Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Confundir a las masas para gobernar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La estrategia ideológica y política del MAS, que gobernará hasta el año 2020, para más adelante resultará muy difícil a no ser que se pretenda el desencadenamiento de una guerra civil, consiste en confundir a las masas con un supuesto sistema socialista que “debería asegurar todas sus necesidades por mucho tiempo y mejorar su nivel de vida hasta niveles nunca antes vistos”, aprovechando la favorable coyuntura económica, basada en los altos precios de las materias primas, especialmente del gas que Bolivia exporta en condiciones sumamente beneficiosas. Pero, siempre hay un pero, se parte de una premisa falsa: “la economía seguirá creciendo a por lo menos 4 ó 5 % durante largo tiempo”, algo muy difícil si consideramos que Argentina está en quiebra, Brasil en virtual recesión y China en una ralentización que durará largo tiempo.
El hecho es que con el discurso populista se puede dibujar maravillas, hacer creer en las bondades del régimen que no son más que una burbuja que por las leyes de la física o de la economía puede estallar en cualquier momento. Las palabras rimbombantes, cubiertas de paternalismo falso no hacen más que desnudar, para los entendidos en la materia, un globo discursivo que podría reventar ya, pero lo más importante es que las masas ilusas creen en el “proceso de cambio” y lo defienden a rajatabla, por lo menos 55 % de la población, mayormente neófita, aunque también con cierto nivel de educación.
Lo importante es ir a las raíces del problema, confundir significa hacer creer en algo, engañando de manera solapada. El régimen actual sabe de sus limitaciones y de la precariedad de su hegemonía. Si recurriera a la verdad en todo lo que hace no duraría mucho tiempo, por lo que necesita de un plus basado en la alteración de los hechos –las últimas elecciones generales, donde se adulteraron los datos de una determinada cantidad de mesas a favor del MAS, lo demuestran-, aunque no muy grande porque ya resultaría escandaloso, simplemente lo necesario para conservarse en el poder absoluto y no pasar por sobresaltos que le impidan gobernar con tranquilidad. Al confundir, tiende a idiotizar a las masas, hacer que se alejen de la verdad y vivan en una burbuja muy precaria que depende de las condiciones económicas futuras, se trata de que no piensen y acepten entero el discurso demagógico oficial sin analizar lo que puede pasar a mediano y largo plazo.
El MAS dice que es dueño de la estabilidad, un eufemismo evidente, y que con un gobierno de la oposición el país se iría al abismo. Así muchos habitantes prefieren “lo malo conocido antes que lo bueno por conocer”, le temen a la incertidumbre, sin considerar que mucha gente en el país ha pasado a la informalidad de la economía, donde la competencia es feroz y los más débiles, ante la falta de mercado para sus productos, sean comida o bienes, tiene que cambiar de rubro para seguir subsistiendo al borde de la miseria.
Y un sector de la clase media ha adoptado una actitud donde se explota a sí misma y agota su fuerza de trabajo al tener que aceptar dos y hasta tres ocupaciones, además de alquilar parte de sus viviendas para sostener su nivel de vida. Así las personas no duran mucho física y mentalmente. El otro sector es acomodaticio y se ha unido al aparato público del gobierno, todo por conservar una fuente de trabajo que le permite sostener a su familia. Esto se llama “miserabilización física y moral de la clase media”.
Y continuando con el tema de confundir, el MAS ha sabido dividir a la oposición debido a su astucia. Ha despertado los demonios egocéntricos y la soberbia en sus líderes para evitar que se unan. En realidad, no hubiera logrado los dos tercios en la futura Asamblea Legislativa si hubiera habido un solo frente de oposición. Así aplica la máxima bíblica “dividir para reinar”.
En este difícil contexto, solamente queda que la oposición no se ponga zancadillas a sí misma en las futuras elecciones municipales, como parece suceder hasta ahora, y así solamente tenga un candidato en cada municipio y gobernación haciendo posible que el MAS no se apodere de todas las instancias de poder autonómico en las regiones. En realidad, es como pedir peras al olmo, pero es de esperar que la cordura al final triunfe.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.