad 10 de Febrero premia a las tres mejores construcciones del 2014
Pág 9 
Comenzó Seminario para salvaguardar la “Obra Maestra”
Pág 9 
Adalid Iquise Vargas “maravilló” con el violín en su concierto de egreso
Pág 9 
Inédito
Exponen 300 objetos personales de Elvis Presley en Londres
Pág 9 
Acompañado de artistas orureños
García Funaro expone su talento en La Paz
Pág 9 
Erick Valdivia presenta su nuevo material musical
Pág 9 
Niñas del ballet “Viviana Garrón” se convierten en campeonas nacionales
Pág 9 
Subdesarrollo y lenta reacción ayudaron a expandir el ébola
Pág 11 
Prohíben espectáculos con animales en circos de México
Pág 11 
CAF:
Colombia y Perú deben seguir ejemplo de Bolivia en inclusión financiera
Pág 11 
Justicia argentina envía a juicio a vicepresidente Boudou
Pág 12 
COP20 enfila su recta final con un llamado a mostrar acciones ambiciosas
Pág 12 
India y Rusia ponen energía nuclear y más defensa para triplicar su comercio
Pág 12 
Obama planea firmar nuevas sanciones contra Venezuela
Pág 12 
Jefe de la CIA admite que hubo prácticas abominables tras el 11-S
Pág 12 
Cierre de Google News en España reabre polémica
Pág 12 
Según la OIT:
Desaceleración amenaza logros alcanzados en materia de empleo
Pág 12 
Sao Paulo vuelve a registrar inundaciones por fuertes lluvias
Pág 12 
México: Familiares de 43 desaparecidos denuncian “hostigamiento” del Estado
Pág 12 
Arte y Cultura

Filatelia

12 dic 2014

Por RES

DÍA INTERNA-

CIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Ante la creciente ola de corrupción, especialmente en instituciones del Estado, el Gobierno ha resuelto intervenir directamente y sancionar a los malos funcionarios que perjudican al país que está en crecimiento y superación en beneficio de los ciudadanos. Con este motivo, Ecobol ha emitido una serie de dos sellos contra la corrupción, con las siguientes características técnicas: Presentación: 2 sellos. Diseño: Min. Transparencia. Cantidad: 30 2.00 y 3.00 Papel: Couche engomado. Procedimiento: Offset. Casa Impresora: Artes Gráficas Sagitario. Sobres de Primer Día.- Cantidad: 200 piezas. Precio: Bs. 10.00.

ANTECEDENTES

El mandato del Presidente Evo Morales Ayma, de cero tolerancia a la corrupción, demuestra la decisión férrea del Gobierno Nacional para implementar políticas que permitan cambiar el pensamiento colonial de saqueo de los recursos del Estado en beneficio personal a un pensamiento comunitario, donde el vivir bien sea el fin último.

La Constitución Política del Estado, en sus 38 artículos vinculados a la transparencia y lucha contra la corrupción y el Programa de Transparencia en la gestión pública, son aportes que fortalecen el proceso de cambio, que remueven las bases coloniales de exclusión para construir un Estado libre de Corrupción.

- El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, logró obtener 67 sentencias por hechos de corrupción. En la gestión 2012 fueron presentadas 26 denuncias ante el Ministerio Público, entre los cuales se destacan las denuncias por enriquecimiento ilícito contra cuatro comandantes de la Policía Boliviana.

- Producto de aplicación de políticas de recuperación de bienes en la lucha contra la corrupción, desde la gestión 2006 al 2012 se han recuperado Bs. 801.656.152 equivalente a $us. 174.522.307.

- Implementamos la plataforma electrónica del Sistema Integrado de Información Anticorrupción y Recuperación de Bienes del Estado (Sharbe) que permite gestionar, intercambiar y centralizar información para la aplicación de políticas y estrategias, preventivas, represivas y sancionatorias contra la corrupción.

- Iniciamos la verificación de oficio de declaraciones juradas de bienes y Rentas de servidores públicos como política preventiva y proteccionista del Patrimonio del Estado. Es un mecanismo eficiente para la prevención y delitos de corrupción, principalmente el enriquecimiento ilícito.

- Promovimos la creación de 179 unidades De transparencia en 115 municipios del país, las cuales se encuentran en 8 gobernaciones, 33 entidades desconcentradas y 23 en otros órganos del Estado.

- Impulsamos la realización de la II Cumbre de Transparencia, con la participación de más de 200 participantes, de 168 entidades públicas. Se abordaron temas concernientes a Participación y Control Social, Rendición Pública de Cuentas, Lucha contra la Corrupción y Control Interno.

- 425 entidades públicas de los cuatro órganos del Estado Plurinacional, realizan rendición pública de cuentaS a través de las audiencias, un mecanismo efectivo que permite transparentar la gestión pública. Diferentes instituciones informan a la ciudadanía sobre resultados de la gestión, y el cumplimiento de sus compromisos asumidos con los actores sociales involucrados y con la sociedad civil.

- Capacitamos a 6.453 bolivianos y bolivianas, representantes de organizaciones sociales, servidores públicos y población general en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, la Política Nacional de Transparencia y el Control Social.-

Fuente: Ecobol

Consultas: Rodolfo

Encinas S.

Casilla 03835.

Cochabamba – Bolivia.

Para tus amigos: