Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Problemas ensombrecen la CNS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En los últimos días la Caja Nacional de Salud (CNS) está bajo la lupa de una “Unidad de Transparencia” que funciona al interior de la entidad y que por la gravedad de algunas denuncias que recibe, sobre corrupción administrativa, está a un paso de aplicar una intervención, por lo menos parcial en ciertos niveles de su administración.
Hay un problema de orden interno que debe aclararse, pues en la Unidad de Transparencia se manifiesta que “la dirigencia de la Caja quiere intervenirla para evitar que se conozca la verdad sobre múltiples irregularidades”.
El hecho es que han salido a flote muchos casos sobre licitaciones irregulares, cobros ilegales, contratos de favor con práctica de nepotismo, favoreciendo a familiares de dirigentes y de algunos ejecutivos de la entidad, como si fuera poco se detectó la existencia de profesionales con títulos falsificados, es decir todo un escandalete involucrando además a “dirigentes de la COB y de entidades sindicales como Casegural y Fensegural, lo que agrava la proporción de los males que aquejan a la CNS.
Del complejo caso tomó conocimiento el Ministerio de Transparencia para encaminar una investigación profunda e identificar a los culpables del tráfico de influencias y posiblemente de encubrimiento en casos tan peculiares como las licitaciones para adquisición de equipos, instrumental, medicamentos y otros insumos en los que se cuentan millones de bolivianos.
Cuando se conocen estos hechos realmente preocupa la situación de una entidad cuya razón de existir es la atención a miles de asegurados en todos los distritos del país, gente que aportó y lo sigue haciendo y por lo mismo merece seguridad en la atención de sus problemas, que son estrictamente de salud, pero un rubro que como se puede observar genera un movimiento millonario de orden económico y susceptible de “embarcar” a mucha gente en actos ilegales cuya consecuencia no es otra que la mala atención que reciben los asegurados.
Saliendo del marco de los macro hechos que se denuncian, será bueno que aprovechando la coyuntura presente se disponga paralelamente un estudio urgente para readecuar los sistemas de servicio a pacientes, mejorando las condiciones especiales en los consultorios familiares o en los de ciertas especialidades, donde los pacientes deben sufrir una vía crucis para ser atendidos como corresponde.
Cuando se habla de la CNS, por lo menos en función de financiamiento para sus actividades regulares se cuenta con suficientes ingresos generados por los aportes de miles de asegurados y asignaciones oficiales, lo que permite que se hagan licitaciones millonarias para renovación de equipos, movilidades y otros, manejando el asunto en la dimensión de “sacarle el jugo” a toda compra, sin embargo descuidando una adecuada implementación de material clínico para todos los centros hospitalarios del país.
En el caso de Oruro por ejemplo es vergonzoso saber que en el Hospital Obrero existe un solo equipo de ecografía para atender a pacientes internos diariamente y a los externos que hacen espera de quince o más días para ser atendidos en precarias condiciones.
La CNS, merece mejor suerte en el manejo de su administración partiendo de un análisis de circunstancia de los hechos cotidianos y enmendando los errores, sustituyendo malos funcionarios, pero además creando una mejor infraestructura con más consultorios bajo control de médicos responsables.
Hay muchos pacientes, reducido personal médico, limitación de equipos, pocos consultorios y enorme cantidad de reclamos y denuncias. Así está configurada la CNS.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.