Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bebé de dos días muere broncoaspirado tras lactar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de diciembre de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

Bebé de dos días muere broncoaspirado tras lactar

11 dic 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un bebé de dos días de nacimiento murió la noche del martes 9 de diciembre, por broncoaspiración tras lactar. El hecho ocurrió en el Centro de Investigaciones, Educación y Servicios (CIES). El caso es investigado por el Ministerio Público para esclarecer lo sucedido.

“Hemos recibido la noticia que en el CIES se habría encontrado un neonato fallecido. El denunciante nos refiere que habría posible negligencia médica, a cuya consecuencia se movió el aparato investigativo. Nos hemos constituido en esas dependencias para verificar esta denuncia. Hemos encontrado al neonato fallecido y se procedió al secuestro del historial clínico”, aseguró el fiscal Alfredo Santos.

La autoridad del Ministerio Público indicó que llamó la atención, la falta de un médico ginecólogo de turno, como un médico entendido en neonatología para la atención inmediata de los recién nacidos. Por ese motivo, dijo que se inició la investigación.

En el curso de los días se convocará a los personeros del centro mencionado para tomar las declaraciones respectivas.

Respecto a la autopsia, el fiscal Santos señaló que debía practicarse ayer, pero por oposición de la madre no se llevó ese actuado. “Sin embargo, la médico forense determinó la causa de la muerte, broncoaspiración. Se observó los restos de leche que ocasionó la asfixia del bebé, estaban en la boca y en la nariz del bebé, tenía cianosis en el pabellón de la oreja, como en las uñas”, dijo.

GERENTE

El gerente del CIES, Mario Ross Carvajal, explicó ayer que se debe realizar una auditoría técnica, por caso especial, para definir si fue una broncoaspiración o existe otra causa de la muerte.

“Estamos esperando qué tipo de denuncia van a presentar los familiares, porque hay varias figuras médicas que están dentro de la causa misma de la muerte de cualquier paciente. En función a ello, lo que vale es la autopsia de ley para ratificar el diagnóstico de nuestro pediatra o tal vez corregirlo, muerte por broncoaspiración, el bebé se ahogó con la propia leche”, señaló.

Argumentó que existen una serie de protocolos que los médicos siguen.

Sobre el hecho en sí, Ross dijo que cuando se dio la alerta, el bebé estaba en brazos de la mamá, con dificultad respiratoria y cianosis.

“Es decir, ni la mamá se dio cuenta que el bebé estaba respirando mal. Ella pega la alerta e inmediatamente convoca al médico de guardia, aplica el protocolo de auxilio en casos de dificultad respiratoria de neonatos, oxígeno inmediato y pide el apoyo de una pediatra de paso que estaba en la institución, que no era el médico de cabecera del bebé”, aseguró.

El recién nacido estaba descompensado y pese al esfuerzo médico, falleció según la autoridad del CIES. Asimismo, reconoció que no tienen un pediatra de turno, pero sí uno a llamado. Esperará la investigación del Ministerio Público para asumir defensa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: