Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nuevo Jefe de la Felcn es un policía orureño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de marzo de 2010

Portada Principal
Suplemento Policial

Nuevo Jefe de la Felcn es un policía orureño

06 mar 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Nació en Oruro y es hijo de conocidas y distinguidas familias orureñas; se trata del Tcnl. DEAP. Juan Luis Torrelio Padilla, quien asumió el 17 de febrero del presente año, las funciones de Jefe Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), en reemplazo del My. Alex Alfaro Luján, que fue promovido a Comandante Regional del Control Operativo Aduanero (COA-Oruro).

“Estoy volviendo de años a mi tierra natal, con el mejor deseo de servirle con dedicación y poniendo al máximo la experiencia adquirida en mi vida policial”, señaló en conversación con LA PATRIA, periódico al que calificó como una “reliquia que tenemos los orureños”.

Hizo conocer que su primer destino dentro de su carrera profesional de policía, fue con el grado de Capitán, habiendo desempeñado funciones como Oficial de Servicio en la División Accidentes del Organismo Operativo de Tránsito, junto a otro destacado orureño, el ahora Tcnl. Juan Carlos Dalence. Recordó que en su época le tocó atender dos casos de accidentes graves, el primero ocurrido el 5 de agosto en la noche en la ruta Oruro-Uyuni, donde se incendió totalmente, hasta quedar en simple chatarra, una flota que viajaba repleta de pasajeros, la mayoría extranjeros, quienes hallaron trágica muerte al quedar carbonizados, siendo una de las tareas más difíciles la identificación de las víctimas.

Otro hecho que le impactó demasiado y también con el saldo de muertos y heridos, la colisión de un bus de Flota Trans Azul y un camión que transportaba arroz de Santa Cruz a Oruro, ocurrido en La Cumbre, debido a la poca visibilidad del momento, por las torrenciales lluvias que caían en la zona.

También se desempeñó como Ayudante del Prefecto del Departamento de Oruro, Carlos Böhrt Irahola, por el tiempo de 6 meses, para después ser destinado a la ciudad de La Paz.

ALTA MORAL

El policía orureño, ante la información que se propala a nivel nacional e internacional, sobre el hecho de que Oruro, se ha convertido en el principal paso del tráfico de drogas, principalmente cocaína, con el grave peligro de que la juventud pueda inclinarse en el consumo, proclamó que “Oruro por siempre se ha caracterizado como una ciudad con pobladores y principalmente jóvenes, con alta moral y dignidad, que era ejemplo para los demás departamentos del país”.

Señaló que Oruro ha sido la cuna del deporte nacional y semillero de deportistas, en varias disciplinas, principalmente, futbol, futbol de salón, voleibol, básquet, pelota de mano y otras. Recordó que brillaron en su rama, las hermanas Saavedra, Angel Maldonado, los hermanos Quinteros, los internos del Hogar de Menores “Zelada” y otros que no recuerda.

Por ello y cuidando la característica peculiar de los hijos de Oruro, “es que debemos mantener, ese nominativo de ser una ciudad inconfundible, con una juventud sana y libre de drogas, consagrada a la actividad deportiva, cultural y social, dentro del marco de las buenas costumbres”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: