Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más de media tonelada de cocaína fue incautada por la Felcn-Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de marzo de 2010

Portada Principal
Suplemento Policial

En menos de tres meses de lo que va el año 2010.

Más de media tonelada de cocaína fue incautada por la Felcn-Oruro

06 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

Fueron descubiertas y destruidas ocho fábricas de cocaína • Fueron aprehendidas 28 personas implicadas en el narcotráfico • Quemaron 23.613 kilogramos de marihuana y 16.060 libras de hojas de coca

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de media tonelada de cocaína fue incautada en menos de tres meses de lo que va el año 2010, además de haberse descubierto y destruido ocho fábricas de elaboración del alcaloide, en 61 sendos operativos, con un promedio de uno por día, que también permitió la aprehensión de 28 personas implicadas en el narcotráfico, así como se quemaron 23.313 kilogramos de marihuana y 16.060 de hojas de coca.

El informe sobre el exitoso resultado de los operativos llevados a cabo dentro de la jurisdicción del Departamento de Oruro, fue dado a conocer por el Jefe Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Tcnl. Juan Luis Torrelio Padilla, a tiempo de dar cuenta también de la incautación de ocho vehículos motorizados de varias marcas y tipos.

PREOCUPACION

Sin embargo del éxito de la lucha contra el narcotráfico en el Departamento de Oruro, la autoridad policial mostró su enorme preocupación por el hecho de que los traficantes, hayan convertido a Oruro, como importante paso y centro de comercialización de drogas, al margen de que los tentáculos de la mafia, estén operando con el tráfico del alcaloide en establecimientos educativos o centros nocturnos de nuestra ciudad.

“Para el organismo de represión al narcotráfico, el éxito y cumplimiento de la meta u objetivo central, es el de luchar a brazo partido contra el narcotráfico, considerado un flagelo para la humanidad; sin embargo, los resultados causan alarma y deben preocupar a las autoridades, padres de familia y la sociedad orureña en general, por el inminente peligro que se cierne contra nuestra juventud, que puede caer en sus redes del consumo”, expresó el Tcnl. Juan Luis Torrelio.

OPERATIVOS

El Jefe Departamental de la Felcn, manifestó que en apenas 65 días de lo que va el año 2010, los resultados de los operativos de represión al narcotráfico, se asemejan al 50% del alcanzado en toda la gestión 2009, que cerró con cerca a 800 kilogramos de cocaína incautada, haciendo ver que en la presente gestión 2010, se ha incrementado considerablemente la producción y tráfico de estupefacientes.

La lucha sin cuartel contra el narcotráfico, ha permitido a la institución policial-especializada, obtener resultados importantes en incautación de cocaína, en sus diferentes estados, con un total de 475.235 kilogramos, en enero y febrero y en marzo 43.390 kilogramos, haciendo un total a la fecha, de 518.625 kilogramos.

Los operativos realizados con resultados efectivos, también fueron dados a conocer por el Tcnl. DEAP Juan Luis Torrelio Padilla, refiriendo que después de más de un mes, del incidente ocurrido el 10 de enero en Bengal Vinto, en que efectivos del Control Operativo Aduanero (COA), fueron agredidos por los pobladores por tratar de confiscar un jeep color azul, internado ilegalmente al país “chuto”, haciendo que el propietario se diera a la fuga, los investigadores antinarcóticos, que estaban también tras el vehículo, el 17 de febrero procedieron a revisarlo en el depósito de la Aduana Nacional de Bolivia, de la Avenida 24 de Junio, (camino a Vinto), hallando en el tanque de combustible del jeep, 21.400 kilogramos de cocaína pura, que se encontraba en botellas pet (plásticas) de un litro.

El Jefe Policial, dio cuenta también de la incautación de 6.044 kilogramos de cocaína, que eran transportados en un saco (yute) en la vagoneta marca Toyota sin placas y con vidrios polarizados, por cuatro personas que fueron interceptados en el sector de Crucero de la carretera Oruro-Potosí, en una tranca móvil, donde se produjo un enfrentamiento con el saldo de una persona muerta, un herido, un detenido y un prófugo.

Entre los últimos operativos que arrojaron resultados satisfactorios para el organismo de represión al narcotráfico, está el llevado a cabo el domingo 28 de febrero, en la población de Banderani, que era una estación intermedia del ferrocarril en el tramo Oruro-Cochabamba, donde los fabricantes habían elegido un lugar de difícil acceso, en que instalaron su factoría, al que cuando ingresaban los efectivos de la Felcn, fueron recibidos con disparos de armas de fuego, confusión aprovechada para darse a la fuga y desparecer en medio de la lluvia y la oscuridad de la noche.

En esa ocasión se incautó un total de 1.200 litros de cocaína líquida que hacen aproximadamente 30.400 kilogramos de cocaína sólida. Todos los implementos y accesorios para la fabricación de la droga, así como carburantes, hojas de coca y recipientes utilizados, fueron destruidos completamente en el lugar, en presencia del Fiscal de Materia asignado a la Felcn.

RECIENTE

El operativo más reciente ejecutado por los efectivos de la institución antinarcóticos, fue llevado a cabo el martes 2 del presente mes, en la población de Quemalla, distante a 45 kilómetros de ésta ciudad, en la ruta Oruro-La Paz, donde se descubrió una fábrica de cocaína, en pleno funcionamiento, siendo sorprendidos dos operadores que fueron detenidos y otros que se dieron a la fuga, al notar la presencia policial.

El operativo, es producto de largas y arduas investigaciones, de funcionarios del servicio de inteligencia, habiéndose incautado 24.150 kilogramos de cocaína en estado húmedo, además de 760 litros de cocaína líquida, que hacen 19.240 kilogramos de cocaína, que hacen un total general de 43.390 kilogramos de cocaína. Toda la fábrica fue destruida en el lugar, a requerimiento del Fiscal de Materia, que participó en el operativo.

DURO GOLPE

El Jefe Departamental de la Felcn, Tcnl. Juan Luis Torrelio Padilla, afirmó que el resultado de los 65 días de operativos en la jurisdicción del Departamento de Oruro, es un duro y certero golpe al narcotráfico, especialmente el último realizado en la localidad de Quemalla, con toda osadía instalaron la factoría y se desplazaban con todo cinismo.

La lucha continúa, para poner freno al tráfico ilícito de la droga, que es transitado por Oruro, especialmente el que proviene del vecino país del Perú, con destino a los países vecinos de Argentina, Brasil y Chile.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: