Loading...
Invitado


Viernes 14 de noviembre de 2014

Portada Principal
Viernes 14 de noviembre de 2014
ver hoy
Exprefecto Aguilar recobra su libertad y tendrá custodia policial
Pág 1 
Aumentó cantidad de basura que ingresa al relleno sanitario
Pág 1 
Senador brasileño sospecha intención para retornar a Roger Pinto a Bolivia
Pág 1 
Diputado pide cárcel para quienes sacrifiquen animales en rituales
Pág 1 
En El Alto
Envían a la cárcel a 3 de 5 detenidos por el robo de computadoras Quipus
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Cuarteles en las fronteras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Al pueblo no le importa la democracia
Pág 3 
Carnaval orureño está en EE.UU.
Pág 3 
La mano que mece la cuna
Pág 3 
La culpa es de todos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En ruta Oruro – Cochabamba
21 heridos tras choque de un bus con un camión
Pág 4 
Jóvenes que huyen por malas notas son vulnerables a la trata y tráfico
Pág 4 
Niños de Unidad “Mejillones I” mostraron trabajos productivos
Pág 4 
Falta de seguridad industrial en cooperativas mineras persiste
Pág 4 
Informe de Contraloría del 2010 no se habría tratado en el Concejo
Pág 4 
Surge incertidumbre sobre lugar para la Feria Navideña
Pág 4 
Edgar Bazán: El bono Pro Fundación en la Alcaldía data de hace 27 años
Pág 4 
Evaluación del Sedes
Casos de rabia afectan más al área periurbana
Pág 5 
Personal de centro de salud “Rafael Pabón” protesta por falta de agua
Pág 5 
Piden motos y teléfonos para policías de lucha contra la violencia
Pág 5 
Allanan casa y comisan 550 fardos de ropa usada en el “Kantuta”
Pág 5 
Urbanización Cordeor se opone a construcción del viaducto
Pág 5 
Adultos mayores no son tratados con calidez en servicios de salud
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Feria de investigación muestra las aptitudes de universitarios
Pág 6 
El Papa Francisco respalda labor de Obispos de Bolivia
Pág 6 
Ley de Regularización del Derecho Propietario toma fuerza de a poco
Pág 6 
Condolencia
Ing. VÍCTOR HUGO MEDRANO FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ANA LÓPEZ P. Vda. DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
MARÍA VERÓNICA ZAMBRANA SUÁREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
JOSÉ EMIGDIO SANGÜEZA ANTEZANA(ROCO) (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. GABY JIMÉNEZ Vda. DE ROBLES (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Recapturan a agresor que maltrató a su concubina
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Puerto Quijarro espera presencia del Ministro de Gobierno ante inseguridad
Pág 8 
Nueva LOFA tiene 90 % de avance y se espera culminar en diciembre
Pág 8 
Tribunal Supremo concluye la audiencia en caso “misiles chinos”
Pág 8 
Aduana decomisa ropa usada de empresa contratada para destruirla
Pág 8 
En un mes la Policía inspeccionó 123.696 vehículos a nivel nacional
Pág 8 
Legisladores estudiarán nuevas leyes para frenar los feminicidios
Pág 8 
Descontarán salarios a asambleístas que no asistan a los actos cívicos
Pág 8 
Por acciones nacionalizadas
Bolivia pagará $us 36 millones a Red Eléctrica Internacional
Pág 8 
Artistas presentan proyectos de murales alusivos al Carnaval
Pág 9 
Cívicos analizan exigir destitución de embajador ante la Unesco
Pág 9 
Ballet Municipal prepara cursos vacacionales
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Debían dar una conferencia en Santa Cruz
Denuncian que Evo Morales censuró a escritores cubanos
Pág 9 
Los “FIKI-LIKS” llegan a la ciudad de Oruro
Pág 9 
Armónicas y concertina en homenaje a Oruro
Pág 9 
Inician primeros ensayos clínicos de posibles tratamientos contra el ébola
Pág 11 
Rebeldes piden negociaciones con Kiev ante riesgos de guerra
Pág 11 
El ébola se extiende en Bamako con otra muerte
Pág 11 
ONU habla de avances contra el ébola pero pide no bajar la guardia
Pág 12 
Desaparición de estudiantes desborda fronteras de México
Pág 12 
Cacerolazos regresan a Buenos Aires en protesta contra gobierno
Pág 12 
Grabación del EI atribuida a su líder anuncia la expansión de su califato
Pág 12 
Bachelet asegura que harán ajustes a reforma educacional
Pág 12 
Philae recibe poca energía solar como para continuar las pruebas científicas
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Editorial y opiniones

La culpa es de todos

14 nov 2014

Alejandro A. Tagliavini

Los humanos nos quejamos de casi todo y, por cierto, la culpa siempre es de los demás. Pero es una realidad de la vida que las culpas, de un modo o de otro, directa o indirectamente, suelen ser compartidas. De las guerras somos todos culpables. Por caso, los hay quienes proclaman la paz -y hasta organizan manifestaciones multitudinarias- pero luego apoyan la prohibición estatal de algunas drogas, lo que conlleva la represión violenta de los que desoyen esta prohibición, con la consiguiente “guerra contra las drogas” con muchos más muertos-más de 200.000 solo en México-, terror y encarcelados que muchas otras históricas contiendas.

Barack Obama, apenas llegado a China -de modo absolutamente imperial por el costosísimo despliegue logístico que supuso- pidió a las autoridades que abran los mercados, liberen la moneda y respeten los derechos humanos y la libertad de la prensa. Hizo estas declaraciones en una intervención en la cumbre de empresarios, prólogo de la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que reúne a los mandatarios y representantes de esta región que supone más de la mitad del PIB y casi la mitad del comercio mundial. Más de 1,8 millones de chinos visitaron EE.UU. el año pasado, señaló Obama, país que contribuyó con $us 21.000 millones a la economía y a la creación de más de 100.000 empleos.

Dicho sea de paso, para justificar sus sueldos los burócratas se han asegurado de que el tratado de libre comercio tarde unos cuantos años en negociaciones cuando, en rigor, bastaría con que cada gobierno, unilateralmente y sin necesidad de estas costosísimas cumbres, levantara las trabas coactivas al comercio y la producción. Ahora, tiene razón Obama pero ¿y en casa? Pide libertad de prensa olvidándose, entre otras cosas, de su persecución a Julian Assange y al soldado Bradley Manning. Y ¿de cuáles derechos humanos habla? Seguramente no de los inmigrantes que, para los racistas, no son personas.

Al festejarse los 25 años dela caída del muro de Berlín, el Papa pidió que sean derribados "todos los muros que aún dividen el mundo" a la vez que recordó a Juan Pablo II, uno de los principales artífices de la caída de peor “imperio del mal”-la URSS, muy superior al ISIS y a los Nazis- sin guerras. ¿Habrán escuchado los presidentes de los países desarrollados, en particular Obama que mantiene un “muro de la muerte” en la frontera con México? Solamente en la zona de Arizona fallecieron 122 personas en el último año. Y los del partido republicano, que acaban de ganar las elecciones, prometen empeorar la cosa.

Recordemos que los migrantes internacionales mandarán este año a casa, según el Banco Mundial, $us 435.000 millones. Para países como Tayikistán estos envíos equivalen al 42 % del PIB, así, este envío de fondos es una fuente muy importante de flujos privados para los países en desarrollo. Claramente es más sano aceptar inmigrantes que enviar las clásicas “ayudas internacionales”. De hecho, en 2013 las remesas superaron a la Inversión Extranjera Directa en los países emergentes, excepto China, y fueron tres veces mayor que lo destinado como ayuda oficial al desarrollo.

En fin, hablando de incoherencias y de las promesas de Obama, Guantánamo sigue allí gritándole al mundo entero que “el Estado de Derecho” es una gran mentira. Es hora pues, de culpar menos y mejorar más.

(*) Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

https://twitter.com/alextagliavini (@alextagliavini)

alextagliavini@gmail.com

Para tus amigos: