Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tratamiento de basura podría generar energía eléctrica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de noviembre de 2014

Portada Principal
Sábado 22 de noviembre de 2014
ver hoy
Coreanos planifican acciones post construcción de hospital
Pág 1 
Mujeres marchan contra la violencia
Pág 1 
Empleados públicos a contrato piden pago del doble aguinaldo
Pág 1 
Incrementan precio de la leche en Bs. 0,50
Pág 1 
Medios de comunicación deben autorregular contenidos sobre violencia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Parte de doble vía entregarán al año
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El satélite de la Luna
Burros hablando de orejas
Pág 3 
Educación superior y su contexto uno de los desafíos
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
México sin un galán
Pág 3 
Una mirada a la educación superior en Bolivia
Pág 3 
Voluntariado. ¿Eso qué es?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Una iniciativa de la UTO
Premian a ganadores de Olimpiada de Matemáticas
Pág 4 
Ganadores de la Olimpiada de Matemáticas del primero de secundaria
Pág 4 
Vendedores de periódicos se benefician con ropa de trabajo
Pág 4 
Promociones “Hugo Chávez” confraternizaron en una fiesta
Pág 4 
Jueces se capacitan en manejo de herramientas de conciliación
Pág 4 
Avance de la Carta Orgánica será evaluado el 14 de diciembre
Pág 4 
Cambio de tuberías está en prueba para evitar filtraciones
Pág 4 
El proyecto costará 65 millones de dólares
Tratamiento de basura podría generar energía eléctrica
Pág 5 
Municipio busca consenso para instalar Feria Navideña
Pág 5 
Plantean lineamientos de políticas de empleo juvenil para un trabajo digno
Pág 5 
Autonomías Indígenas se consolidarán tras elecciones
Pág 5 
Profesores exponen con éxito las innovaciones tecnológicas
Pág 5 
Teletón concluye hoy con el anhelo de alcanzar Bs. 100.000
Pág 5 
Asambleísta pide crear otra entidad y cerrar Sedcam
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Bonifaz:
Ministras rechazan proyecto de ley para investigar fortunas de funcionarios
Pág 6 
Invitación Religiosa
Profa. MARISOL GUTIÉRREZ GÓMEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. JULIA MARTÍNEZ DE VENTURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ZENOBIO VIRACA HUAYTA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sra. CELIA CASTILLO CONDORI (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Fiscalía:
Petición de la ONU sobre Mario Tádic podría ser favorable para acusados
Pág 8 
Senado: El 4 de diciembre inicia juicio contra tres magistrados
Pág 8 
Para elecciones subnacionales
MAS analiza si acepta a “invitados’’ como candidatos
Pág 8 
Potosí busca frenar proyecto de ley que designa a Sucre como sede del FIC
Pág 8 
APLP anuncia a ganadores de los mejores trabajos periodísticos del 2014
Pág 8 
Empresa advierte problemas con incremento en precio de leche
Pág 8 
Autonomías llama a cumbre contra la violencia intrafamiliar
Pág 8 
Programa en flagrancia resolvió 96 de 101 casos en la Fiscalía
Pág 8 
Vísperas de Santa Cecilia
Músicos exigen respeto a folklore nacional en retreta nocturna
Pág 9 
Saúl Ribera impresiona en el escaparate de la ABAP
Pág 9 
DV Model’s elige a Álvaro Zuleta como Mister Oruro y Bolivia 2015
Pág 9 
Premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez recae en un argentino
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Cívicos preparan manifestación de defensa del Carnaval en La Paz
Pág 9 
Abaiem Oruro elegirá a comité electoral el 2 de diciembre
Pág 9 
Se elevan a 13 los muertos por temporal de nieve en Nueva York
Pág 11 
Maestros mexicanos bloquean oficinas empresariales en Guerrero
Pág 11 
En Chile condenan a coroneles por muerte del padre de Bachelet
Pág 11 
Fijan audiencia en Panamá contra narco colombiano Rayo Montaño
Pág 11 
Obama luchará por reforma migratoria
Pág 12 
Ecuador y Paraguay intensifican colaboración
Pág 12 
Perú considera prioridad invertir en buena nutrición
Pág 12 
Profesores protestan en Chile pese a acuerdo con gobierno
Pág 12 
ONU denuncia discriminación contra indígenas en Paraguay
Pág 12 
El Papa denuncia que algunas parroquias cobran por sacramento
Pág 13 
Ecopetrol y Talisman hallan hidrocarburos en Colombia
Pág 13 
Choque entre un tren y un autobús deja 25 heridos en Río de Janeiro
Pág 13 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 13 
Agujero de 50 metros de diámetro se traga varias casas en Rusia
Pág 14 
Colombia pretende disminuir el desperdicio de alimentos
Pág 14 
Cumbre de Roma pide fin de hambre crónica
Pág 14 
Oruro - Regional

El proyecto costará 65 millones de dólares

Tratamiento de basura podría generar energía eléctrica

22 nov 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según datos recolectados por la empresa Indecity, en Oruro se generan cerca de 160 toneladas de residuos sólidos urbanos, que pretenden ser reutilizados para generar energía eléctrica, tras la incineración de los desechos.

Ayer en base al convenio interinstitucional suscrito entre el presidente del Concejo Municipal, Germán Delgado y personeros de Indecity, se entregaron las carpetas del estudio para la planta de tratamiento de residuos urbanos y el Centro de Alto Rendimiento, proyectos que se pretenden ejecutar hasta noviembre de 2016.

“Oruro produce cerca de 160 toneladas de basura diaria, lo que representa 40 toneladas de petróleo. Con 80 mil toneladas anuales podríamos generar 36 mega vatios de energía eléctrica, ya se tienen un deposito energético en el relleno sanitario de Huajara, con este proyecto ya no habrá necesidad de buscar otro relleno sanitario, solo requerimos emplazar una planta de tratamiento de residuos sólidos”, explicó el director de Indecity Bolivia, Adolfo Suárez.

Asimismo el gerente general, Pablo Amurrio, detalló cómo funcionará dicha planta, donde no es necesario clasificar la basura, esta será introducida en un caldero, la incineración completa generará menos contaminación explicó, además que los gases serán tratados incluso para producir agua limpia tras varias filtraciones, los restos o cenizas de la basura servirá como material de asfaltado.

Dicho proyecto tiene un costo de aproximado de 65 millones de dólares, con un tiempo de ejecución de 24 meses, cuyo objetivo principal es generar recursos de los desechos sólidos que se genera, además de garantizar una ciudad más limpia.

OTRO PROYECTO

Asimismo se presentó un segundo proyecto del Centro de Alto Rendimiento en Sora, que pretende mostrar una ruta turística del lago Uru Uru, Poopó y el nevado Sajama, con proyectos transversales como el folklódromo o diablódromo, centro de convenciones, además de un campo ferial, se piensa aprovechar los arenales para cría y conservación de quirquinchos, entre otros.

Este proyecto y las obras transversales tendrá un costo de 185 millones de dólares, ambas carpetas fueron entregadas ayer al presidente del Concejo Municipal, para buscar financiamiento en el Gobierno Central.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: