Loading...
Invitado


Viernes 14 de noviembre de 2014

Portada Principal
Viernes 14 de noviembre de 2014
ver hoy
Exprefecto Aguilar recobra su libertad y tendrá custodia policial
Pág 1 
Aumentó cantidad de basura que ingresa al relleno sanitario
Pág 1 
Senador brasileño sospecha intención para retornar a Roger Pinto a Bolivia
Pág 1 
Diputado pide cárcel para quienes sacrifiquen animales en rituales
Pág 1 
En El Alto
Envían a la cárcel a 3 de 5 detenidos por el robo de computadoras Quipus
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Cuarteles en las fronteras
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Al pueblo no le importa la democracia
Pág 3 
Carnaval orureño está en EE.UU.
Pág 3 
La mano que mece la cuna
Pág 3 
La culpa es de todos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En ruta Oruro – Cochabamba
21 heridos tras choque de un bus con un camión
Pág 4 
Jóvenes que huyen por malas notas son vulnerables a la trata y tráfico
Pág 4 
Niños de Unidad “Mejillones I” mostraron trabajos productivos
Pág 4 
Falta de seguridad industrial en cooperativas mineras persiste
Pág 4 
Informe de Contraloría del 2010 no se habría tratado en el Concejo
Pág 4 
Surge incertidumbre sobre lugar para la Feria Navideña
Pág 4 
Edgar Bazán: El bono Pro Fundación en la Alcaldía data de hace 27 años
Pág 4 
Evaluación del Sedes
Casos de rabia afectan más al área periurbana
Pág 5 
Personal de centro de salud “Rafael Pabón” protesta por falta de agua
Pág 5 
Piden motos y teléfonos para policías de lucha contra la violencia
Pág 5 
Allanan casa y comisan 550 fardos de ropa usada en el “Kantuta”
Pág 5 
Urbanización Cordeor se opone a construcción del viaducto
Pág 5 
Adultos mayores no son tratados con calidez en servicios de salud
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Feria de investigación muestra las aptitudes de universitarios
Pág 6 
El Papa Francisco respalda labor de Obispos de Bolivia
Pág 6 
Ley de Regularización del Derecho Propietario toma fuerza de a poco
Pág 6 
Condolencia
Ing. VÍCTOR HUGO MEDRANO FERNÁNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ANA LÓPEZ P. Vda. DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
MARÍA VERÓNICA ZAMBRANA SUÁREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
JOSÉ EMIGDIO SANGÜEZA ANTEZANA(ROCO) (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. GABY JIMÉNEZ Vda. DE ROBLES (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Recapturan a agresor que maltrató a su concubina
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Puerto Quijarro espera presencia del Ministro de Gobierno ante inseguridad
Pág 8 
Nueva LOFA tiene 90 % de avance y se espera culminar en diciembre
Pág 8 
Tribunal Supremo concluye la audiencia en caso “misiles chinos”
Pág 8 
Aduana decomisa ropa usada de empresa contratada para destruirla
Pág 8 
En un mes la Policía inspeccionó 123.696 vehículos a nivel nacional
Pág 8 
Legisladores estudiarán nuevas leyes para frenar los feminicidios
Pág 8 
Descontarán salarios a asambleístas que no asistan a los actos cívicos
Pág 8 
Por acciones nacionalizadas
Bolivia pagará $us 36 millones a Red Eléctrica Internacional
Pág 8 
Artistas presentan proyectos de murales alusivos al Carnaval
Pág 9 
Cívicos analizan exigir destitución de embajador ante la Unesco
Pág 9 
Ballet Municipal prepara cursos vacacionales
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Debían dar una conferencia en Santa Cruz
Denuncian que Evo Morales censuró a escritores cubanos
Pág 9 
Los “FIKI-LIKS” llegan a la ciudad de Oruro
Pág 9 
Armónicas y concertina en homenaje a Oruro
Pág 9 
Inician primeros ensayos clínicos de posibles tratamientos contra el ébola
Pág 11 
Rebeldes piden negociaciones con Kiev ante riesgos de guerra
Pág 11 
El ébola se extiende en Bamako con otra muerte
Pág 11 
ONU habla de avances contra el ébola pero pide no bajar la guardia
Pág 12 
Desaparición de estudiantes desborda fronteras de México
Pág 12 
Cacerolazos regresan a Buenos Aires en protesta contra gobierno
Pág 12 
Grabación del EI atribuida a su líder anuncia la expansión de su califato
Pág 12 
Bachelet asegura que harán ajustes a reforma educacional
Pág 12 
Philae recibe poca energía solar como para continuar las pruebas científicas
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Arte y Cultura

Debían dar una conferencia en Santa Cruz

Denuncian que Evo Morales censuró a escritores cubanos

14 nov 2014

Fuente: La Paz, 13 (Red Erbol).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los escritores cubanos Wendy Guerra y William Navarrete fueron censurados el sábado por orden del gobierno de Evo Morales, cuando se aprestaban a ofrecer una conferencia en un festival literario de Santa Cruz de la Sierra, denunció la Unidad de Vigilancia y Monitoreo de la Libertad de Prensa y Expresión en Bolivia.

“¿Puede existir un festival de las letras en un país en el que se le teme a las palabras, donde la frontera entre libertad de expresión y la censura es puro limbo?”, se preguntan Guerra y Navarrete en el artículo “Santa Cruz de los miedos”, difundido en el blog Habáname, del diario español El Mundo.

La declaración de ambos esclareció un impase surgido tras la suspensión de la conferencia, organizada por la privada Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), dirigida por Cecilia Kenning, y realizada en el Centro de la Cultura Plurinacional, de la estatal Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

“William Navarrete fue el designado para escuchar de boca de Cecilia Kenning, directora de APAC, que el funcionario municipal de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, también escritor local, recibió órdenes del gobierno de Evo Morales de evitar a toda costa nuestra tribuna o, de realizarla, bajar entonces el tono con respecto al tema cubano”, agregan los dos escritores.

Homero Carvalho, director de la fundación estatal, escribió en su página de Facebook que hicieron saber a los escritores su “preocupación porque (la conferencia) se salía de la temática literaria”.

“Ya estaba generando malestar en el público y les dejamos a ellos la decisión. Decidieron no llevarla adelante”, dijo el oficialista.

El escritor Edmundo Paz Soldán, que colaboró con el encuentro cultural, criticó a Carvalho y dijo a la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) que Guerra y Navarrete “debieron haber dado su conferencia, sin que se les hiciera sentir ningún tipo de observación acerca de su posible contenido”. Sostuvo que fue evidente que hubo presión gubernamental. La presión que Paz Soldán cita, pero sin dar detalles, fue confirmada por otra fuente del comité organizador, que pidió mantener su nombre en reserva y aseguró que recibieron una llamada desde el Viceministerio de Culturas de Bolivia, para que quitaran a los conferencistas cubanos por temor a que se expresaran en términos contrarios al régimen de La Habana.

El periodista boliviano Pablo Ortiz declaró a la ANP que es “un mal precedente que en un espacio cultural se presione, para que no se realice una actividad programada, por diferencias políticas con los expositores”. “Los intereses de los financiadores u organizadores estuvieron por encima de las libertades”, dijo Ortiz, según la denuncia de la Unidad de Vigilancia y Monitoreo de la ANP.

“¿Es hoy el tema cubano intocable en Bolivia?”, se preguntan Guerra y Navarrete en el blog. “Siendo cubanos vivimos en lugares diferentes. Wendy Guerra en Cuba, isla donde se le ningunea y simplemente no la dejan existir públicamente. William Navarrete en París desde hace 25 años, sin la posibilidad de publicar una línea en su país de origen”, añadieron (Fuente: elnuevoherald.com).

Fuente: La Paz, 13 (Red Erbol).-
Para tus amigos: