Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sismólogos latinoamericanos elaborarán mapa de amenazas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de noviembre de 2014

Portada Principal
Jueves 13 de noviembre de 2014
ver hoy
En el departamento de Oruro
16.867 colegiales perdieron el año escolar en cuatro años
Pág 1 
Católicos celebran Año Jubilar con 90 años de la Diócesis de Oruro
Pág 1 
Iglesia:
En Bolivia la violencia no es un fenómeno aislado del crimen
Pág 1 
30 años de cárcel sin indulto para descuartizador de Cochabamba
Pág 1 
Aprehenden a estudiantes autores del robo de 17 computadoras Quipus
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Precios máximos para fármacos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Maquinarias
Pág 3 
Camino a la soledad
Pág 3 
SURAZO
¿Peruanos ladrones?
Pág 3 
Caminando
Democracia en apuros
Pág 3 
MENUDENCIAS
Fanfarria militar en tierra de caudillos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Evaluación técnica
Descartan que horno crematorio del cementerio contamine el ambiente
Pág 4 
Nace LUNA para encarar las subnacionales en Oruro
Pág 4 
Docentes de Derecho son evaluados por sus pares de dos universidades
Pág 4 
Alcaldía propone construcción de un nuevo matadero
Pág 4 
Municipio ejecutó Bs. 1.349 millones en desarrollo urbano
Pág 4 
Fedecomin presentó propuesta para bombeo de agua de mina San José
Pág 4 
Abogado Estívariz fue galardonado por sus 50 años de trayectoria profesional
Pág 4 
Informe municipal
Oruro tiene 138 áreas verdes consolidadas
Pág 5 
Comunicación Social tendrá un edificio de cinco plantas
Pág 5 
Inspección detecta trabajo ilegal de “surubíes”
Pág 5 
Mediante la ejecución del FPS
Dos grandes tanques darán agua potable a periurbanas
Pág 5 
Bloquearon carretera Panamericana pidiendo atención a demandas zonales
Pág 5 
Sujeto agrede a su concubina porque casi pierde su dinero
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Con un costo de Bs. 7,4 millones
Toledo tendrá alcantarillado propio y beneficiará a 1.170 habitantes
Pág 6 
Saucarí cuenta con vivero forestal que producirá 111 mil plantines
Pág 6 
Aprehenden a “El Ibarra” muy buscado por Diprove
Pág 6 
Para las subnacionales 2015
Demócratas desestiman ir solos y seguirán en alianza con UN
Pág 6 
Magistrado del TSJ Marcos Tordoya declina su renuncia
Pág 6 
Ley Transitoria: Asamblea Legislativa rechaza requerimiento de incompetencia
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Ley de Regularización del Derecho Propietario toma fuerza de a poco
Pág 7 
Invitación Religiosa
Dr. JOSE (EMIGDIO) SANGÜEZA ANTEZANA (ROCO) (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra Enf. CLAUDIA MARY BASCOPÉ SACA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. Enf.CLAUDIA MARY BASCOPÉ SACA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. CRISTINA RAMOS ROJAS DE PAZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Joven GONZALO RÍOS ZAMBRANA (Fallecido en Sao Paulo - Brasil) (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
Sra. Enf. CLAUDIA BASCOPÉ SACA DE MOLLO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Según embajador Sergio Cáceres:
“Bolivia no será afectada si la Candelaria es patrimonio”
Pág 8 
Senamhi decreta alerta meteorológica de prioridad naranja por lluvias
Pág 8 
Prevén receso legislativo para la última semana de diciembre
Pág 8 
Revilla modificará sigla de SOL para lograr personería jurídica
Pág 8 
Jorge Quiroga fue elegido como nuevo jefe nacional del PDC
Pág 8 
Sismólogos latinoamericanos elaborarán mapa de amenazas
Pág 8 
Tribunal Constitucional Plurinacional destaca diálogo con los municipios
Pág 8 
Bandas de toda Bolivia analizan no asistir a Puno
Pág 9 
Estudiantes socializarán el Estatuto Autonómico
Pág 9 
Centro Cultural “Antiqva Mvsicvm” prepara temporada de conciertos
Pág 9 
Convocan a diseñar afiche del Carnaval
Pág 9 
Ayer se firmó la convocatoria al IX Concurso Nacional de Pintura
Pág 9 
La ESA aterriza por primera vez en la superficie de un cometa
Pág 11 
Rajoy rechaza referéndum de independencia en Cataluña
Pág 11 
Identifican un gen que reduce un 50% el riesgo de infarto
Pág 11 
África
Contagios por ébola superan los 14.000 y hay 5.160 muertos
Pág 12 
Maestros incendian instituciones en protesta por desapariciones
Pág 12 
Papa recibe a un grupo de exdrogadictos argentinos
Pág 12 
Envejecimiento de la población marca el siglo XXI en Latinoamérica
Pág 12 
Muerte de 12 mujeres golpea la planificación familiar en la India
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Sismólogos latinoamericanos elaborarán mapa de amenazas

13 nov 2014

Fuente: La Paz, 12 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este miércoles comenzó una reunión en el Observatorio San Calixto de La Paz, en la que participan sismólogos de los países de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia; con el objetivo de hacer un mapa de amenazas sísmicas para América Latina y discutir los datos que cada Estado tiene sobre movimiento de suelos.

“Es un grupo que está trabajando para un proyecto de hacer un mapa de amenaza sísmica para América Latina (…) y discutir los datos que cada país tiene sobre este movimiento de suelos o cuándo ocurrió alguno de alta magnitud”, informó a la ANF la profesora del departamento de Geociencia de la Universidad Nacional de Colombia, María Cristina Dimaté, quien participa en el encuentro.

El sismólogo del Observatorio Nacional de Brasil, Stéphane Drouet, dijo que la idea es recopilar información de movimientos telúricos fuertes, para hacer comparaciones con la ecuación para la Predicción de Movimientos Fuertes (GMPEs por sus siglas en inglés).

“La idea principal es obtener todos los datos para poder hacer la ecuación de grandes movimientos los cuales pueden aplicar un modelo para poder comparar los datos reales, esa es la idea que se tiene, recaudar todos los datos y hacer pequeñas ecuaciones para todos los países de las regiones”, dijo Drouet a la ANF, a través de un traductor.

A partir de estas reuniones que permiten compartir experiencias de otros países se espera obtener información de cada Estado para elaborar la base de datos sobre sismicidad. El proyecto del mapa de amenazas sísmicas tendrá una duración de año y medio.

Además en esta reunión se abordarán temas relativos al movimiento de la tierra y sus implicancias de acuerdo a su magnitud y profundidad. La amplificación de las ondas en el suelo y sus atenuantes.

El encuentro se lleva a cabo en el Observatorio San Calixto de la ciudad de La Paz, ubicado en la calle Indaburo. Durará tres días hasta el próximo viernes.

Fuente: La Paz, 12 (ANF).-
Para tus amigos: