Lunes 17 de noviembre de 2014

ver hoy



















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La campaña de la Teletón “Juntos un solo corazón” se amplió hasta el 22 de noviembre, a solicitud de varias instituciones, que aún recaudarán las donaciones económicas a través de las alcancías que recorren diferentes lugares.
Con la campaña se visitan plazas, parques, colegios y otras instituciones, donde se pide a la población puedan colaborar con un aporte voluntario, que servirá a uno de los sectores más vulnerables de la población como son las personas con discapacidad.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad.Oru), Martín Mollo manifestó que se está “tocando los corazones de la gente, para que sea solidaria” y se alcancen así las metas propuestas, que es llegar a 100.000 bolivianos.
“Es tan importante colaborar, pediría a todos los ciudadanos, sumarse voluntariamente a este aporte solidario, los niños son los que más aportan, y hay que sembrar esa cultura solidaria, para cumplir con los objetivos”, refirió la autoridad.
La Ley Departamental de la Teletón, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental el 5 de febrero y promulgada el 7 del mismo mes, indica que la Secretearía de Desarrollo Social se encarga de la organización de la Teletón, y cumpliendo con los dispuesto, se creó un comité, al que se adhirió la Miss Oruro, Alejandra Miranda, además de las niñas Elizanghela Auza Aviléz y Wara Larrea, dos niñas que también tienen títulos de belleza, y la última, además es fundadora de la Teletón en Oruro.
Fuente: LA PATRIA