Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El don de Norma Reyes de convertir la respostería en obras de arte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de noviembre de 2014

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ARTISTA DE LA SEMANA

El don de Norma Reyes de convertir la respostería en obras de arte

29 nov 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para muchas personas degustar un pedazo de torta u otro tipo de repostería es lo más delicioso que pueda existir, más aún cuando la presentación es impecable y con una serie de técnicas que llaman la atención por su decorado.

Es de esta forma como Norma Reyes de Fuentes, decidió enseñar a miles de personas la forma de expresar un sentimiento y las ganas de presentar un alimento de forma artística para colmar la expectativa de quienes desean degustar de este tipo de alimentos.

Pasaron 45 años y las ganas de aprender y enseñar permanecen ante nuevas tendencias que permiten que los alimentos a ser degustados tengan una presentación de acuerdo al gusto de cada edad, porque la exposición de una torta de cumpleaños con figuras infantiles o una comida para mayores debe resultar atractiva y lograr que las personas tengan ganas de saborearla.

Con este objetivo, la pionera en brindar clases de comida y repostería en Oruro, cuenta que a pesar de tantos años de continua capacitación permanece aprendiendo nuevas técnicas en comida y repostería, motivo por el que tras sus largos viajes trae nuevas tendencias en repostería esencialmente como la que se encuentra de moda que es el modelaje de muñecos en los modelados en pasta de goma, adornos para baby shower, bodas y otras que van cambiando según pasa los años, pues la repostería y la comida también son como la moda, tal como aparecen igual son cambiados por nuevas tendencias que permite elaborar adornos en base a preparaciones especiales para exponer alimentos de forma elegante y variada.

Creemos que esta es otra forma de realizar arte además de enseñar a consumir comidas tradicionales con alimentos de nuestra cultura como es la quinua, con recetas propias que Norma Fuentes enseña en el exterior y a nivel nacional, llevando más allá de nuestras fronteras, el gusto por la comida típica nacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: