Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Poder tiene Cara de Mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado

Warning: include(cache_paginas/03_2010/periodico_08_2_3.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_paginas/03_2010/periodico_08_2_3.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/03_2010/periodico_08_2_3.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_listado/03_2010/lista_08_2.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658

Warning: include(cache_listado/03_2010/lista_08_2.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658

Warning: include(): Failed opening 'cache_listado/03_2010/lista_08_2.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Editorial y opiniones

LA PALABRA ENCARNADA

El Poder tiene Cara de Mujer

08 mar 2010

Por: Jorge Lazzo Valera

La conmemoración del centenario de la declaración del Día Internacional de la Mujer, que se recuerda hoy 8 de marzo, muestra un panorama alentador sobre el reconocimiento pleno de los derechos de quienes durante muchas décadas estuvieron reclamando por la equidad de género y por la igualdad de oportunidades.

El reconocimiento de esos derechos siempre estuvieron implícitos, porque incluso hasta la fecha existen leyes de obligatoriedad para hombres que los deja en desventaja con el sexo femenino que tiene mayor potestad y no debe cumplir algunos deberes reservados “sólo para los varones”, aunque muchos prefieren soslayar y dejar todo a la mujer.

Sin embargo, si nos referimos al Poder de la Mujer, es importante reconocer que ellas tienen siempre el poder en sus manos, el poder de ser madres, hijas, esposas, compañeras y hasta abuelas que con abnegación y sacrificio siempre cuidan de su prole y están protegiendo hasta el último de sus días a sus seres queridos.

Tienen el poder de la seducción, del convencimiento y de la unidad, porque son y deben ser guías de sus familias, responsables directas de la educación y alimentación de sus hijos, así como profesionales, ejecutivas, trabajadoras y hasta integrantes de la clase política sin descuidar su deber y obligación de madres.

La mayor representación de la mujer está plasmada en la Madre de Jesús, María, quien fue elegida para concebir al Dios de la Vida que se hizo hombre y habitó en medio de nosotros para traer la Salvación al Mundo.

Esa significación es la mayor muestra de abnegación de la mujer, de miles de mujeres que luchan hoy en día por llevar un pan a sus hogares, por vestir y alimentar a sus hijos y por cuidar y preservar sus familias, afrontando las adversidades y sin tiempo para contar sus derrotas que a la larga se convierten en una cadena de triunfos para vencer a la injusticia, la marginación, el abuso, la ignorancia y hasta las humillaciones de que son objeto.

El sello de la defensa de los derechos de la mujer y el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer en Bolivia fue puesto por la primera mujer que llegó a ocupar un curul en el Senado de la República, la senadora Clara Torrico Medina, tras haber estado recluida en las cárceles de la dictadura, soportado vejámenes y humillaciones por mantener hasta ahora su convicción y doctrina comunista, como fiel militante del Partido Comunista de Bolivia.

Así con seguridad puedo afirmar que el Poder tiene Cara de Mujer porque ahora existen diez mujeres que se desempeñan como ministras del Estado Plurinacional ocupando importantes carteras en los ministerios de Justicia, Defensa Legal del Estado, Medio Ambiente y Aguas, Desarrollo Productivo y Economía Plural, Planificación del Desarrollo, Trabajo, Empleo y Previsión Social; Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Desarrollo Rural y Tierras, Culturas, Salud y Deportes, así otras como viceministras, asambleístas como senadoras y diputadas; magistradas, juezas, prefecta y alcaldesas, concejalas y, vocales de la Corte Nacional Electoral y departamentales, en la función pública, en diferentes profesiones, en las Fuerzas Armadas de la Nación y la Policía Nacional.

Entonces el Poder de la Mujer resulta ser ilimitado y la obligatoriedad en la Ley Electoral que exige una participación femenina del 50% en las listas de candidatos también es resultado de esta lucha que ahora debe reflejarse en el deseo de superación, responsabilidad y participación plena de las mujeres en los diferentes estamentos de la sociedad, para alcanzar la equidad de género y tener la igualdad de oportunidades que desde hace muchos años reclaman.

Lo que se debe evitar es que estas demandas se conviertan en clichés que son mal utilizados por organizaciones no gubernamentales que lucran a título de asumir defensa de la mujer.

(*) Periodista.

Para tus amigos: